Conecta con nosotros

Cancún

Impulsa Pedro Joaquín la promoción turística de Cozumel

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE ENERO DE 2020.- A fin de fortalecer la promoción turística nacional e internacional de Cozumel, el Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, firmó la carta de Acuerdo por el Turismo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), con lo que el organismo empresarial se suma a la difusión de las bellezas y atractivos turísticos de la isla y eventos de talla mundial, que van desde los deportivos hasta los culturales, como el próximo Carnaval Cozumel 2020 “¡Herencia de Nuestra Gente!”, que tiene 146 años de historia y tradición.

En rueda de prensa, en la que se presentó la gama de eventos para este 2020, el Presidente Municipal de Cozumel, destacó que este acuerdo se suma a los ya existentes con diversas empresas, cuyo objetivo principal es enriquecer la afluencia turística la isla, para que junto con el Gobierno del Estado, mediante el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, la tradicional y gran fiesta carnavalera se convierta en la más importante del Caribe, aunado a que es el destino más seguro de Quintana Roo.

“Cozumel es la cuna del turismo en Quintana Roo. El sol, playa, la cultura, además de sus bellezas naturales, la calidad y calidez de su gente, han sido la base del producto turístico que tiene nuestra isla desde hace 60 años, la cual es hoy el destino líder en arribo de cruceros en el Caribe y América Latina, que atrae a millones de visitantes de todo el mundo. Con eso, nos sumamos para hacer promoción de los diversos destinos de México para beneficio de la gente en este país”, puntualizó Pedro Joaquín Delbouis.

Agregó que los eventos deportivos, que con mucho éxito se realizan en la isla, han llevado a que Cozumel reconquiste al turismo nacional que se había perdido hace muchos años, aunado al rescate de la cultura y tradiciones, como el Carnaval.

Por su parte, el Presidente de la Concanaco-Servytur, José Manuel López Campos, felicitó al Presidente Municipal de Cozumel, por impulsar a la llamada Isla del Deporte y diversificar otros productos para difundir las tradiciones, que también fortalecen al turismo de pernocta.

Reiteró que la Concanaco se compromete a ligar a las autoridades y empresarios para lograr una mayor afluencia y derrama económica en los destinos de México, en este caso Cozumel.

Detalló que, además de participar en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España este mes, Cozumel tendrá presencia en el Tianguis Turístico Internacional del 22 al 25 de marzo en la Ciudad de Mérida, Yucatán, para poner los productos turísticos a disposición de los touroperadores de cerca de 50 países.

A su vez, el Vicepresidente de Turismo de Concanaco, Roberto Zapata Llabrés, resaltó que Pedro Joaquín Delbouis, es un gran turistero desde hace muchos años, que ha seguido una visión de autenticidad, lo que se ve reflejado ahora en el trabajo que realiza para impulsar la promoción de un destino como Cozumel, cuyas actividades son legítimas y promueven a México ante los ojos del mundo.

En su intervención el Oficial Mayor, Juan Carlos Villanueva, dio a conocer los eventos preparados para estas fiestas carnestolendas, con duración de un mes, a partir del sábado 25 de enero, con la presentación del reguetonero Manuel Turizo; viernes 14 de febrero, para celebrar el Día del Amor y la Amistad, estará el comediante Nani Namú; el sábado 22, Reik; el domingo 23, Super Lamas; lunes 24, Chico Che Chico y martes 25 de febrero, el Magno Concierto gratuito de Chayanne, en el Parque Quintana Roo.

También, el Director de Turismo y Desarrollo Económico, Pedro Hermosillo López, recordó que, además del Carnaval, que tiene cerca 150 años de antigüedad, para los próximos meses se han preparado 10 razones para que los turistas nacionales y extranjeros visiten la isla, como la Fiesta de la Santa Cruz (El Cedral), Torneo de Pesca y Rodeo de Lanchas Mexicanas y la Travesía Sagrada Maya, que se realiza junto con Grupo Xcaret, en mayo; eventos deportivos como el Ironman 70.3, Oceanman, Gran Fondo NY Cozumel (GFNY), AsTriCozumel, Ironman Cozumel, en los meses de septiembre a noviembre y el Festival Scuba Fest, que se realiza en diciembre.

En este evento estuvieron presentes también, el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Cozumel, Eduardo Morales Rivas; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en la isla, José Enrique Molina; el Presidente de la Asociación por la Cultura y el Turismo de América Latina, Armando Bojórquez Patrón; el Presidente Regional de la Zona Centro de Concanaco, José Espinoza Rivera; y del Centro Empresarial de Promoción Turística Concanaco, David Espinoza Frayre, entre otros.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”

Publicado

el

En una jornada cargada de emoción, espiritualidad y orgullo ancestral, Cozumel recibió con gran júbilo a los 297 canoeros que culminaron la 17ª edición de la Travesía Sagrada Maya 2025 “Conjuro al Cielo”.

El emotivo arribo tuvo lugar en el parque Chankanaab, donde los participantes fueron ovacionados por decenas de asistentes y recibidos con honores por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, su esposa Diana Sosa Blanco, representantes del Grupo Xcaret, así como autoridades estatales y municipales.

Un total de 31 canoas cruzaron el mar Caribe desde el antiguo puerto prehispánico de Polé (hoy Xcaret), completando una travesía de más de seis horas hasta llegar a la costa sagrada de Cozumel.

El ambiente estuvo impregnado de misticismo: el aroma del copal flotaba en el aire, evocando la presencia de Ixchel, la diosa maya de la luna, la fertilidad y la gestación. Esta ancestral peregrinación revive una de las ceremonias más sagradas del mundo maya, donde los pueblos antiguos pedían a la deidad sabiduría, protección y guía en los ciclos de la vida.

Más que un evento cultural, la Travesía Sagrada Maya es una experiencia transformadora que fusiona el pasado con el presente. Tras seis meses de preparación física y espiritual, mujeres y hombres reman cerca de 60 kilómetros ida y vuelta, en un acto de devoción, identidad y respeto por sus raíces.

El gobierno estatal y municipal, junto con la iniciativa privada, reafirmaron su compromiso de preservar esta tradición milenaria, fomentar el turismo cultural y seguir consolidando a Cozumel como un destino que honra su herencia maya viva.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En una acción estratégica para fortalecer sus procesos internos y brindar un servicio más eficiente a la ciudadanía, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) participó en el Taller de Implementación de la Herramienta de Diagnóstico para la Autoevaluación de la Efectividad, impartido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Esta capacitación de alto nivel tuvo como propósito evaluar la efectividad institucional en la resolución de conflictos laborales, generar una comprensión compartida de los desafíos actuales y diseñar, de forma colaborativa, estrategias para enfrentarlos.

La herramienta de diagnóstico desarrollada por la OIT permite analizar principios fundamentales como eficiencia, rapidez, accesibilidad, equidad, independencia, rendición de cuentas, imparcialidad, profesionalismo, igualdad, voluntariedad, confidencialidad y capacidad de ejecución, todos ellos aplicables tanto a órganos judiciales como no judiciales.

Durante el taller, personal operativo y administrativo del CCLQROO participó activamente en un ejercicio de autodiagnóstico, guiado por una persona facilitadora de la OIT. Posteriormente, los resultados fueron analizados en conjunto para detectar áreas prioritarias de mejora.

Asimismo, se intercambiaron propuestas e iniciativas para optimizar los mecanismos de prevención y solución de conflictos laborales, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve la conciliación como vía principal para la resolución pacífica de controversias laborales.

Con esta participación, el CCLQROO reafirma su compromiso con la mejora continua, la profesionalización de su personal y el fortalecimiento de una justicia laboral accesible, eficaz, imparcial y centrada en las personas.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.