Conecta con nosotros

Cancún

Pierde el Coqcyt 100 millones de pesos por “recortes”

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 31 DE DICIEMBRE.- El Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt) dejó de percibir casi 100 millones de pesos tras las medidas de austeridad dictadas de Andrés Manuel López Obrador durante 2019, informó Víctor Manuel Alcérreca Sánchez, director del organismo, quien previó que las cosas podrían empeorar el próximo año.

El directivo señaló que el recorte también pegó al programa de becas de investigadores de la entidad para estudiar en el extranjero, que sufrieron una significativa reducción de recursos para el pago; incluso, la contracción presupuestaria ya cumplió 36 meses desde el año 2016.

“La expectativa es qué va a pasar el próximo año porque éste, por ejemplo, el Fondo Mixto no tuvo recursos y los otros proyectos que hemos manejado todos los años, han sido recortados. Tenemos tres años que nos recortan, quisiéramos hacer más cosas pero no es posible; las necesidades son muchas. Lo que estaba en curso, va”, indicó el funcionario.

Víctor Alcérreca detalló que en el caso del Fondo de Aportación Social se redujo de seis a cuatro millones de pesos, y reiteró que las reducciones presupuestales y la falta de apoyo del gobierno de México a la ciencia y tecnología prevén un panorama nada alentador para Quintana Roo en 2020 porque los recursos nunca fluyeron.

Añadió que lamentablemente el presupuesto por parte del gobierno estatal es insuficiente para atender el plan de desarrollo; para ello, hay el complemento de la Federación, pero nunca fluyó, y aseguró que no se ha podido entender y menos aplicar algo que es mandatorio en el terreno de la búsqueda de nuevos conocimientos.

“Lo que esperamos es que el presidente cumpla su palabra y que en términos reales iba a seguir aportando lo que requiere el sector y no ha sido así. En relación al año anterior (2018), el recorte en general para el sector fue como de un 10 por ciento; quisiéramos disponer de 200 millones y haríamos cuestiones que no hemos podido materializar.”

Alcérreca Sánchez añadió que hay recurso compartido que lleva más de un año que no se ha podido ejercer porque el Conacyt les ha dado la espalda luego que era el que aportaba mayor número de recursos, pero en los últimos dos años dejó de hacerlo, y lo que es peor: los fondos que antes existían para transferir a los estados, están camino a desaparecer.

“La distribución es el otro problema: se ha incrementado en los últimos años tremendamente un fondo, una serie de fondos que son los sectoriales; o sea, lo que manejan las secretarías directamente dizque para ciencia y tecnología, que no estamos convencidos que sea así.”

Sostuvo que la situación es muy crítica para el próximo años porque “el Conacyt está sentado en la mesa y ha permitido el recorte de recursos, al grado de que sólo el Fondo Sectorial de Educación tuvo 36 mil millones de pesos este año, y el consejo, con todos los programas que tiene, solamente ejerció 25 mil.

Empero, destacó que Quintana Roo lidera a nivel nacional el Programa de Posgrado para Mujeres de Origen Indígena con 22 becas, y cada una supondría un costo de entre dos y cinco millones de pesos, pero el Fondo de Aportación Social se redujo de seis a cuatro millones, y en el caso de las del extranjero ocho millones.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN CORRE POR EL PLANETA: MARA LEZAMA INAUGURA LA PRIMERA “RECICLA RUN” EN EL DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE

Publicado

el

Más de 600 personas convirtieron el Malecón Tajamar en una fiesta deportiva y ecológica con la primera edición de la “Recicla Run”, una innovadora carrera organizada en conmemoración del Día Mundial del Reciclaje. El evento fue encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien dio el banderazo de salida acompañada por autoridades municipales y cientos de ciudadanos comprometidos con el cuidado del medio ambiente.

Lejos de ser una competencia tradicional, esta carrera marcó un precedente al tener como requisito de inscripción la entrega de materiales reciclables como PET, cartón, aluminio o papel, fomentando así una cultura activa de reciclaje entre la población.

Participantes de todas las edades recorrieron circuitos de 3 y 5 kilómetros en un ambiente festivo donde el deporte y la conciencia ambiental se dieron la mano. Familias completas, atletas y amantes de la naturaleza corrieron bajo la consigna de proteger la riqueza natural de Cancún y de todo Quintana Roo.

“Hoy demostramos que el cambio empieza por nosotros mismos, desde nuestras casas y nuestras acciones. Este evento refleja los valores de un gobierno humanista con corazón feminista, que pone en el centro el bienestar común y la protección del medio ambiente”, declaró Mara Lezama al reconocer el entusiasmo de los asistentes.

Además de la carrera, los asistentes pudieron visitar un módulo de adopción de mascotas instalado por el área de Bienestar Animal Municipal, reforzando el enfoque integral del evento hacia un entorno más sustentable y empático.

El evento también contó con la presencia de funcionarios como Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez; Jacobo Arzate Hop, presidente de la CODEQ; Alejandro Luna López, director del Instituto Municipal del Deporte; Franntz Ancira, director de Siresol, y Fernando Haro Salinas, titular de Ecología municipal.

La “Recicla Run” no solo dejó huella en el asfalto, sino también en la conciencia colectiva de los cancunenses que corrieron, reciclaron y celebraron juntos un futuro más verde.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

GINO SEGURA REFUERZA APOYO A LA ZONA SUR EN GIRA DE TRABAJO

Publicado

el

En un firme compromiso con el desarrollo de la zona sur del estado, el senador Gino Segura realizó una intensa jornada de trabajo, donde escuchó de primera mano las necesidades de la ciudadanía y fortaleció el vínculo con sectores estratégicos.

La gira inició en la unidad de Producción Acuícola San Lucas en Huay Pix, un espacio dedicado a la engorda de Mojarra Tilapia. En el encuentro, productores de la región presentaron diversas propuestas para impulsar el crecimiento del sector acuícola bajo un esquema de prosperidad compartida que busca fortalecer la economía local.

Más tarde, el senador se trasladó a la Casa de la Transformación en Chetumal, donde atendió directamente a ciudadanos, dando seguimiento a sus peticiones y entregando apoyos previamente gestionados. Desde equipo médico y deportivo hasta herramientas de trabajo, su visita representó un respaldo tangible a quienes más lo necesitan.

Como parte de su agenda, encabezó una asamblea informativa en la que convocó a la ciudadanía a participar activamente en la elección del 1 de junio, subrayando la relevancia de elegir a los nuevos jueces que definirán el rumbo del país.

Para cerrar la jornada, convivió con equipos de básquetbol, exjugadores profesionales y un grupo de veteranos, resaltando la importancia de la recreación y el sano esparcimiento como pilares de una comunidad sólida.

Con estas acciones, Gino Segura reafirma su compromiso con la zona sur, apostando por un desarrollo equitativo y una gestión cercana a la gente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.