Conecta con nosotros

Cancún

Reduce FMI nuevamente expectativa de crecimiento para México en 2020

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE ENERO DE 2020.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo nuevamente su expectativa de crecimiento para México en 2020.

De 1.3 por ciento estimado en octubre pasado pasó a 1.0 por ciento, quedando ya lejos del 1.9 pronosticado en julio de 2019.

Para 2021, el FMI proyecta un crecimiento económico para México de 1.6 por ciento, -0.3 por ciento que lo previsto en octubre del año pasado.

América Latina se recuperará

La economía latinoamericana se recupera y crecerá un 1.6 por ciento en 2020 y un 2.3 por ciento en 2021, gracias al tirón de Brasil y pese al empeoramiento de las previsiones de expansión de México y el malestar social en Chile, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En su informe sobre “Perspectivas Económicas Globales” presentado este lunes en el Foro Económico de Davos, el organismo destaca el bajo nivel de inversión en México, y la incertidumbre creada en Chile por las protestas sociales.

No obstante, el FMI pone el foco en la revisión al alza que ha hecho de la economía brasileña, donde el sentimiento económico ha mejorado de forma notable tras la reforma de las pensiones y el modo en el que se han aplazado las tensiones en el sector de la minería.

En Brasil, al igual que en otros mercados emergentes, prosigue el informe, se han notado los efectos de los bajos tipos de interés y la mejora de las condiciones de financiación.

En este país -al igual que en México, Turquía, Polonia, India o Rusia-, el coste de su deuda soberana se ha reducido de media en 25 puntos básicos.

Rebaja previsión de PIB mundial a 3.3%

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado ligeramente sus previsiones de crecimiento de la economía global al 3.3 por ciento en 2020 y al 3.4 por ciento en 2021, debido a posibles “sorpresas” negativas en mercados emergentes como la India y al impacto de un malestar social creciente.

El informe de “Perspectivas Económicas Globales” presentado este lunes por la economista jefe del organismo, Gita Gopinath, en el Foro Económico Mundial de Davos, destaca algunos elementos positivos, como la sensación de que la actividad manufacturera y el comercio internacional han tocado fondo y sólo pueden remontar.

Incide en la aplicación de políticas monetarias menos rígidas, y en las buenas noticias que llegan sobre el conflicto comercial entre China y Estados Unidos, así como sobre las posibilidades de un “Brexit” duro, cada vez más escasas.

Estos indicios, prosigue el informe, podrían contribuir a un aumento del gasto de familias y empresas, aunque por otro lado persisten las tensiones geopolíticas, particularmente entre Estados Unidos e Irán.

El reciente enfrentamiento entre ambos países podría empeorar aún más, señala el FMI, las relaciones entre Estados Unidos y sus socios comerciales, y ampliar las “fricciones” económicas entre otros países, lo que a su vez conduciría a un “rápido deterioro del sentimiento económico”.

Para el gigante estadounidense, el FMI calcula un crecimiento del 2 por ciento en 2020 frente al 2.3 por ciento estimado para 2019, que se reducirá aún más en 2021, hasta el 1,7 %, por las perspectivas de que el presidente estadounidense, Donald Trump, aplique una política fiscal demasiado neutra.

Los números de China, pese a la desaceleración constatada por el FMI, están lejos de los del resto de países: crecerá un 6 por ciento en 2020 y un 5.8 por ciento en 2021. Aún así, continuará su tendencia decreciente, que ya hizo que en 2019 su actividad se expandiera un 6.1 por ciento, la tasa más baja desde 1990.

No obstante, también prevé el FMI un mayor grado de cooperación multilateral, y entiende que los estados deben protegerse frente a los riesgos mejorando su sector financiero y su política fiscal, sin olvidar la lucha contra las emisiones de efecto invernadero.

En el último trimestre de 2019 el crecimiento en los mercados emergentes -entre los que el FMI incluye la India, México y Sudáfrica-, fue más débil de lo que estimaba el propio organismo en octubre del pasado año, en gran parte debido a la caída de la demanda interna.

Los riesgos que amenazan la economía global siguen bajo control y el FMI ha constatado que persiste la estabilidad de los mercados, algo a lo que ha contribuido la bajada de tono en el conflicto entre China y Estados Unidos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

DESARROLLA TUS HABILIDADES CON LOS CURSOS GRATUITOS DEL ICCAL EN CANCÚN

Publicado

el

Para fortalecer el desempeño laboral y personal, el Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL) del Ayuntamiento de Benito Juárez ofrece tres talleres gratuitos enfocados en liderazgo, comunicación y manejo emocional.

El primer curso, “Liderazgo asertivo”, se realizará el viernes 23 de mayo de 10:00 a 12:00 horas vía Zoom, donde los participantes aprenderán a expresar sus ideas con seguridad y respeto.

El segundo, “Comunicación asertiva”, tendrá lugar el lunes 26 de mayo en el mismo horario y plataforma, enfocado en mejorar la capacidad de transmitir pensamientos y emociones de manera clara y empática.

Finalmente, el jueves 29 de mayo se impartirá el curso presencial “Inteligencia emocional al alcance de todos”, en el Edificio Madrid, para quienes buscan desarrollar habilidades de reconocimiento y gestión de emociones.

La inscripción es gratuita y puede realizarse en el enlace: https://forms.gle/PGTyAM8Pfz5a7uUEA También se pueden solicitar informes a través de los medios de contacto oficiales del ICCAL.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN IMPULSA ACCIONES PARA EMBELLECER LA CIUDAD Y GARANTIZAR SEGURIDAD

Publicado

el

En un esfuerzo por mejorar la imagen urbana y fortalecer la seguridad en Playa del Carmen, el gobierno municipal liderado por la presidenta Estefanía Mercado ha reunido a empresas de servicios públicos y privados para coordinar un plan integral de reestructuración y mantenimiento.

Durante la reunión de trabajo, se establecieron estrategias concretas para reparar coladeras y registros dañados, elementos clave para la seguridad de peatones y conductores. La Comisión Federal de Electricidad (CFE), Aguakan, Telmex y Gas Natural participaron activamente en la planificación de soluciones que agilicen la respuesta a los reportes ciudadanos.

El cuarto regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano, Uri Carmona, enfatizó que estas acciones responden a una estrategia municipal más amplia enfocada en embellecer los espacios públicos y fortalecer el sentido de identidad en la ciudad. “Queremos una Playa del Carmen segura, funcional y acorde con su dinamismo turístico”, señaló.

Entre los avances, la empresa Aguakan informó que ha solucionado el 100% de los reportes asignados a sus redes sanitarias, mientras que Telmex ya ha comenzado la reparación de sus registros. La CFE, por su parte, se encuentra en proceso de adquisición de 130 nuevas tapas para los registros eléctricos, con un plazo estimado de implementación de 60 días.

Además, se destacó el trabajo de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, que ha mapeado los registros sin tapas para agilizar su reparación. Se identificaron un total de 144 reportes pendientes por parte de la CFE, 82 de Aguakan, 12 de Telmex y 10 de Izzi, lo que permitirá una respuesta más eficiente de las empresas involucradas.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de trabajar en equipo con el sector privado para fortalecer el bienestar urbano y garantizar que Playa del Carmen siga siendo una ciudad segura y atractiva tanto para los habitantes como para los visitantes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.