zslider
Se trabaja para dar resultados y no percepciones: Carlos Joaquín

Por Ericka Novelo
CHETUMAL, 20 DE DICIEMBRE.- El Gobernador del estado Carlos Joaquín señaló que el trabajo que se realiza en materia de seguridad es para dar resultados puntuales y no para generar percepciones ante el gobierno federal. Confía en que se seguirán dando resultados por las estrategias que se han generado entre los tres ordenes de gobierno.
Apuntó que se tiene que trabajar no solo para generar percepciones si no para establecer resultados en cuanto a los trabajados de prevención del delito y combate a la delincuencia.
Mencionó que sostuvo una nueva reunión de la mesa de seguridad en donde se siguen estableciendo estrategias para la coordinación para estas acciones.
Recordó que estuvo presente en la última reunión de seguridad nacional en donde se mencionaron algunos temas en los cuales se tiene que atender de manera importante cómo son las extorsiones y daño patrimonial mediante los robos.
También tocó el tema los recursos que son insuficientes para atender muchos de los temas que requieren los municipios, ya que en el caso de Quintana Roo solo 4 municipios están dentro del Subsidio de Seguridad municipales y anteriores años se alcanzaron 9.
Agregó que más allá de generar percepciones en materia de los resultados de seguridad se trabaja puntualmente para obtener resultados reales en cuanto a homicidios y diversos delitos.

Internacional
GUERRA ARANCELARIA DE TRUMP GENERA TENSIONES EN EL G7

La guerra arancelaria impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado tensiones significativas en la reunión de ministros de Finanzas del Grupo de los Siete (G7), celebrada esta semana en Banff, Canadá. Las medidas proteccionistas de Trump, que incluyen aranceles del 25% sobre productos de Canadá y México, así como del 10% sobre bienes de la Unión Europea, han provocado respuestas enérgicas por parte de los aliados y han complicado la búsqueda de consensos en temas clave como el apoyo a Ucrania y la regulación del comercio internacional.
El ministro de Finanzas de Alemania, Lars Klingbeil, instó a resolver rápidamente las disputas comerciales con Estados Unidos, destacando el impacto negativo de los aranceles y la incertidumbre económica en la seguridad laboral. Por su parte, la ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, expresó su preocupación por los comentarios despectivos de Trump hacia Canadá y reafirmó la soberanía de su país en medio de las tensiones comerciales.

A pesar de las diferencias, los líderes del G7 lograron emitir un comunicado conjunto expresando su apoyo a Ucrania y a una propuesta de alto el fuego en la guerra que lleva tres años, aunque las políticas comerciales de Trump y sus comentarios hacia Canadá ensombrecieron las conversaciones.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido que la guerra arancelaria de Trump ha elevado al 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos, debido a las tensiones comerciales y la incertidumbre económica resultante. Además, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha pronosticado que México entrará en recesión en 2025 y 2026 si se mantienen los aranceles impuestos por Estados Unidos.
En este contexto, la unidad del G7 se ve desafiada por las políticas comerciales unilaterales de Estados Unidos, que han generado fricciones entre los aliados y han complicado la cooperación en temas económicos y geopolíticos clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBIERNO OTORGA SALARIO MÍNIMO A JÓVENES SIN EMPLEO NI ESTUDIOS

Ciudad de México, 21 de mayo de 2025 —En un esfuerzo por combatir la creciente tasa de desempleo juvenil y la deserción escolar, el Gobierno Federal anunció esta semana un nuevo programa social que otorgará un salario mínimo mensual a jóvenes que no estudian ni trabajan, conocidos comúnmente como “ninis”.
El programa, denominado “Jóvenes con Futuro”, tiene como objetivo brindar un apoyo económico equivalente al salario mínimo vigente —actualmente de $7,467.90 pesos mensuales— a jóvenes de entre 18 y 29 años que se encuentren fuera del sistema educativo y sin empleo formal. A cambio del apoyo, los beneficiarios deberán participar en actividades de capacitación, servicio comunitario o formación técnica ofrecidas por instituciones públicas y privadas.
“El objetivo no es sólo dar dinero, sino abrir oportunidades reales para que estos jóvenes se integren a la vida productiva del país”, declaró la secretaria de Bienestar, María Fernanda Ortiz, durante la presentación del programa. “Queremos alejarlos del crimen, del abandono y de la desesperanza”.

Según cifras del INEGI, más de 1.5 millones de jóvenes en México se encuentran actualmente en esta situación. Con este nuevo esquema, el gobierno espera atender al menos al 40% de esa población en su primera etapa.
El anuncio ha generado reacciones divididas. Algunos sectores empresariales han mostrado su respaldo, considerándolo un paso necesario para fomentar la inclusión social. Sin embargo, críticos del programa cuestionan su viabilidad financiera y advierten que podría desincentivar la búsqueda activa de empleo si no se implementan controles y metas claras.
La primera fase del programa comenzará en julio de este año en entidades con altos índices de marginación juvenil como Chiapas, Guerrero, Oaxaca y zonas del Estado de México. El gobierno aseguró que habrá un seguimiento riguroso y que el apoyo será suspendido en caso de que los beneficiarios incumplan con los requisitos de participación.
Con esta medida, el Ejecutivo busca reducir las brechas sociales y dar una nueva oportunidad a un sector históricamente olvidado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 22 horas
🌤️ Pronóstico del tiempo para Quintana Roo: Temperaturas elevadas
-
Cancúnhace 24 horas
MARA LEZAMA ESCUCHA Y SOLUCIONA NECESIDADES DE MÁS DE 1,700 QUINTANARROENSES EN “LA VOZ DEL PUEBLO”
-
Nacionalhace 22 horas
ASESINAN A DOS COLABORADORES DE CLARA BRUGADA EN PLENA CAPITAL: INVESTIGACIÓN SIGUE EN CURSO
-
Cancúnhace 23 horas
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN IMPULSA ACCIONES PARA EMBELLECER LA CIUDAD Y GARANTIZAR SEGURIDAD
-
Economía y Finanzashace 22 horas
Tipo de cambio del dólar y desempeño de la Bolsa Mexicana de Valores
-
Cancúnhace 23 horas
DESARROLLA TUS HABILIDADES CON LOS CURSOS GRATUITOS DEL ICCAL EN CANCÚN
-
Cozumelhace 23 horas
COZUMEL REFUERZA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN LA RED NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS
-
Playa del Carmenhace 23 horas
CABILDOS INFANTILES: FORJANDO LÍDERES DESDE LA NIÑEZ EN PLAYA DEL CARMEN
León
21 diciembre, 2019 at 10:25 AM
Jajajaja qué poca vergüenza, ni una ni otra, no, nos sirve v como gobernador, qué renuncié, es lo más saludable para Quintana Roo…