Cancún
Propone líder de Coparmex Cancún estrategias para cambiar la percepción de inseguridad

Por Germán Arreola
CANCÚN, 22 DE ENERO DE 2020.- En Cancún y Playa del Carmen, los dos principales destinos turísticos del país, creció la percepción de inseguridad, aseguró Adrián López Sánchez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), quien urgió un cambio de timón y propuso cuatro estrategias para atender el tema, luego de que la encuesta mensual del organismo revela que siete de cada 10 habitantes se sienten inseguros en Quintana Roo.
Hace unas semanas, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la sensación de peligro entre los mexicanos se había incrementado 3.4 por ciento, y el líder patronal precisó que la percepción difiera de la estadística, que dice que la inseguridad y la ola de violencia van a la baja, mientras que la primera va a la alza
“Al día de hoy, 75 personas de cada 100 tienen más miedo que el año pasado. Las estrategias que planteó el gobierno estatal, siendo muy realistas, no son de implementación inmediata; es decir, el C5 (Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano) aún no está listo; entonces, aún no lo podemos medir.”
En conferencia, el líder añadió que en el caso de la Ciudad Militar –en la parte continental de Isla Mujeres, al noroeste del centro de Cancún–, a la que el gobierno el estado apostó para terminar con la incesante violencia en el destino y desde la óptima empresarial ya fracasó, “ya la medimos y no funcionó”, acotó Adrián Sánchez.
Añadió que en el cuartel castrense hay apenas alrededor de 300 elementos, cuando se dijo que iba a albergar a tres mil y el gasto sí se hizo, la inversión sí se llevó a cabo, sostuvo el empresario “pues se terminó, se concluyó, se inauguró”, y recordó que primero se fue parte del contingente para participar contra el huachicol, y posteriormente la Guardia Nacional se llevó a los que se quedaron.
“Además, la Guardia Nacional ni siquiera contempla en su estructura la base de Rancho Viejo, y lo que la gente sí siente es el aumento en la percepción de la inseguridad, aunque es un tema a nivel nacional pero a nosotros nos interesa lo que pasé aquí, no en el resto del país, es por eso que lo que hoy solicitamos es un cambio en la estrategia de seguridad porque lo que se ha hecho hasta ahora, no ha funcionado, ni aquí ni en el resto de México.”
El dirigente en Cancún de la Coparmex abundó que los esfuerzos que hay en el estado están basados en la creación del C5, pero en lo que éste se concreta no se debe renunciar a otro tipo de estrategias que traigan beneficio.
En ese sentido, subrayó que desde Coparmex se ha apoyado el trabajo en la dignificación del policía (municipal y estatal) de 10, 20, 30 años de servicio y/o más que, acusó, han trabajado con grandes limitantes en equipamiento, adicional a ello se trabaja con la Fiscalía estatal para atender específicamente la eficientización de la corporación.
Adrián López puntualizó que otro aspecto para minimizar la inseguridad es la creación de una aplicación –conectada con los centros de mando policiacos– que utiliza “botones de pánico” dirigida a varios delitos con el fin de obtener auxilio por parte de las corporaciones policiacas, misma que se dará a conocer próximamente.
De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública –que desde que llegó Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia–, según la página mexicosocial.org, Quintana Roo no aparece en un listado de 13 entidades con problemas de inseguridad y violencia..
Durante la visita del secretario de Hacienda y Crédito Público a la sede del C5, la semana pasada, según el gobernador Carlos Manuel Joaquín González, en la entidad han disminuido 15 por ciento los delitos dolosos, y 18 en Benito Juárez, cifras que la mañana del miércoles refutó la delegación de la Coparmex en Cancún.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 7 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 7 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 7 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 7 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN