Conecta con nosotros

Cancún

Aumentó el precio de la tortilla un peso por kilo en todo el país: CNTU

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE ENERO DE 2020.- La tortilla aumentó un peso por kilo en la mayor parte de los estados, pero hay algunos casos donde se incrementó hasta 3 pesos, sobre todo en estados del norte donde se elabora con harina de maíz y no con maíz nixtamalizado, aseguró Homero López, dirigente del Consejo Nacional de la Tortilla.

Sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aseveró que el precio del alimento se mantiene sin variación en el 86 por ciento de los establecimientos del país. Su precio promedio a nivel nacional es de 15.30 pesos en tortillerías, lo que implicó una disminución de 10 centavos respecto al registrado en diciembre, mientras que en supermercados se vende en 11.50 pesos, es decir sólo 10 centavos más cara que hace un mes, precisó.

No obstante, la dependencia admitió que el alimento se vende arriba de 17 pesos en Sonora, Baja California Sur, Yucatán, Quintana Roo, Baja California y Tamaulipas “en función de que en esas entidades se elabora tortilla principalmente con harina de maíz, insumo que tuvo un ligero incremento de precio de 7 por ciento”, aunque también dijo que no hubo aumentos en el maíz blanco.

Homero López aseguró que el alza se debe principalmente a que desde diciembre Grupo Industrial Maseca vendió la tonelada de maíz 600 pesos más cara que un mes antes. Aunque aclaró que hay muchas variedades de harina mencionó que la más barata se vende actualmente en 10 mil pesos por tonelada, lo que implica un incremento de 12.5 por ciento en tan sólo un mes.

El Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) registra que el máximo precio en que se vende la tortilla es en 21.17 pesos en Hermosillo, Sonora, seguido de La Paz en 20 pesos y Mexicali en 19.57 pesos. Este sistema, dependiente de la Secretaría de Economía (SE), monitorea los precios de 53 ciudades del país, de los cuales en la tercera parte, es decir en 16, la tortilla se vende por encima de los 18 pesos.

Los registros oficiales no muestran que entre diciembre y enero haya habido un disparo del precio promedio nacional ni en los de las ciudades donde el alimento se vende más caro, aunque el comportamiento varía en cada caso.

Hace un año, el kilo de tortilla se vendía en 20.17 pesos en Hermosillo, subió un peso en marzo al ubicarse en 21.17 pesos, precio que se ha mantenido hasta ahora, según el SNIIM. En Mexicali se mantiene el mismo precio de 19.57 pesos que se registraba en enero de 2018, pero debe decirse que no permaneció inamovible porque en abril subió a 19.71 pesos en abril y luego bajó a 19.43 pesos en noviembre, para subir nuevamente este mes.

En contraste, en la Paz, el precio promedio del kilo de tortilla era de 18.25 pesos en enero de 2018, pero a finales de ese mismo mes subió dos veces, primero a 18.75 y luego 19 pesos. Así permaneció hasta el 10 de enero de 2019 cuando aumentó a 20.50 pesos y otra vez brincó el 13 de enero para llegar a los 20 pesos. En este caso se trata de un incremento mensual de 5.2 por ciento, pero el alza anual acumulada es de 1.75 pesos y de 9.5 por ciento en un año, todo acorde a los monitoreos del SNIIM y la Profeco.

Sin embargo, Homero López aseveró que sí ha habido un aumento paulatino desde diciembre y que se traduce en uno, dos o tres pesos más por kilo en tan sólo un mes debido principalmente al encarecimiento de la harina de maíz, pero también de las refacciones y los combustibles que enfrentan los tortilleros.

El miércoles pasado la Alianza Campesina del Noroeste advirtió que el acaparamiento del maíz y la aparición de un mercado negro del grano para venderlo por encima del precio de garantía provocan “un alza hormiga” en el precio de la tortilla de entre 10 y 15 por ciento.

Todo lo cual fue rechazado por la Profeco al sentenciar que “el precio promedio de la tortilla se mantiene sin aumento en la mayoría de las tiendas de autoservicio y tortillerías. Tampoco ha habido aumento en los insumos que justifiquen el alza”, por lo que invitó a los consumidores a denunciar cualquier abuso al 55 5668 8722.

Fuente: Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

¡HEROÍNAS DE FUEGO! GOBIERNO DE BJ RINDE HOMENAJE A MADRES BOMBERAS DE CANCÚN

Publicado

el

La ceremonia, encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, fue un espacio de emotividad y gratitud hacia las bomberas, quienes han dedicado su vida al servicio y a sus familias.

“Su valentía no solo apaga llamas, sino que enciende esperanza. Son un ejemplo de entrega, de amor y de compromiso. Hoy reconocemos su labor como madres, como profesionales y como defensoras de la seguridad en Cancún”, expresó el secretario general.

Aquileo Cervantes Álvarez, director general del Heroico Cuerpo de Bomberos, destacó el profesionalismo de estas mujeres que, con determinación, enfrentan incendios, rescates y toda clase de emergencias.

“Cada una de ustedes representa lo mejor del servicio público. No solo son líderes en sus hogares, sino también en cada operativo en el que participan. Su espíritu de lucha nos inspira a todos”, afirmó.

RECONOCIMIENTO Y UNIÓN: UNA JORNADA INOLVIDABLE

Durante el evento, se entregaron reconocimientos especiales a las bomberas por su arduo desempeño y compromiso con la seguridad de Cancún. También se organizó una convivencia especial, en la que las homenajeadas compartieron momentos de alegría y reflexión con sus compañeros de trabajo.

Ericka Parra, bombera y madre de familia, tomó la palabra en representación de sus compañeras, expresando su orgullo y agradecimiento por formar parte de una institución que reconoce su esfuerzo.

“Ser madre y bombera es un reto que enfrentamos con amor y valentía. Es un honor recibir este reconocimiento y saber que nuestro trabajo es valorado, tanto por nuestras familias como por la comunidad”, dijo emocionada.

EL COMPROMISO SIGUE: VOCACIÓN QUE NUNCA DESCANSA

Las autoridades municipales reiteraron su apoyo a las trabajadoras del Heroico Cuerpo de Bomberos, asegurando que continuarán impulsando iniciativas para fortalecer su desarrollo profesional y mejorar sus condiciones laborales.

El evento no solo representó un homenaje, sino también un mensaje de respeto, gratitud y reconocimiento a la labor incansable de estas mujeres excepcionales, que cada día protegen a Cancún con su entrega y pasión.

Fuerza, valentía y amor. Así son las madres bomberas que iluminan con su sacrificio y su compromiso a toda una ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

¡FIESTA ACUÁTICA EN CANCÚN! EL CRUCE CELEBRA 20 AÑOS CON CAMPEONA OLÍMPICA Y MILES DE NADADORES

Publicado

el

¡Que suenen las olas! El emblemático evento de aguas abiertas El Cruce Cancún está de manteles largos, celebrando su vigésimo aniversario a lo grande los próximos 17 y 18 de mayo en la icónica Playa Caracol. Este año, la competencia promete ser más espectacular que nunca, atrayendo a más de 1,300 valientes nadadores provenientes de 24 países y de toda la República Mexicana.

Pero eso no es todo, ¡la cereza del pastel acuático! La mismísima Sharon Van Rouwendaal, flamante campeona olímpica en París 2024, engalanará el evento con su presencia.

Los detalles finales para esta gran celebración deportiva se afinaron en una reunión operativa encabezada por el director del Instituto del Deporte de Benito Juárez, Alejandro Luna López, y el representante de El Cruce, Rafael Hernández Benet, en coordinación con diversas dependencias municipales.

En representación de la alcaldesa Ana Paty Peralta, Luna López destacó la importancia de este evento para consolidar a Cancún como un destino de turismo deportivo de clase mundial, capaz de atraer a atletas de talla internacional.

Prepárense para la acción:

  • 16 de mayo: Entrega de kits en Innova Sport de Plaza Las Américas (13:30 – 20:30 hrs – ¡Entrega personal obligatoria!).
  • 17 de mayo: Doble dosis de adrenalina con el Half Iron Swim (1.9 km) y el demandante Iron Swim (3.8 km), ambos en Playa Caracol.
  • 18 de mayo: El plato fuerte, El Cruce (10 km), desafiará a los nadadores desde Playa Caracol hasta las costas de Isla Mujeres.

¡Para todos los gustos y edades! Las competencias contarán con categorías desde los 11 hasta los 65 años, garantizando la seguridad, hidratación y atención médica de todos los participantes.

¡Un encuentro con la realeza acuática!

Como un regalo especial por su 20 aniversario, El Cruce Cancún ofrecerá una clínica técnica exclusiva impartida por la mismísima Sharon Van Rouwendaal. ¡Una oportunidad única para aprender de la mejor y vivir una experiencia inolvidable!

El Instituto del Deporte de Benito Juárez reafirma su compromiso con el deporte, la salud y el turismo sostenible, impulsando eventos que fortalecen la identidad atlética de Cancún y promueven la convivencia familiar en este paradisíaco entorno. ¡Prepárense para ser parte de la historia en El Cruce Cancún 2025!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.