Conecta con nosotros

zslider

Bacalar, preparado para ser el nuevo atractivo de la región

Publicado

el

BACALAR, 26 DE DICIEMBRE. – La primera visión de Laguna Bacalar se sintió como un espejismo, un destello de turquesa luminosa a través de una neblina de árboles. Veintiséis millas de largo y poco más de una milla de ancho, el “Lago de los Siete Colores” serpentea a través de la jungla, contando historias de orígenes mayas y ataques piratas.

Los tonos cambiantes, cortesía del fondo blanco de piedra caliza de la laguna, prácticamente exigen ser fotografiados y me rendí , pero mi foto no era una comparación con la realidad, o con los 443,000 y contando imágenes de #bacalar en Instagram, mostrando la laguna desde diferentes puntos de vista, en diferentes momentos del día, con hermosas personas en columpios frente al mar y barcos llenos de juerguistas que crían cervezas frías.

Si te fijas bien, esas fotos también muestran otras cosas: colores que, aunque impresionantes, ya están disminuidos. Personas de pie y caminando sobre estromatolitos, formas de vida antiguas de gran importancia científica. Contaminación, nubes negras literales en aguas azules, ignoradas o desapercibidas por esas felices parejas, familias y amigos.


Comencé a escuchar susurros sobre el lago y la ciudad de Bacalar en el extremo sur de Quintana Roo a principios del año pasado: de un conductor de Uber en Denver, afuera de un bar de mezcal en la Ciudad de México, de un divemaster en la costa de Cozumel.

Había venido a verlo por mí mismo en mayo y regresé en noviembre; se sintió tan milagroso como la primera vez. Pero mi segunda visita también amplificó mis preguntas sobre Bacalar. ¿La belleza de otro mundo de la laguna, su absoluta capacidad de Instagram, iba a ser su ruina? ¿Estas imágenes, instantáneas de vacaciones sin preocupaciones, se convertirían en recordatorios conmovedores de algo perdido? ¿Y mi presencia solo iba a acelerar la destrucción?

Se cree que el nombre de Bacalar proviene del maya “Bakhalal”, que significa lugar de juncos. Colonizado por los españoles en el siglo XVI, se encuentra justo cuesta arriba de la laguna y se centra alrededor de una gran plaza principal, o zócalo, anclado por el Fuerte de San Felipe. Somnolienta en el húmedo calor de la jungla, la ciudad permanece compacta y transitable; un camino costero corre a lo largo de la costa sur de la laguna y es fácilmente accesible en automóvil o bicicleta.

Fernando Gaza, el dueño de Casa Tortuga , vino a Bacalar en 2013 desde Monterrey, México. El albergue frente al mar, que abrió ese mismo año, fue uno de los primeros a orillas de la laguna.

Más información sobre viajes a México
Formado por el alma artística de Mérida25 de febrero de 2019

En la Ciudad de México, un florecimiento de todas las cosas japonesas25 de octubre de 2019

“Era esta joya escondida. Cuando conduces desde Chetumal a Tulum, o Playa del Carmen, ni siquiera lo ves. La mayoría de la gente acababa de enterarse de eso de boca en boca. Pero incluso entonces diríamos: “¿Cuántos años faltan para que esto sea como Tulum?”

Fuente New York Times

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO

Publicado

el

El peso mexicano cerró la semana con estabilidad frente al dólar estadounidense, manteniéndose en un entorno económico favorable. Este comportamiento se atribuye a decisiones de política económica internas y a un panorama global menos turbulento.

Tipo de Cambio Promedio

El tipo de cambio promedio del dólar en México para este sábado 17 de mayo de 2025 es de 19.5161 pesos por dólar. Este valor representa un ligero incremento del 0.46% respecto al día anterior.

Cotización del Dólar en Principales Bancos de México

A continuación, se presenta el tipo de cambio del dólar estadounidense en las principales instituciones bancarias del país:

  • Afirme: Compra a 18.60 MXN, Venta a 20.20 MXN
  • Banco Azteca: Compra a 18.65 MXN, Venta a 20.25 MXN
  • BBVA Bancomer: Compra a 18.41 MXN, Venta a 19.95 MXN
  • Banorte: Compra a 18.25 MXN, Venta a 19.85 MXN
  • Citibanamex: Compra a 18.90 MXN, Venta a 19.98 MXN
  • Scotiabank: Compra a 17.00 MXN, Venta a 22.00 MXN

Es importante destacar que estos valores pueden variar a lo largo del día y entre sucursales, por lo que se recomienda verificar el tipo de cambio vigente antes de realizar operaciones financieras.

El desempeño estable del peso mexicano frente al dólar refleja la confianza de los mercados en la economía nacional y las políticas implementadas por las autoridades financieras. Se espera que esta tendencia continúe, siempre y cuando se mantengan las condiciones económicas actuales y no surjan eventos internacionales que alteren el equilibrio cambiario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

PROTECCIÓN CIVIL DE PUERTO MORELOS ENFRENTA CON VALENTÍA LOS INCENDIOS FORESTALES: “PROTEGEMOS VIDAS Y NATURALEZA”, AFIRMA BLANCA MERARI

Publicado

el

Más de mil hectáreas afectadas por 11 incendios esta temporada • La mayoría, provocados por actividades humanas • Llaman a la conciencia y cooperación ciudadana

Puerto Morelos, Quintana Roo, 16 de mayo de 2025. Con una firme determinación y trabajo incansable, Protección Civil de Puerto Morelos ha enfrentado 11 incendios forestales en lo que va de la temporada, que han devastado más de 1,076 hectáreas de vegetación, reveló la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.

“La protección de la vida humana y la biodiversidad es una prioridad. Combatimos estos siniestros no solo para preservar nuestro entorno natural, sino también para cuidar la salud del ecosistema, la calidad del aire y la seguridad de nuestras comunidades”, afirmó la edil. Hizo un llamado a la suma de voluntades para prevenir nuevos incendios, la mayoría de los cuales son provocados por descuidos o prácticas irresponsables.

Blanca Merari subrayó que la Coordinación de Protección Civil trabaja constantemente en la prevención y respuesta ante emergencias, con acciones clave para evitar que los incendios afecten aún más al equilibrio ambiental y aceleren el cambio climático. Exhortó a la población a reportar cualquier siniestro de inmediato al 911.

Por su parte, Irma Ávila Méndez, titular de Protección Civil municipal, informó que el incendio más devastador de esta temporada ha sido el de “La Selva”, que arrasó con 800 hectáreas de selva baja. Añadió que la mayoría de estos eventos son causados por la actividad humana, ya sea de forma voluntaria o accidental.

“Hemos insistido en que las quemas agrícolas se hagan de manera controlada y que las fogatas se apaguen completamente, pero los descuidos persisten”, lamentó Ávila Méndez.

Actualmente, el municipio cuenta con una brigada de 10 combatientes en la cabecera municipal y tres más en Leona Vicario, todos capacitados y equipados gracias a un convenio con la Conafor. Además, el ejido de Leona Vicario colabora con una brigada adicional de cinco elementos con vehículo y herramientas.

El director de Protección Civil, Jordi Jalil Chalim Vargas, detalló la cronología de los incendios registrados:

  • 21 de marzo – “Las Torres”: 35 hectáreas
  • 31 de marzo – “Santa María”: 20 hectáreas
  • 10 de abril – “La Autopista”: 25 hectáreas
  • 15 de abril – “La Cuchilla”: 30 hectáreas
  • 17 de abril – “San Valentín” y “Saca Cosechas”: 2 y 40 hectáreas
  • 25 de abril – “Zona de Pozos 20”: 15 hectáreas
  • 26 de abril – “Zona de Pozos 36”: 17 hectáreas
  • 27 de abril – “Tren Maya”: 2 hectáreas
  • 2 de mayo – “Ixora”: 90 hectáreas
  • 7 de mayo – “La Selva”: 800 hectáreas

Adicionalmente, el Cuerpo de Bomberos atendió 90 incendios de maleza entre el 16 de marzo y el 7 de mayo, principalmente en zonas urbanas y a la orilla de carreteras, que si bien no se consideran forestales, también ponen en riesgo a la población.

Con estos esfuerzos coordinados, el municipio de Puerto Morelos reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad de su gente. La presidenta municipal reiteró que la prevención empieza con la responsabilidad de cada ciudadano.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.