Conecta con nosotros

Policía

Así fue el operativo de la DEA donde detuvieron a ‘El Pollo Ramos’, padre del niño del tiroteo de Torreón

Publicado

el

TORREÓN, 17 DE ENERO DE 2020.- Luego de que se dieron a conocer las identidades de los padres del niño responsable del tiroteo en el Colegio Cervantes de Torreón, trascendió que su papá, José Ángel Ramos , apodado “El Pollo Ramos”, estuvo preso en Estados Unidos. Ahora, salió a la luz cómo ocurrió su detención.

Y es que José Ángel Ramos Jiménez fue liberado apenas el 28 de octubre de 2019 después de estar tres años en prisión por actividades ligadas al narcotráfico.

José Ángel fue detenido tras un operativo de la DEA, liderado por el agente Colby J. Cason, quien intervino el teléfono del hombre, quien entonces residía en Estados Unidos. Así, Cason se enteró de que Ramos Jiménez recibiría un paquete de 31 kilogramos de metanfetaminas en Oklahoma, lo cual equivalía a casi 3 millones de dólares.

A principios de junio se realizaría dicha entrega, por lo que agentes de la DEA siguieron los pasos del “Pollo Ramos”.

Al mediodía, José Ángel se reunió con Alejandro Favela Santamaría en un restaurante. Luego salieron en una camioneta blanca con placas de Durango hacía una parada de tráileres.

Ahí, les entregaron la droga que escondieron en el vehículo en compartimientos secretos.

Posteriormente, se trasladaron a un hotel, donde apenas llegaron al estacionamiento fueron detenidos por agentes de la DEA.   

Los uniformados encontraron la droga. Luego, con un agente encubierto, acompañaron al “Pollo Ramos” a completar la entrega a un domicilio donde una mujer identificada como Guadalupe Ortiz Rodríguez, quien a cambio de la droga le dio 70 mil dólares.

Por ello, José Ángel, papá del niño de 11 años que mató a una profesora y después se quitó la vida en la primaria de Torreón, enfrentó los cargos de conspiración y posesión de metanfetamina con intenciones de distribución. No obstante, dejó la cárcel apenas seis meses antes del ataque de su hijo.

Actualmente, sus cuentas bancarias fueron congeladas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De la abuela del menor y del propio padre, se desconoce su paradero. Mientras que su abuelo, propietario de las armas con las que el niño de 11 años realizó el tiroteo, fue detenido acusado de omisión por el homicidio que el tirador perpetró en el colegio Cervantes.

Con información de La Silla Rota y Radio Fórmula


Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policía

Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

Publicado

el

FGR INFORMA

Comunicado FGR 532/25

Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, y con la ayuda de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y de las Fuerzas Armadas nacionales, obtuvo los datos de investigación necesarios para identificar un vehículo, en el que se transportaron algunos de los homicidas del Fiscal Federal; identificándose, entre ellos, a Jaret Roberto “H”, quien ya contaba con una orden de aprehensión federal y que fue localizado en un centro de rehabilitación, en Reynosa, donde se escondía; y en dicho lugar se le encontraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, así como droga.

Los datos hallados en su celular permitieron establecer, con toda precisión, su participación directa en el homicidio referido, en su calidad de miembro de “Los Metros”, facción del denominado “Cártel del Golfo”, que es uno de los principales responsables del huachicol fiscal en esa zona.

Este día se judicializará al detenido, y se continuará con las investigaciones para aprehender a los demás responsables.

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

“NEGOCIO SEGURO” REFUERZA LA PROTECCIÓN EMPRESARIAL EN QUINTANA ROO 🛡️

Publicado

el

Quintana Roo, 1 de agosto de 2025 — La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Dirección General de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, dio pasos contundentes en la estrategia “Negocio Seguro” para fortalecer la prevención del delito en municipios clave del estado.

En Playa del Carmen, se desarrolló una reunión estratégica de la Mesa de Coordinación en materia de prevención, con la participación de representantes empresariales, autoridades estatales y municipales. El encuentro permitió identificar problemáticas como extorsión, fraude, trata de personas y robo, además de presentar herramientas como el Formulario de Seguridad Empresarial y protocolos especializados de atención.

Simultáneamente, en Benito Juárez se formalizó un nuevo comité de “Negocio Seguro” con la colaboración directa de cinco establecimientos comerciales. Esta iniciativa busca consolidar un canal permanente de diálogo entre gobierno y sector privado para reducir riesgos y fomentar entornos protegidos.

La SSC reafirma así su compromiso con la construcción de comunidades seguras, impulsando la participación social y empresarial como eje central de la transformación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.