Internacional
Brutal asesinato de un turista a plena luz del día en Buenos Aires

ARGENTINA, 16 DE DICIEMBRE.- El sábado a media mañana, dos hombres fueron atacados a balazos en las inmediaciones al Hotel Faena del barrio de Puerto Madero, en medio de un intento de robo. Se trata de dos turistas de nacionalidad inglesa, padre e hijastro, de 50 y 28 años respectivamente.
La familia británica sufrió un intento de asalto en Buenos Aires y como consecuencia del hecho Matthew Charles Gibbard (50), fue asesinado de un disparo en la axila derecha, alcanzando el tórax, lo cual le produjo un paro cardíaco. Mientas que, el hijo de su esposa, Stephan Joshua Zone (28), sufrió una herida de bala en la pierna izquierda cerca de la ingle; y aún se recupera en una clínica privada en compañía de su familia.
El hecho ocurrió al llegar a la puerta del Hotel Faena donde los delincuentes desplegaron la emboscada. Según las cámaras de seguridad se movilizaban dos en moto y tenían un auto de apoyo. Al intentar hacerse del equipaje de los turistas ingleses, Gibbard y Zone habrían intentado resistir al ataque, lo que derivó en los disparos contra ambos.
En una zona habitualmente patrullada por efectivos de la Prefectura, que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación. La fiscal ordenó realizar pericias en el lugar, tomar declaraciones a los testigos y que se convoque a la División de Homicidios de la Policía Federal. Una línea de investigación pasa por saber si los turistas venían siendo seguidos, en el caso de recién haber arribado al aeropuerto de Ezeiza.
En las últimas horas del domingo, trascendió que se hicieron 18 allanamientos para dar con la banda que mató al turista inglés. Hay cuatro detenidos, tres son argentinos y el cuarto venezolano, todos fueron atrapados en diferentes puntos a las afueras de la Ciudad de Buenos Aires. Usaban autos y motos que ni siquiera tenían pedido de secuestro por robo. Ya habían realizado seis asaltos similares a turistas marcados en Ezeiza.
Situaciones como están son la que ubican a Argentina dentro del ranking de países más peligrosos en Latinoamérica, para vacacionar. Lugar que volvió a ocupar, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de España en el 2019,

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
