Cancún
Hay 5 mil mdp para extender el Banco del Bienestar: López Obrador
CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE ENERO DE 2020.- “No le quedaré a deber nada a nadie”, aseguró el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, durante su primer gira de trabajo de este 2020 por Tlaxcala.
El Presidente visitó el municipio de San Pablo del Monte, en donde se reunió con integrantes de los pueblos indígenas.
Durante su discurso, el Presidente aseguró que en este año 2020 se deberán consolidar las bases de la Cuarta Transformación.
Estamos aquí para decirles que no les vamos a quedar a deber nada, vamos a estar a la altura de ustedes, no les vamos a fallar, no vamos a traicionar al pueblo de México, ya comenzó la transformación y este año se va a consolidar, vamos a dejar este año establecidas las bases para la Cuarta Transformación de la vida pública del país”, señaló el mandatario.
El Presidente hizo un llamado al pueblo para que lo apoye en vigilar que no haya corrupción, sobre todo en el Instituto de Salud para el Bienestar, para evitar malos manejos y que los medicamentes lleguen a los centros de salud, ya que este año se destinarán 40 mil millones de pesos para el sector salud.
Todos tenemos que ayudar, me tienen que ayudar o mejor dicho me tienen que seguir ayudando porque aquí hay quienes llevan años ayudando en este movimiento, pero tenemos que seguir adelante, tenemos que seguir empujando entre todos al elefante para que camine, porque nos dejaron un elefante echado reumático y mañoso hay que pararlo y hay que empujarlo para que camine”, agregó López Obrador.
También hizo un anuncio importante: el inicio de la construcción de dos mil 700 sucursales del Banco del Bienestar en el país, que llegará hasta las comunidades más alejadas para que los apoyos lleguen directo.
Las obras, explicó, estarán a cargo de ingenieros militares y se destinará un presupuesto de cinco mil millones de pesos este año.
Nada de que soy de la organización independiente Francisco Villa y dame a mí el dinero y yo lo voy a repartir; no primo hermano, eso ya se acabó porque así no llega o llega incompleto o con moche, con piquete de ojo ahora va a llegar directo el apoyo para el adulto mayor, para la persona con discapacidad, para las becas, para los campesinos, todo con una tarjeta, estamos ahora batallando porque a estos no les intereso nunca poner sucursales bancarias en los pueblo, además sólo dejaron un banquito que se llamaba Bansefi, ahora ya se convirtió en el Banco del Bienestar y será un bancote porque vamos a tener sucursales en todos los pueblos”, festejó ante decenas de personas.
Los representantes de los pueblos indígenas pidieron al Presidente de la República mejoras en servicios básicos, agua potable, servicio de salud, escuelas, vías de comunicación y seguridad.
El Presidente estuvo acompañado del gobernador de Tlaxcala, Marco Mena, quien recibió algunos abucheos. Sin embargo, en su intervención, el Presidente dijo que se llevaba bien con el gobernador Marco Mena.
REMEMORA LA GRANDEZA CULTURAL
El presidente Andrés Manuel López Obrador exaltó el esfuerzo y el sacrificio de quienes construyeron, entre 1553 y 1570 el acueducto del Padre Tembleque, de 45 kilómetros de longitud.
Iniciamos el año rememorando la grandeza cultural de México”, escribió en su cuenta de Twitter, en la que añade una amplia explicación sobre la monumental obra que va de Zempoala a Otumba, en el Estado de México.
Con el acueducto del Padre Tembleque de fondo, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la diversidad arquitectónica de México.
Cuánto trabajo, cuánto esfuerzo, cuánto sacrificio, cuánta fuerza de voluntad de indígenas, de obreros, de los maestros constructores y cuánta perseverancia de este padre Tembleque que se propuso resolver el problema de la falta de agua, construyendo este acueducto, esta gran obra, miren la belleza, esto es nuestro país, es grandeza, grandeza cultural”, expresó el Presidente.
No es exagerar, pero esto es un país extraordinario, bellísimo, es un orgullo ser mexicano, como México no hay dos”, añadió.
Estamos aquí en Zempoala admirando esta obra majestuosa, fuimos a San Pablo del Monte, Tlaxcala, vamos a Tulancingo y pasamos aquí a Zempoala a ver este acueducto que se construyó hace cuatro siglos y medio para llevar agua desde Zempoala a Otumba, Estado de México”, dijo.
NO MÁS DINERO A ESTADOS
Los estados reciben las participaciones federales que les corresponden por ley, por lo que no pueden utilizar el argumento de reducción de recursos federales para aumentar impuestos, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los gobiernos deberían establecer políticas de austeridad que les permita ejercer mejor el dinero, dijo.
Insistió en que el gobierno federal no entregará más recursos a los estados y los exhortó a que generen ahorros mediante reducción de asesores, de vuelos en aviones privados o el uso de helicópteros.
EVITA HABLAR DE ATAQUE
El presidente Andrés Manuel López Obrador evitó referirse al bombardeo realizado por Estados Unidos en Irak, en donde murieron mandos militares de ese país, presuntamente vinculados a organizaciones terroristas.
Nosotros no vamos a juzgar en estos casos porque no queremos que nadie intervenga en lo que corresponde a las decisiones de los mexicanos, es un principio que siempre se ha aplicado en política exterior, puntualizó el presidente de México al ser cuestionado ayer en Palacio Nacional.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















