Nacional
EZLN contra el gobierno de AMLO: “La Cuarta Aniquilación va a destruir con todo”

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE DICIEMBRE.- Miembros del Ejército de Liberación Nacional (EZLN) señalaron que seguirán resistiendo la nueva era que se avecina, de la “Cuarta Aniquilación”, en referencia al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Durante el Foro en Defensa del Territorio y la Madre Tierra, celebrado el 21 y 22 de diciembre en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, los indígenas zapatistas advirtieron que esta “Cuarta Aniquilación” va a destruirlo todo, por lo que urge fortalecer la autonomía de los pueblos originarios.
“La ‘Cuarta Aniquilación’ va a destruir con todo, va a haber mucha tristeza, pero a nosotros nos da coraje y rabia ver cómo siguen engañando a nuestros hermanos; la situación que viene con el nuevo gobierno que es de despojo. Por eso, ante esto, sólo nos queda resistir y enfrentar la guerra de la Cuarta Aniquilación”, dijo uno de los asistentes al foro.
Recordó que “para luchar u organizarse no se necesita ser zapatista, lo importante es luchar y enfrentarse al mal sistema”. “El problema no es si aceleramos o no la lucha, hay que ponernos a pensar en qué sigue o si estamos preparados para lo que sigue. Necesitamos reforzar nuestra resistencia y nuestra rebeldía”, reiteró el movimiento indígena.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/OXXUIYUD7ZAOLGOAWBGDRYECII.jpg)
Tras 15 años de autonomía, los zapatistas han logrado crear su propia forma de gobierno, así como sistemas educativos, económicos y de salud alternos a los establecidos por el gobierno federal. Ha sido una lucha larga, en la que en ningún momento se le ha tenido que pedir permiso “al mal gobierno”.
Uno de los integrantes recordó que desde el rompimiento de los diálogos en 1996, el EZLN ha logrado ejercer su autonomía pese a la represión del gobierno. La organización y el trabajo en colectivo ha sido clave en esta lucha, donde el “mal gobierno que se instituyó como el Estado paternalista dador de todo” les había arrebatado la visión de comunidad.
Su visión prioriza la educación de las nuevas generaciones, pues “los nietos o bisnietos de los finqueros que violentaban, violaban, despojaban a nuestros abuelos y abuelas podrían regresar”.
“Es una equivocación lo que piensa el sistema capitalista al decir que nosotros los pueblos estamos atrasados. Por eso es importante trabajar con los y las jóvenes”, dijo una joven zapatista. Al igual que ella, otras mujeres destacaron su rol en el sistema indígena, donde tienen un papel activo en la toma de decisiones de sus comunidades y pueden ocupar escaños en las Juntas de Buen Gobierno.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/FU75ASTA5RCPBFTPPUYHGQIDHQ.jpg)
Otra de las integrantes dijo que resistir es “no tomar las migajas” del gobierno y no tomar las “críticas y burlas de hermanos partidistas”. “No solo resistimos sino que también hacemos la resistencia contra la guerra política e ideológica. Resistimos internamente en nuestras familias, resistimos afuera al mal gobierno”, dijo.
La organización es su arma más poderosa. “Nos hemos organizado en colectivo porque vemos la necesidad, el trabajo colectivo es el único camino que vemos para vivir en nuestra resistencia”, dijo otra integrante del EZLN. “No se puede decir no sé o no puedo, porque todo se debe poder cuando se trabaja en colectivo”, agregó.
Otra integrante advirtió que en muchas regiones, los pueblos indígenas se encuentran divididos, por eso su “trabajo político es ir y platicarle a nuestra familia los problemas que vemos y explicamos qué lo está causando, que es el capitalismo”.
“El capitalismo está por desaparecer, pero nuestra madre naturaleza no se va a poder recuperar de la contaminación de ríos, aguas y mares; la contaminación provoca que la tierra no produzca”, dijo otro miembro del Ejército de Liberación Nacional. Durante su encuentro anual, los zapatistas aseguraron que el enemigo los va a perseguir, acosar y hasta a matar, por lo que urge una “organización verdadera” donde se luche por la vida de los pueblos indígenas.

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
SOLUCIONES VIALES EN EL BULEVAR “COLOSIO” DE CANCÚN
-
Viralhace 24 horas
MÁS DE 3,500 PARTICIPANTES ENGALANAN DESFILE CÍVICO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
COZUMEL SE TRANSFORMA CON TRABAJO 24/7 ENTRE GOBIERNO Y SOCIEDAD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
PAREJERAS EN LA CORRUPCIÓN GUBERNAMENTAL
-
Viralhace 23 horas
KANTUNILKÍN VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA: ACTO CÍVICO ENCABEZADO POR NIVARDO MENA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
PLAYA DEL CARMEN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN CON GOBIERNO CERCANO Y TRANSPARENTE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
EL DERECHO RESULTÓ COMPLEJO…
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ: EDUCACIÓN, PROTECCIÓN Y DESARROLLO INTEGRAL