Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Ciudad Juventud abrirá espacios culturales en Solidaridad

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 20 DE ENERO DE 2020.- Ciudad Juventud se construye con el apoyo del gobierno federal quien, de la mano con el gobierno municipal de Solidaridad que encabeza Laura Beristain Navarrete, buscan abrir un espacio donde los jóvenes pueda elevar sus niveles académicos, culturales, deportivos, capacitación para el empleo, pláticas de prevención de la violencia, el consumo de drogas y el embarazo en adolescentes, así como atención médica general y de salud mental.

La obra se lleva a cabo en la colonia Bellavista en la que se aplican cerca de 30 millones de pesos por parte del gobierno federal que preside Andrés Manuel López Obrador gracias a la gestión realizada por la alcaldesa, ya que ambos convergen en la urgente necesidad de atender al sector y alejar a los jóvenes de la violencia, las drogas y brindarles oportunidades para crecer y ser mejores ciudadanos.

Sobre los alcances de esta obra, el director del Instituto de la Juventud del Municipio de Solidaridad, Antulio Álvarez Castañeda, explicó que “Ciudad Juventud es un proyecto que busca reestructurar el tejido social a través de las nuevas y futuras generaciones (niños y jóvenes), quienes tendrán un espacio para realizar actividades educativas, recreativas y deportivas”.

Apunto que el enfoque integral es debido a que la obra contará con áreas deportivas, culturales, educativa y, un centro de salud que atenderá también el aspecto de salud mental; asimismo, dijo, en breve tendrá un comedor comunitario.

Por su parte, la primera regidora del municipio de Solidaridad, quien encabeza la Comisión para el Desarrollo Juvenil, Neri Deyanira Martínez Martínez, indicó que “Ciudad Juventud es algo histórico porque este modelo sólo estará en cinco ciudades del país. La ubicación de esta obra es en la colonia Bellavista; los jóvenes de esta zona podrán beneficiarse, así como el asentamiento irregular de Las Torres, la colonia Ejido, y toda la geografía municipal”.

Recordó que desde el inicio de la presente administración que encabeza Laura Beristain Navarrete, su gobierno ha priorizado al sector “y hemos bajado diversos recursos federales para impulsarlo, así como con el gobierno estatal, con el fin de que los jóvenes tengan mayores oportunidades para desarrollarse toda vez que en nuestro municipio representan una tercera parte de la población”.
Asimismo, explicó que en Ciudad Juventud estarán operando los diversos programas federales que se impulsan a favor de los jóvenes y citó como ejemplos: “Juntos por la paz”, “Territorio Joven” y “Jóvenes Construyendo el Futuro”, entre otros.

El gobierno de Solidaridad, que preside Laura Beristain Navarrete, trabaja con orden y esperanza en coordinación con el ejecutivo federal fomentando mejores condiciones de vida y espacios dignos para toda la ciudadanía.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

Playa del Carmen y Baja California fortalecen lazos empresariales en el Tianguis Turístico 2025

Publicado

el

Tijuana, Baja California, 2 de mayo de 2025.— La edición 49 del Tianguis Turístico de México 2025 (TTM 2025) ha marcado un precedente en la consolidación de alianzas económicas entre Playa del Carmen y Baja California, en un esfuerzo por impulsar la inversión y fortalecer el desarrollo empresarial en ambos destinos.

Durante una reunión estratégica con representantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Industria Maquiladora y de Exportación de Tijuana (Index), la secretaria de Turismo de Playa del Carmen, Estefanía Hernández, y el secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, destacaron las oportunidades de crecimiento en el Caribe Mexicano.

“Playa del Carmen no solo es un destino de sol y playa, sino también un polo de inversión con una gran demanda de servicios y un entorno empresarial competitivo”, señaló Hernández.

Como parte de la presentación, los funcionarios subrayaron las ventajas de invertir en el sector turístico y la creciente oferta de productos locales, como el chocolate artesanal, reconocido a nivel nacional, y el impulso al turismo comunitario, que busca integrar a productores y artesanos de pueblos originarios en la cadena de valor.

Además, se compartieron detalles sobre las nuevas rutas turísticas y los proyectos culturales en Playa del Carmen, incluyendo la próxima apertura del Museo de la Ciudad y un Cinema, iniciativas que estarán respaldadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Cineteca Nacional.

Esta alianza empresarial es un paso clave para el gobierno de la presidenta municipal Estefanía Mercado, quien apuesta por la diversificación económica y la promoción de un modelo de prosperidad compartida entre empresarios, trabajadores y prestadores de servicios.

Entre los asistentes al encuentro destacaron Roberto Vega Solís, presidente de Coparmex Tijuana; Roberto de Lyle Fitch, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; y Federico Serrano Bañuelos, presidente de Index Baja California.

Con este acercamiento, Playa del Carmen y Baja California reafirman su compromiso de trabajar en conjunto para expandir mercados, generar empleo y fortalecer el turismo sostenible, posicionándose como actores clave en la economía nacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

Abril Histórico en Seguridad: Playa del Carmen Dispara Cifras de Detenciones y Decomisos bajo Nueva Estrategia Municipal

Publicado

el

El mes de abril de 2025 marcó un hito sin precedentes en la lucha contra la delincuencia en Playa del Carmen, registrando cifras récord en detenciones, aseguramientos de drogas y armas, así como en la recuperación de vehículos robados. Estos resultados, que muestran incrementos porcentuales de tres y hasta cuatro dígitos respecto al año anterior, son atribuidos por el gobierno municipal a la estrategia de seguridad implementada por la presidenta Estefanía Mercado.

Comparado con abril de 2024, las estadísticas de este año reflejan un cambio drástico en la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad. Las detenciones totales aumentaron un significativo 46%, pero donde la acción policial mostró un impacto exponencial fue en el aseguramiento de narcóticos. El decomiso de crack se disparó en un asombroso 1,445%, el de cristal en un 432%, la marihuana incautada creció un 117% y la cocaína decomisada un 73%. También hubo incrementos notables en el aseguramiento de cargadores (183%) y cartuchos útiles (362%), así como en la recuperación de vehículos con reporte de robo (70%).

Durante el mes, se realizaron 1,465 detenciones en total. De ellas, un número importante (70) fueron puestas a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud, mientras que otras 54 fueron remitidas al Ministerio Público del Fuero Común. Las autoridades destacan que entre los aprehendidos se encuentran individuos identificados como “generadores de violencia”, vinculados a delitos de alto impacto como homicidios, robos, y privación ilegal de la libertad, sugiriendo un golpe a estructuras criminales.

En el marco de estos operativos, se logró el aseguramiento de 13 armas cortas y un mecanismo de arma larga tipo M4, junto con 17 cargadores y 231 cartuchos. El decomiso de drogas alcanzó un total de 33,234 gramos, incluyendo más de 19 kilogramos de marihuana, medio kilogramo de cristal, 170 gramos de crack y 137 gramos de cocaína, además de otras sustancias. Adicionalmente, se recuperaron 17 vehículos robados, entre automóviles y motocicletas.

El gobierno municipal atribuye estos “resultados históricos” a una “nueva manera de gobernar la seguridad”, basada en lo que describen como inversión histórica, tecnología avanzada, un enfoque de proximidad con la ciudadanía y una coordinación efectiva entre las diferentes instituciones de seguridad.

Al respecto, la presidenta municipal Estefanía Mercado declaró: “En Playa del Carmen estamos dando resultados porque trabajamos con firmeza, estrategia y el pueblo en el centro. No venimos a improvisar, venimos a transformar”. Subrayó que estos avances son un reflejo de que “la transformación también se construye desde las calles” y reafirmó que la seguridad es concebida como “un derecho del pueblo, no un privilegio”.

Estos datos de abril de 2025 marcan un punto de inflexión en las estadísticas de seguridad del municipio, presentando un panorama de mayor actividad y efectividad en la detención de criminales y el aseguramiento de elementos clave para la delincuencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.