zslider
Fonatur busca evitar aumento de costos en las obras del Tren Maya
CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE DICIEMBRE. – Rogelio Jiménez Pons, secretario del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dijo que la construcción del Tren Maya se realizará con la estricta vigilancia y previsión para impedir aumentar en mayor medida los costos de su edificación.
En entrevista con Jesús Martín Mendoza, el funcionario prometió que la licitación de este proyecto será abierta y transparente para evitar que haya especulaciones sobre algún posible acto de corrupción en esta.
Además, negó que los pueblos originarios se mostraran inconformes sobre este plan, lo cual, dijo, está sustentado por los resultados de la consulta ciudadana realizada el pasado fin de semana en las zonas donde se llevará a cabo esta obra.

Finalmente, Jiménez Pons dio a conocer que se prevé que la construcción comience a finales de marzo o a principios de abril, debido a que se están realizando los estudios de impacto ambiental que haya algún daño significativo al ecosistema de las zonas por donde pasará esta vía.
CULMINARÁ EN 2023
Se realizaron dos eventos, con respuesta positiva, respecto a la construcción del Tren Maya, las Asambleas Consultivas dirigidas a la población indígena, así como las consultas ciudadanas en Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; en entrevista Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), comentó que en tres años y medio debe iniciar operaciones.
“El 23 ya debemos estar operando en algunos tramos”
Además, comentó que hay diversas preocupaciones por parte de las poblaciones indígenas, entre ellas problemas relacionados con las tierras, los cuales están siendo atendidas.
“Hay un comité que asistió a muchos de estos eventos, así como la Secretaría de Bienestar”
Respecto a los recursos de este proyecto, explicó que al inicio se había planteado una mayor participación del sector privado, sin embargo tras algunos análisis se definió que fuera hecho con recursos públicos.
Comentó que la Secretaría de Hacienda debe aprobar la ampliación de recursos, así como el número de registro para las licitaciones.
Chetumal
QUINTANA ROO AMANECE CON LLUVIAS LIGERAS Y BOCHORNO: SENSACIÓN TÉRMICA SUPERA LOS 33°C EN VARIOS MUNICIPIOS
Quintana Roo, 25 de octubre de 2025 — Este sábado, el estado de Quintana Roo se encuentra bajo condiciones de humedad elevada y nubosidad parcial, lo que ha generado lluvias ligeras intermitentes en diversas regiones. Aunque no se esperan tormentas fuertes, el ambiente se mantiene cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que superan los 33°C en varios municipios.
El cielo permanecerá parcialmente nublado durante el día, con posibilidad de lloviznas aisladas por la tarde. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones al conducir en zonas con pavimento mojado.
🌡️ Temperaturas por municipio (máxima y sensación térmica estimada):
- Cancún: 29°C / 33°C
- Playa del Carmen: 30°C / 32°C
- Cozumel: 29°C / 31°C
- Tulum: 30°C / 33°C
- Felipe Carrillo Puerto: 30°C / 32°C
- Chetumal: 30°C / 33°C
- Isla Mujeres: 29°C / 31°C
- José María Morelos: 30°C / 32°C
- Bacalar: 29°C / 32°C
- Puerto Morelos: 29°C / 32°C
- Lázaro Cárdenas: 30°C / 33°C
- Solidaridad: 30°C / 32°C
- Othón P. Blanco: 30°C / 33°C
- Benito Juárez: 29°C / 33°C
El calor húmedo predomina este sábado en Quintana Roo, con lluvias ligeras que refrescan parcialmente el ambiente. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad, por lo que se recomienda precaución al realizar actividades al aire libre. El uso de ropa ligera, protector solar y mantenerse en lugares frescos será clave para evitar golpes de calor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE ESTE 25 DE OCTUBRE
Este sábado 25 de octubre de 2025, el dólar estadounidense registró una cotización promedio de 18.44 pesos mexicanos, con una ligera baja frente al cierre anterior. La tendencia responde a señales de desaceleración económica en Estados Unidos y expectativas de ajustes en la política monetaria.
📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 | Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 17.00 | Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.38 | Venta 18.92
- Banorte: Compra 17.25 | Venta 18.80
- Citibanamex: Compra 17.89 | Venta 18.91
- Scotiabank: Compra 17.40 | Venta 18.80
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 61,704.55 puntos, con una ganancia del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores avances, destacando Vesta y Becle tras reportes financieros positivos.
El peso mexicano se fortalece moderadamente frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana mantiene su impulso alcista. El entorno económico sigue marcado por la cautela, pero con señales de estabilidad que favorecen a los mercados locales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















