Cancún
Abusivo cobro de basura en Cancun por intervención del Congreso

Por Germán Arreola
CANCÚN, 19 DE ENERO DE 2020.- La iniciativa privada de Benito Juárez advirtió que si el Congreso no modifica el artículo 135 de la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de Residuos de Quintana Roo y se retoma la iniciativa enviada por el ayuntamiento, centenas de negocios podrían caer en prácticas irregulares “para no cargar con las nuevas formas impositivas”.
Eduardo Galaviz Ibarra, dirigente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo, envío un comunicado a nombre del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, entidad que se manifestó contra la imposición de contenedores “inteligentes” y las nuevas tarifas que pretende el estado para la recolección de basura.
Para la renovación de sus licencias de funcionamiento, las empresas y negocios del municipio están enfrentando un incremento importante, que en algunos casos es más de ocho veces el cobro anterior, en el pago de derechos para la recolección de basura; irregularidades que inician desde que no se respeta la ley de autodeterminación (registros en línea).
“Resulta que ahora, respecto a la generación de basura en los establecimientos, la empresa concesionaria determina cantidades mayores a las normales de acuerdo a “su criterio”; además, se consideran nuevos procedimientos, como que la recolección será cada tercer día, y si se solicita diariamente se duplica la cuota de pago.”
Pero lo más delicado, sostuvo Galaviz Ibarra, es la imposición de una renta mensual de unos contenedores que dicen cuentan con una tecnología que mediante chips registran el peso de la basura, depósitos que ninguna legislación contempla o estipula el concepto de pago obligatorio para el contribuyente.
El presidente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo indicó que las arbitrariedades se basan en la modificación que hizo la Comisión de Hacienda Pública del Congreso estatal al artículo 135, a la iniciativa aprobada y enviada por el ayuntamiento de Benito Juárez para la actualización de la Ley de Hacienda municipal.
“Hemos revisado la modificación y dicho al municipio que está mal fundamentada, además de que la renta mensual de contenedores no tiene ninguna fundamentación legal. Eso está ocasionando graves problemas en la tramitación de los permisos de funcionamiento, y puede generar, además de recursos legales para protegerse (amparos), que algunos negocios se conviertan en irregulares para no cargar con esas nuevas formas impositivas.”
En entrevista, Eduardo Galaviz sentenció que la XVI Legislatura actuó motu proprio y que el cuestionamiento directo es por qué cambió la propuesta del municipio de Benito Juárez, además de que no hay una motivación para modificarse, y en el caso de los contenedores, la abolición que se demanda es porque cada negocio ya tiene su sistema de almacenamiento.
“La mayoría de negocios tiene –a excepción de los nuevos–bien organizada la recolección y entrega de basura, con sus planes de manejo y demás, lo que quieren es imponer unos contenedores de los que, aparte, el municipio no tiene ninguna base jurídica para rentarlos; además, son de la misma empresa que tiene la concesión para el manejo de desechos.”
El ex secretario general del ayuntamiento precisó que el ayuntamiento debe colocar los contenedores en las calles, no en los negocios porque éstos ya tienen sus sistemas y planes de manejo autorizados por el gobierno del estado… lo que pretende el Congreso está muy muy mal, todo revuelto y de cabeza.
“Quisieron sorprender a la iniciativa privada, pero les salió el tiro por la culata porque la IP está toda unida para evitar que se impongan esos costos tan altos, y respecto a los contenedores puso como ejemplo las grandes plazas comerciales donde hay 200 comercios o más, y aparte las oficinas, dónde va a haber espacio para meter tantos; lo están haciendo sin pensar y con una afán meramente recaudatorio”, precisó Galaviz Ibarra.
El lunes 27 de enero es la fecha límite que los empresarios benitojuarenses acordaron, y si no hay respuesta recurrirían al amparo. El CCE aglutina las 32 cámaras empresariales asentadas en el municipio (Coparmex, Canacintra, Canirac, etcétera, y todas las asociaciones), alrededor de cuatro mil empresas.

Cancún
DESARROLLA TUS HABILIDADES CON LOS CURSOS GRATUITOS DEL ICCAL EN CANCÚN

Para fortalecer el desempeño laboral y personal, el Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL) del Ayuntamiento de Benito Juárez ofrece tres talleres gratuitos enfocados en liderazgo, comunicación y manejo emocional.
El primer curso, “Liderazgo asertivo”, se realizará el viernes 23 de mayo de 10:00 a 12:00 horas vía Zoom, donde los participantes aprenderán a expresar sus ideas con seguridad y respeto.
El segundo, “Comunicación asertiva”, tendrá lugar el lunes 26 de mayo en el mismo horario y plataforma, enfocado en mejorar la capacidad de transmitir pensamientos y emociones de manera clara y empática.
Finalmente, el jueves 29 de mayo se impartirá el curso presencial “Inteligencia emocional al alcance de todos”, en el Edificio Madrid, para quienes buscan desarrollar habilidades de reconocimiento y gestión de emociones.
La inscripción es gratuita y puede realizarse en el enlace: https://forms.gle/PGTyAM8Pfz5a7uUEA También se pueden solicitar informes a través de los medios de contacto oficiales del ICCAL.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN IMPULSA ACCIONES PARA EMBELLECER LA CIUDAD Y GARANTIZAR SEGURIDAD

En un esfuerzo por mejorar la imagen urbana y fortalecer la seguridad en Playa del Carmen, el gobierno municipal liderado por la presidenta Estefanía Mercado ha reunido a empresas de servicios públicos y privados para coordinar un plan integral de reestructuración y mantenimiento.
Durante la reunión de trabajo, se establecieron estrategias concretas para reparar coladeras y registros dañados, elementos clave para la seguridad de peatones y conductores. La Comisión Federal de Electricidad (CFE), Aguakan, Telmex y Gas Natural participaron activamente en la planificación de soluciones que agilicen la respuesta a los reportes ciudadanos.
El cuarto regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano, Uri Carmona, enfatizó que estas acciones responden a una estrategia municipal más amplia enfocada en embellecer los espacios públicos y fortalecer el sentido de identidad en la ciudad. “Queremos una Playa del Carmen segura, funcional y acorde con su dinamismo turístico”, señaló.

Entre los avances, la empresa Aguakan informó que ha solucionado el 100% de los reportes asignados a sus redes sanitarias, mientras que Telmex ya ha comenzado la reparación de sus registros. La CFE, por su parte, se encuentra en proceso de adquisición de 130 nuevas tapas para los registros eléctricos, con un plazo estimado de implementación de 60 días.
Además, se destacó el trabajo de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, que ha mapeado los registros sin tapas para agilizar su reparación. Se identificaron un total de 144 reportes pendientes por parte de la CFE, 82 de Aguakan, 12 de Telmex y 10 de Izzi, lo que permitirá una respuesta más eficiente de las empresas involucradas.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de trabajar en equipo con el sector privado para fortalecer el bienestar urbano y garantizar que Playa del Carmen siga siendo una ciudad segura y atractiva tanto para los habitantes como para los visitantes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 13 horas
🌤️ Pronóstico del tiempo para Quintana Roo: Temperaturas elevadas
-
Playa del Carmenhace 23 horas
VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS
-
Chetumalhace 22 horas
PONEN SELLOS DE SUSPENSION A ESTRUCTURA PUBLICITARIA SIN PERMISO
-
Internacionalhace 24 horas
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
¡ALERTA CAÑERA! MÉXICO Y BELICE UNEN FUERZAS CONTRA LA AMENAZA FUNGÍ
-
Cancúnhace 23 horas
¡APROVECHA LA OPORTUNIDAD! CANCÚN LANZA CONVOCATORIA PARA BECAS MUNICIPALES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
ALIANZA ESTRATÉGICA EN CHETUMAL: SESESC Y UT UNEN FUERZAS CONTRA EL DELITO Y LA VIOLENCIA
-
Nacionalhace 23 horas
CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS