Conecta con nosotros

Nacional

Afores darán más pensión a trabajadores

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE DICIEMBRE.- El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) cambió su modelo de inversión con el objetivo de que los trabajadores no pierdan tanto capital y reciban una mayor pensión cuando se jubilen.

A partir de hoy, las Sociedades de Inversión Especializadas en Retiro (Siefores), que operaban por grupo de edad, fueron reemplazadas por los Fondos Generacionales.

Las primeras tenían que liquidar las inversiones hechas para realizar transferencias de recursos cada que el trabajador cumplía años, lo que potencialmente afectaba los recursos, explicó Juan Verón, chief investment officer de Principal.

En cambio, los Fondos Generacionales permitirán que los trabajadores permanezcan en un fondo donde la política de inversión se ajuste a lo largo de toda su vida laboral, lo que evitará la liquidación de activos y, con ello, perder parte de lo ahorrado.

A partir de hoy el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) cambiará su modelo de inversión, pasará de Sociedades de Inversión Especializadas en Retiro (siefores) por grupo de edad, a Fondos Generacionales.PUBLICIDAD

De acuerdo con una estimación de Principal, bajo los supuestos de una cotización durante 40 años, un rendimiento real de 5.3%, una inflación de 3.5%, con un ahorro obligatorio de 6.5%, un trabajador podría aumentar hasta 18.7% su tasa de reemplazo bajo este modelo de inversión.

Juan Verón, chief investment officer de Principal, explica que actualmente las Siefores realizan la transferencia de los recursos cuando el trabajador cumple años, para lo cual deben liquidar las inversiones y lo que potencialmente afecta los recursos.

Este modelo actual funciona de tal manera que los inversionistas van rotando en los cuatro fondos que se les permite invertir a lo largo de su vida, explica el experto.

Mientras que los Fondos Generacionales permitirán que los trabajadores permanezcan en un fondo donde la política de inversión se ajuste a lo largo de sus generaciones, lo que evitará la liquidación de activos y que con ello se pierda parte del capital ahorrado.

Juan Verón explica que los Fondos Generaciones atienden la mayoría de los retos que enfrenta una persona que desea ahorrar para su retiro como conocer el plan de inversión y su conexión con el retiro, así como construir una estrategia de inversión que se ajuste a su ciclo de vida y al ciclo económico.

El Chief Investment Officer de Principal explicó que la riqueza total de cualquier individuo está compuesta por dos factores el capital financiero y el capital humano.

El capital financiero, explicó, es el ahorro acumulado que el trabajador es capaz de construir a lo largo de su vida laboral.

Mientras que el capital humano es el potencial con el que cuenta ese trabajador para generar ingresos y, por ende, dicho capital financiero. “A medida que envejecemos el capital humano disminuye, mientras que el capital financiero aumenta”, establece el directivo de Principal.

NUEVO MODELO

Con el nuevo modelo, y bajo el supuesto que un trabajador comienza su vida laboral a los 18 años, podría permanecer cerca de 60 años en una administradora, explicó Juan Verón, considerando una esperanza de vida de 75 años.

Basado en ello, bajo la regulación que entraría en vigor en la primera quincena de diciembre, se crearían fondos con fecha de nacimiento cada cinco años, por lo cual los Fondos Generacionales serían 10.

El nombre del fondo estará asociado con la fecha de nacimiento, es decir, para un fondo 75-80 se refiere a todos los nacidos entre 1975 y 1980 y, aunque no está definido, un trabajador podría continuar después de la edad de retiro en ellos en la etapa de la desacumulación, explicó.

BENEFICIOS

Juan Verón considera que entre los principales beneficios de los Fondos Generacionales está que se liga la gestión de los recursos al perfil demográfico de los afiliados, es un traje a la medida para los trabajadores basado en los comportamientos agregados de ahorro e inversión.

Se incrementaría la comunicación, ya que el inversionista conoce en todo momento su cartera actual y prospectiva, además se sigue una trayectoria de inversión predefinida con el propósito de ofrecer mejores rendimientos en el largo plazo y no es necesario recomponer la cartera en una fecha determinada.

Este método de inversión permite aprovechar las estrategias de largo plazo, tal y como sucede en el caso de proyectos de la economía real e infraestructura; se cambia a un sistema de pensión más sofisticado mejorando la calidad de inversión de los ahorros de los trabajadores, y éstos pueden dirigir su ahorro voluntario al portafolio que quieran a través de vehículos sofisticados.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

Publicado

el

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.

El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮‍♀️ Investigación en curso

Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.

📢 Reacción ciudadana

El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.