Cancún
Quintana Roo está en el “top” de ciberacoso en México
Por Germán Arreola
CANCÚN, 28 DE NOVIEMBRE.- En México cada día crece el acoso y las víctimas de algún delito cibernético, el país es segundo en robo de identidad y fraudes cibernéticos en América Latina, y octavo mundial en el primer delito, y Quintana Roo está en el top ten debido a que 90 por ciento de la población tiene un smartphone o tableta con los que “entregan su información”.
Más de 70 millones de mexicanos tienen acceso a internet, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), número que seguirá en aumento; con tanta apertura al espacio digital, también aumentarán los riesgos de delitos o ciberataques, y expertos en el tema advierten que mientras el blindaje a la red no cambie, se incrementarán año con año.
Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el año pasado 2018 cerró con al menos cuatro millones de personas víctimas de fraude cibernético en el país, y la pérdida de ocho mil a 10 mil millones de pesos nada más por ese delito.
“En México, tres de cada cuatro personas ya fueron víctimas de algún delito cibernético, esa es una estadística muy interesante; por qué, porque hoy en día todo mundo tiene un smart y todo mundo baja aplicaciones y volvemos a lo mismo: entregas tu información, o por ejemplo una transacción en un E-commerce o en una compra en internet. Se analiza cuántas veces se da un fraude; por qué pasa esto, por la transformación digital que vive el mundo”, aseguró.
Iván Francisco Rodríguez Martínez, director de la revista Robo de Identidad Mx, precisó que está en boga la cuarta transformación industrial donde todo será digitalizado, y así como se ha trabajado en medidas de seguridad de forma presencial, se tiene que empezar a hacer en la parte cibernética y digital, lo que quiere decir que se tienen que capacitar al recurso humano para que no vaya a generar algún virus que secuestre la empresa.
En el último año, los reclamos relacionados con delitos cibernéticos crecieron 10.5 por ciento, siendo el sector bancario el que registró más casos, de acuerdo con el anuario estadístico de la Condusef, y el experto alertó que una identidad suplantada tiene un costo que va de los 850 hasta tres mil 500 pesos, y por unidad se cotiza en un dólar por base de datos.
“Todo se basa en la cultura del manejo de la información, de la cultura de la prevención; es muy importante el recurso humano más que lo tecnológico, que únicamente permite mitigar riesgos, pero normalmente, según las estadísticas que se tienen, 90 por ciento de los casos de fraudes cibernéticos tienen que ver con que alguien interno cometió un error: abrió la puerta para que otros entraran, ese es un punto importante.”
El especialista puntualizó que la otra opción es que algún miembro de la empresa esté coludido; sin embargo, la mayoría de delitos cibernéticos tienen que ver con algún error o descuido del recurso humano, que es lo que están buscando los hackers: vulnerabilidades, que los colaboradores de las instituciones duden, se descuiden y den tips.
Aún no hay una legislación fuerte en materia digital; un ejemplo es que faltas menores como el robo de wifi no tienen una sanción en el país; sin embargo, las que se consideran graves sí pueden ser denunciadas, como el robo de datos e información personal. Se debe aclarar que un ataque informático no está contemplado como delito.
Sin embargo, los considerados delitos informáticos sí están contemplados por la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), cuya labor se basa principalmente en rastrear y detectar delincuentes cibernéticos, además de dar recomendaciones y orientación en materia de ciberseguridad y recibir denuncias en línea.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















