Cancún
Diputada Mildred Ávila rinde primer informe de actividades legislativas

CANCÚN, 16 DE DICIEMBRE.- Ante la presencia de la presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, el Senador José Luis Pech, la presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Adela Piña Bernal, la Secretaria de Mujeres Morena, Carol Arriaga, el gobernador del estado, Carlos Joaquín, Mara Lezama, Laura Fernández y Pedro Joaquín, presidentes municipales de Benito Juárez, Puerto Morelos y Cozumel respectivamente, y legisladores federales y locales, la diputada Mildred Ávila Vera rindió su Primer Informe de Actividades Legislativas.
“Haber sido electa por la voluntad de una gran mayoría en un significativo ejercicio de participación ciudadana, pone sobre mis hombros una gran responsabilidad, no tengo derecho de fallarles, por eso estoy aquí, para compartir el trabajo realizado en beneficio de ustedes, durante este primer año legislativo”, expresó Mildred Ávila.
En un recinto rebasado por la cantidad de personas que se acercaron a la Región 226 a acompañar a los diputados federales Mildred Ávila y Jesús Pool, rindieron de manera conjunta su primer informe de actividades legislativas.
Más de mil 500 personas se hicieron presentes y vitorearon a los diputados federales, como así también a la presidenta nacional de Morena, que dio un claro mensaje de apoyo al trabajo realizado por los diputados federales del Distrito 3 y 4.
Como parte esencial de su labor legislativa Mildred Ávila Vera destacó, que desde el grupo parlamentario de Morena, se lograron reformas estructurales para romper el esquema de desigualdad, atacaron la corrupción, la exclusión educativa, la impunidad en delitos graves, terminar con las desventajas laborales, el enriquecimiento ilícito a costa del erario público, la pobreza enraizada en las comunidades rurales e indígenas y la discriminación que impedía la participación paritaria de las mujeres en cargos de decisión.
Indicó que durante el primer año legislativo se propuso encabezar diferentes iniciativas, actividades y puntos de acuerdo en beneficio de la gente, de las familias y de los niños y niñas.
Agradeció a la diputada federal Adela Piña Bernal, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, por conducir con éxito la reciente reforma educativa, rompiendo las cadenas punitivas que sometían a maestros y maestras e impulsando una formación de excelencia para docentes, niñas, niños y adolescentes.
En este contexto, propuso un exhorto a través de la comisión de educación de la cual es parte, a la Secretaría de Educación Pública, para que desde su ámbito de actuación y ante las graves afectaciones que produce a la salud mental la violencia, realice campañas permanentes de detección, atención y seguimiento psicológico dirigidas a niñas, niños y adolescentes, que contribuyan en reducir y prevenir las violencias que les afectan, en todos sus tipos y modalidades, incluidas las autolesiones.
De igual manera, expresó que se aprobó en comisiones y en breve pasará al Pleno, la reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para que las órdenes de protección, que pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte para miles de mujeres y de personas indefensas, tengan una duración máxima no de 72 horas, como se encuentra hasta ahora, sino de sesenta días naturales, prorrogables hasta por treinta días, homologándose de esta manera con el Código Nacional de Procedimientos Penales y contribuyendo con ello a la seguridad y efectiva protección ciudadana en este país.
Presentó y fue aprobado el exhorto a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana para que se implementen acciones efectivas de vigilancia y seguimiento en las redes sociales para detectar y eliminar las páginas, cadenas de mensajes o juegos interactivos que promueven conductas autodestructivas en niños, niñas y adolescentes a través de retos y acciones que son promovidas por personajes reales o ficticios. “La seguridad debe ser pareja para hombres, mujeres, niños y niñas”, afirmó la legisladora.
“Adicionalmente, presenté un punto de acuerdo a fin de exhortar a los congresos de las entidades federativas para que cumplan las recomendaciones internacionales en materia de Derechos Humanos de las mujeres, como lo señala la CEDAW de tal manera que se de cumplimiento expreso con la Ley General de Víctimas y la Norma Oficial Mexicana 046, sobre la violencia familiar, sexual y contra las mujeres y la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre atención a los casos de violación. Los servicios de salud ni las fiscalías podrán promover la discriminación hacia las mujeres pobres y las niñas indefensas, impidiéndoles u obstaculizándoles el acceso a los servicios a que tienen derecho”, precisó.
La legisladora quintanarroense resaltó que en diversas discusiones de dictámenes sobre la reforma educativa y las leyes secundarias en la materia, precisó la obligatoriedad de una educación bajo estándares de igualdad, incluyendo a personal docente, así también señaló la vital importancia de fomentar la negociación pacífica de conflictos en todo el quehacer educativo, privilegiando la pedagogía para la paz.
Otra iniciativa que presentó fue la de reformar el artículo 6to de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para que se incluya como un tipo de violencia, a la violencia obstétrica. “Este esfuerzo tiene como propósito erradicar en todo el país las prácticas y actitudes que maltratan, denigran o vulneran a las mujeres durante el embarazo, parto o puerperio, forjando con ello una cultura de atención digna y respetuosa durante este proceso fisiológico de gran relevancia para las mujeres, sus hijos e hijas”, reiteró .
“Presenté un exhorto para exigir a los congresos locales la armonización en las legislaciones locales respecto de la ejecución de penas, para que se dé el pleno cumplimiento de los derechos humanos a las personas que se encuentran en reclusión, especialmente a las mujeres privadas de la libertad que tienen necesidades particulares derivadas de su salud sexual y reproductiva, así como del cuidado de sus hijos e hijas en los centros de reclusión” puntualizó.
Asimismo, indicó que atendió una enorme cantidad de solicitudes de gestión para acompañamiento jurídico, para atención en salud, para trámites administrativos, educativos, de seguridad y desarrollo social, todos con necesidades probadas y donde no alcanzan los esfuerzos y las redes de apoyo se ven rebasadas.
“Sólo cuando se caminan las colonias y se conoce el sufrimiento de los demás, la gestión social humana, libre de cualquier interés personal, se constituye en una herramienta fundamental para contener la tragedia que aun viven miles de mexicanas y mexicanos” destacó.
Para finalizar, Mildred Ávila reiteró su compromiso de dar su tiempo al servicio de quienes le dieron la oportunidad de representarlos, de continuar trabajando con mayor esfuerzo, porque falta mucho trabajo por hacer en beneficio del Estado.
“El camino continúa, es largo, pero sin duda habremos de coincidir para tejer alianzas y construir puentes y esperanzas, por encima de cualquier diferencia, trabajemos a favor de hombres y mujeres, a favor de las futuras generaciones y así en Quintana Roo y en México, seguiremos haciendo historia”, concluyó la diputada.
En su oportunidad, la dirigente de nacional de Morena, Yeidckol Polenvsky, agradeció a la diputada Mildred Ávila, la invitación y dijo sentirse orgullosa al ver la congruencia de la diputada al entender perfecto la 4 Transformación.
“Cuando digo que me da mucho gusto estar aquí, tiene mucho significado que este informe se haga en esta palapa, con todo lo que esta palapa significa, porque la modestia de Mildred no lo marco con detalle, pero esta palapa la construyo Mildred para dar atención medica de los mejores médicos, lo que sería muy caro, aquí con todas las facilidades, aquí se trabaja con la sociedad, con la base. Me da mucho gusto acompañarlos en este maravilloso informe, no en un hotel de 5 estrellas, aquí en donde está el pueblo, donde están la base, así se nota y se siente cuando la gente trabaja y sabe lo que esta haciendo.” expresó la dirigente.
“Mildred dice que Morena le abrió la puerta, yo le aclaro, no Mildred te abrimos el corazón y tu te has ganado nuestro corazón con todo, de verdad estamos agradecidos y comprometidos contigo”, finalizó Polenvsky.

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS COMUNITARIOS EN EXITOSA OCTAVA EDICIÓN DEL PASEO CANCUNENSE

Cancún, Q. R., 07 de septiembre de 2025.— Con una convocatoria multitudinaria y un ambiente de convivencia familiar, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la octava edición del “Paseo Cancunense”, consolidando este programa como un referente de integración social, promoción cultural y bienestar ciudadano.
Desde las primeras horas del día, miles de cancunenses se dieron cita en las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader para participar en actividades deportivas, recreativas y artísticas. Clases de pilates, dibujo al aire libre, exhibiciones de talento local y el “Adopta Fest” fueron parte de la jornada que buscó fortalecer el tejido social y fomentar el respeto por el espacio público.

Destacó la intervención artística de Diego Moro, quien pintó tambos metálicos con escenas icónicas de la ciudad, patrocinados por Fundación ADO, como símbolo de identidad y orgullo local. Además, stands informativos y talleres promovieron la educación vial, el cuidado ambiental y el empoderamiento femenino.
Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con la ciudadanía: “Este espacio es para disfrutar en familia, crear comunidad y transformar Cancún desde la participación social”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN RECONOCE A SUS JUVENTUDES TRANSFORMADORAS: ANA PATY PERALTA DESTACA SU PAPEL PROTAGÓNICO

Cancún, Q. R., 05 de septiembre de 2025.– En una emotiva ceremonia celebrada en el Teatro 8 de Octubre, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega de reconocimientos “Juventudes que Transforman”, galardonando a 18 jóvenes cancunenses por su destacada labor en áreas como medio ambiente, arte, inclusión, emprendimiento y acción social.

“Creemos en ustedes y cuentan con nosotros. Con los jóvenes seguiremos construyendo un Cancún más justo, humano y solidario”, expresó la alcaldesa, reafirmando el compromiso del gobierno municipal de impulsar espacios de crecimiento y participación juvenil.

El titular del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), Santiago Augusto Frías Canche, subrayó que los jóvenes son el motor del municipio, sembrando semillas de cambio en diversos ámbitos. Los galardonados fueron distinguidos en nueve categorías, además de menciones honoríficas, reconociendo su impacto en la comunidad.

La jornada incluyó presentaciones artísticas que celebraron la diversidad y el talento local, consolidando el evento como un homenaje a la juventud que transforma con acciones concretas y valores sólidos.
FUENTE: 5TO PODER AGENCIA DE NOTICIAS

-
Economía y Finanzashace 12 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Chetumalhace 13 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Cozumelhace 11 horas
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Puerto Moreloshace 12 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 11 horas
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 11 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS COMUNITARIOS EN EXITOSA OCTAVA EDICIÓN DEL PASEO CANCUNENSE
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS