Cancún
Pierde el Coqcyt 100 millones de pesos por “recortes”
Por Germán Arreola
CANCÚN, 31 DE DICIEMBRE.- El Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt) dejó de percibir casi 100 millones de pesos tras las medidas de austeridad dictadas de Andrés Manuel López Obrador durante 2019, informó Víctor Manuel Alcérreca Sánchez, director del organismo, quien previó que las cosas podrían empeorar el próximo año.
El directivo señaló que el recorte también pegó al programa de becas de investigadores de la entidad para estudiar en el extranjero, que sufrieron una significativa reducción de recursos para el pago; incluso, la contracción presupuestaria ya cumplió 36 meses desde el año 2016.
“La expectativa es qué va a pasar el próximo año porque éste, por ejemplo, el Fondo Mixto no tuvo recursos y los otros proyectos que hemos manejado todos los años, han sido recortados. Tenemos tres años que nos recortan, quisiéramos hacer más cosas pero no es posible; las necesidades son muchas. Lo que estaba en curso, va”, indicó el funcionario.
Víctor Alcérreca detalló que en el caso del Fondo de Aportación Social se redujo de seis a cuatro millones de pesos, y reiteró que las reducciones presupuestales y la falta de apoyo del gobierno de México a la ciencia y tecnología prevén un panorama nada alentador para Quintana Roo en 2020 porque los recursos nunca fluyeron.
Añadió que lamentablemente el presupuesto por parte del gobierno estatal es insuficiente para atender el plan de desarrollo; para ello, hay el complemento de la Federación, pero nunca fluyó, y aseguró que no se ha podido entender y menos aplicar algo que es mandatorio en el terreno de la búsqueda de nuevos conocimientos.
“Lo que esperamos es que el presidente cumpla su palabra y que en términos reales iba a seguir aportando lo que requiere el sector y no ha sido así. En relación al año anterior (2018), el recorte en general para el sector fue como de un 10 por ciento; quisiéramos disponer de 200 millones y haríamos cuestiones que no hemos podido materializar.”
Alcérreca Sánchez añadió que hay recurso compartido que lleva más de un año que no se ha podido ejercer porque el Conacyt les ha dado la espalda luego que era el que aportaba mayor número de recursos, pero en los últimos dos años dejó de hacerlo, y lo que es peor: los fondos que antes existían para transferir a los estados, están camino a desaparecer.
“La distribución es el otro problema: se ha incrementado en los últimos años tremendamente un fondo, una serie de fondos que son los sectoriales; o sea, lo que manejan las secretarías directamente dizque para ciencia y tecnología, que no estamos convencidos que sea así.”
Sostuvo que la situación es muy crítica para el próximo años porque “el Conacyt está sentado en la mesa y ha permitido el recorte de recursos, al grado de que sólo el Fondo Sectorial de Educación tuvo 36 mil millones de pesos este año, y el consejo, con todos los programas que tiene, solamente ejerció 25 mil.
Empero, destacó que Quintana Roo lidera a nivel nacional el Programa de Posgrado para Mujeres de Origen Indígena con 22 becas, y cada una supondría un costo de entre dos y cinco millones de pesos, pero el Fondo de Aportación Social se redujo de seis a cuatro millones, y en el caso de las del extranjero ocho millones.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















