Cancún
Cumple Xcaret plan de promoción de ecoturismo

Por Germán Arreola
CANCÚN, 6 DE ENERO DE 2020.- Desde finales de 2019, Grupo Xcaret empezó a ampliar sus horizontes y comenzó a aceptar reservas de más de 100 países por medio de una alianza con FIS (Fidelity National Information Services / Servicios de Información Nacional de Fidelidad, FIS por sus siglas en inglés), líder mundial en tecnología financiera para el procesamiento de pagos digitales.
La alianza le ha permitido aumentar su aceptación de pagos 10 por ciento en sólo dos meses, con lo que cumplirá su primera meta: llevar y promocionar el ecoturismo a nivel global.
Mediante un comunicado, se recordó que desde hace ya tres décadas, Xcaret es el principal operador de tours y excursiones en Cancún y la Riviera Maya, abarcando parques temáticos y atracciones, hoteles y tours arqueológicos y ecológicos en los que se experimenta la riqueza natural y cultural de México.
A nivel mundial, el ecoturismo es uno de los sectores de más rápido crecimiento en la industria de viajes y representa 5-7 por ciento del mercado general de del sector y el turismo, y genera 77 mil millones de dólares en ingresos cada año.
El documento añade que trabajar con Worldpay desde la tecnología de pago FIS, ha permitido a Xcaret capitalizar el creciente número de consumidores que buscan experiencias de ecoturismo. Tras un crecimiento sostenido de dos dígitos durante casi una década, necesitaba un socio de pago capaz de procesar transacciones transfronterizas y en varias monedas.
Con el alcance global de FIS, la amplitud de monedas y los métodos de pago, Xcaret puede aceptar ahora reservas en más de 100 países por medio de 17 monedas locales y 36 métodos de pago en beneficio de su creciente clientela, cada vez más internacional.
Con la comprensión de los matices del comportamiento del consumidor y los flujos de procesamiento de pagos en cada mercado, Xcaret ha aumentado su aceptación en 10 por ciento en sólo dos meses; además, con FIS ha eliminado intermediarios, racionalizando los pagos de extremo a extremo, aumentando la transparencia.
“Con esa alianza, Xcaret ha transformado los métodos de pago en una forma estratégica de crecimiento. La profunda experiencia de FIS en los mercados mundiales ha proporcionado información estratégica sobre el tipo de clientes que puede anticipar, lo que permite al grupo enfocarse mejor en nuevos mercados y maximizar la conversión de ventas”, sostiene el texto.
Sandra Weber Rodríguez, directora de e-Business de Grupo Xcaret, comentó que “nuestro modelo de negocio está muy centrado en la experiencia del cliente: como buen administrador del entorno natural, también nos esforzamos por orientar a los consumidores hacia un mejor trato hacia el cliente.
“Somos muy conscientes de responder atentamente a las necesidades del cliente y queríamos que nuestra experiencia de pago brindara una experiencia perfecta en todos los puntos de contacto, desde el alojamiento en el hotel hasta la hospitalidad, el entretenimiento en el lugar y las actividades ecológicas”, añadió la directiva.
“Por medio de FIS podemos entregar eso; además, sus soluciones de pago transfronterizo y su red de licencias locales nos han permitido optimizar los pagos globales y compartir nuestro respeto por la naturaleza y el amor incomparable por México con un mayor número de consumidores, y nos posiciona para el crecimiento del futuro”, sostuvo Sandra Weber.
De su lado, Juan D’Antiochia, gerente para América Latina en Soluciones de Mercadeo de FIS, comentó que “expandirse internacionalmente puede ser complejo ante las regulaciones bancarias y de la industria, y las preferencias de los consumidores que varían según el país y la región, puede ser difícil determinar cómo escalar. Como líder en pagos, ayudamos a crecer en diferentes mercados para garantizar que puedan atraer nuevas reservas de la manera más rápida y segura, al tiempo que bloqueamos las ventas potencialmente fraudulentas”.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
