Conecta con nosotros

Cancún

Nueva factura instantánea daría pie a presumir defraudación fiscal, advierten especialistas

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 15 DE DICIEMBRE.- Los alcances de las facturas instantáneas podrían provocar una discrepancia fiscal que, si es de grandes cantidades, podría dar pie a presumir defraudación fiscal, advierten especialistas fiscales, quienes recuerdan que se trata de un mecanismo opcional de facturación al pagar con tarjeta de crédito o débito.

Los especialistas señalan que es un mecanismo por medio de una terminal punto de venta (tpv) al pagar con algún plástico, que generará de manera inmediata la factura; sin embargo, la medida podría tener consecuencias negativas para los contribuyentes, pese a que ayudaría a combatir la informalidad.

La generación de facturas instantáneas entrará en vigor durante los primeros cuatro meses de 2020, y será voluntario en una primera etapa, donde cada contribuyente podrá decidir si quiere generar factura al momento de pagar.

El Colegio Nacional de Contadores Públicos, por medio de un comunicado, señaló que el voucher contendrá un código QR con el que se podrá verificar que efectivamente se generó la factura, según el Sistema de Administración Tributaria (SAT), que prevé simplificar el proceso de obtención de la factura: “… ya no se tendrá que esperar formado, acceder a internet o esperar a que se envíe por correo la factura, que se tendrá al momento”.

No obstante, especialistas en el tema “sugieren que las medidas pueden tener consecuencias negativas para los contribuyentes, pese a que ayudaría a combatir la informalidad. Una es que se podría presumir que las erogaciones (gastos) son mayores a los ingresos y requerir el pago del ISR correspondiente a la cantidad excedente”, se lee en el documento.

 “La nueva medida tiene ventajas y desventajas. Si se habla de tributarios dentro del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), lo positivo será, por ejemplo, acceder de forma rápida a su comprobante fiscal y tener casos como los viáticos y gastos por cuenta de terceros, dentro de otros conceptos: una medida acertada desde ese punto de vista.”

Si se mira el otro lado, “quien no esté dentro del RFC, que por lógica deberíamos estar todos, incluso quienes no tienen obligaciones fiscales, por supuesto que tendrán problemas tanto de omisión de ingresos como de discrepancias fiscales con la causal de señalamientos o presunciones de obtener recursos de procedencia ilícita”, indica el documento.

Además, si el SAT comprueba que hay más gastos que ingresos; es decir, si una persona cae en una discrepancia y no está inscrita en el RFC o no presenta la declaración que le corresponda, la autoridad fiscal tendrá la facultad de inscribirla en dicho padrón, en el régimen general de actividades empresariales y profesionales.

Ahora bien, el comunicado sostiene que “es una falacia decir que será voluntario porque los dispositivos de los bancos, así como las terminales punto de venta, estarán parametrizados para generar la factura automáticamente, pues contendrá el RFC, por lo que el sistema o las terminales la generan en automático”.

Se asegura que la meta es “recaudatoria y que el proceso de la factura instantánea por inercia será automático, obligatorio y aplicado a todos los contribuyentes. Al inicio será un ‘desastre’ porque falta mucho para madurar el proyecto, pero si se tienen a verdaderos especialistas monitoreando y calibrando el proyecto, en tres años podría ser un éxito”.

“La medida es acertada en general, desde el punto de vista fiscalizador. Recordemos que se tiene tiempo buscando una nueva factura global fortalecida que incluye que el contribuyente tenga, además de la terminal punto de venta, internet y dispositivo móvil capaz de procesar información digital. El programa es bueno y si se calibra con verdaderos especialistas sería parte de una nueva cultura, un nuevo paradigma fiscal”, concluye el comunicado.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.