Cancún
Piden informar responsablemente sobre el coronavirus en México y Quintana Roo

Por Germán Arreola
CANCÚN, 22 DE ENERO DE 2020.- Exhortan a manejar con seriedad y responsabilidad el tema del coronavirus, los turisteros de Quintana Roo, para evitar afectaciones al sector como lo ocurrido hace una década (2009) con el tema de la influenza AH1N1, de acuerdo con Carlos Marín Morales, director general de Alltournative.
Al mismo tiempo, el legislador Luis Javier Alegre Salazar llamó a las autoridades y concesionarias aeroportuarias a tomar las medidas de prevención considerables, ante la situación que se vive a nivel mundial por la aparición de la nueva cepa del síndrome respiratorio agudo grave, conocido por sus siglas en inglés SARS (Severe Acute Respiratory Syndrome); el mismo que provocó el virus AH1N1.
Entre la última semana de abril y la primera quincena de mayo de 2009, el hotelero Fernando García Zalvidea (qepd) anunció que 10 hoteles de Cancún y la Riviera Maya darían tres años de vacaciones gratis al turista que demostrara que durante su viaje a México se contagiaron con el virus de la Influenza AH1N1, luego de que en el país dejó 58 muertos y dos mil 224 contagiados, lo que impactó a diversos sectores económicos, principalmente al turismo.

“Los destinos de Quintana Roo siempre se han distinguido por proteger a sus visitantes y como muestra tenemos los huracanes. Estamos reforzando las medidas sanitarias desde el aeropuerto para lograr que los turistas vengan y se sientan seguros. Se hacen minuciosas jornadas de desinfección en paredes, puertas, barandales, escritorios y habitaciones”, dijo entonces el propietario de la cadena Real Resorts.
Tras anunciar tres proyectos de la turoperadora en 2020: trasplante de vivero de corales como parte de la restauración del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos; campamentos en la comisaría yucateca de Kambul (municipio de Motul, cerca de la comunidad quintanarroense maya de Pacchén) para niños de 12 a 15 años, y temazcal desde un punto de vista medicinal, Carlos Marín precisó que una epidemia siempre es muy riesgosa.
“Afortunadamente se generó lejos de aquí y pidió a las autoridades de salud estar totalmente alertas y atentos en los aeropuertos y puertos marítimos de Quintana Roo. Es más bien un tema de comunicación y de ser realistas de lo que vaya sucediendo y no alarmar porque la afectación a una de las principales industrias generadoras de divisas para el país, como el turismo, tendría consecuencias catastróficas.
“Hay que tener cuidado en cómo se maneja la comunicación por parte del gobierno hacia afuera, debe ser con mesura y responsabilidad y no volver a cometer el mismo error de 2009, cuando por desinformación hubo un éxodo masivo de turistas de los principales sitios turísticos de México”, precisó Marín Morales, titular de la turoperadora líder en expediciones ecoturísticas que trae al año más de 200 mil turistas a Quintana Roo.
DIPUTADO LLAMA A LA PREVENCIÓN
El legislador federal Luis Javier Alegre Salazar, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, llamó por su parte a las autoridades y concesionarias aeroportuarias del país a tomar las medidas de prevención necesarias por la aparición del coronavirus y cómo se ha desarrollado en las últimas horas.

Desde Madrid, España, donde participa en la delegación de México a la Feria Internacional de Turismo (Fitur), el diputado quintanarroense expuso la necesidad de establecer un marco preventivo en torno a la información que se difunde sobre el asunto, también en los puertos marítimos, embajadas de México en el extranjero para evitar una experiencia como la de 2009 con la influenza, que provocó hechos negativos al sector turístico del país.
La mañana del miércoles, Andrés Manuel López Obrador señaló en la mañanera que ya había dos presuntos casos en el país; minutos después corrigió: uno se había descartado y otro se mantuvo bajo observación: un médico de 57 años, de origen asiático, con residencia habitual en Reynosa, Tamaulipas, que al parecer habría viajado a la ciudad china de Wuhan, en el cantón (estado) de Hubei, donde surgió el nuevo virus.
Cancún es el principal polo turístico en México para los visitantes extranjeros, y su aeropuerto el que más vuelos internacionales recibe, incluso que el de Ciudad de México, por lo que Eduardo Rivadeneyra Núñez, vocero del coso y del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), que tiene la concesión de operación, informó que “opera con normalidad y apego a los planes de seguridad, siguiendo las instrucciones y directrices del gobierno federal.
Añadió que el área de Sanidad Internacional de la terminal aérea está a cargo del monitoreo de pasajeros, que hasta el momento ese departamento se mantiene en alerta y que el número de llegadas de vuelos del extranjero durante el miércoles fue de 271.

La Comisión Nacional de Salud de China señaló de su lado que cree que la enfermedad, que ya ha dejado 19 muertos y más de 440 infectados, podría mutar y propagarse; en tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que no declarará emergencia de salud por el coronavirus, que ya se ha propagado a siete países: Taiwán, Tailandia, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, México y Brasil, aunque los dos últimos aún no confirman el brote.

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 13 horas
ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO
-
Playa del Carmenhace 22 horas
ESTEFANÍA MERCADO REVOLUCIONA LA SEGURIDAD EN PLAYA DEL CARMEN CON CAPACITACIÓN AÉREA Y HELICÓPTERO DE EMERGENCIA
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PROTECCIÓN CIVIL DE PUERTO MORELOS ENFRENTA CON VALENTÍA LOS INCENDIOS FORESTALES: “PROTEGEMOS VIDAS Y NATURALEZA”, AFIRMA BLANCA MERARI
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CELEBRA EL COQHCYT EL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET CON ACTIVIDADES IMPACTANTES EN PLANETARIOS DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 23 horas
PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 22 horas
VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA UNIÓN FAMILIAR EN CANCÚN CON UNA FIESTA DE SOL Y VALORES
-
Cancúnhace 23 horas
RETIRA GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ 47 ESPECTACULARES PARA MEJORAR IMAGEN URBANA