zslider
PGJ presenta queja contra jueces y magistrado por el caso Abril Pérez
CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE NOVIEMBRE.- La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ CDMX) presentará diversas acciones legales, entre ellas una queja ante el Consejo de la Judicatura, por la actuación de dos jueces de control y un magistrado por liberar a Juan “N”, esposo de Abril Pérez Sagaón, quien fue asesinada el lunes.
En rueda de prensa, el vocero de la procuraduría capitalina, Ulises Lara, dio a conocer que se llevarán a cabo las acciones legales necesarias por el caso de un feminicidio en grado de tentativa, ocurrido en la alcaldía y se presentará queja al Consejo de la Judicatura por la actuación de los jueces.
Recordó que en enero la víctima presentó una denuncia ante la procuraduría capitalina, que se judicializó contra el esposo de la occisa por el delito de feminicidio en grado de tentativa.
Ulises Lara reiteró que la procuraduría capitalina iniciará las acciones legales necesarias con la finalidad de procurar justicia y proteger a víctimas indirectas.
Dichas acciones incluyen una queja ante el Consejo de la Judicatura con relación a la actuación de dos jueces de control y un magistrado, así como dar vista a la Fiscalía de Servidores Públicos para iniciar una investigación al respecto.
En su momento un juez de control dictó auto de vinculación a proceso contra Juan “N” y le fijó prisión preventiva oficiosa hasta que el pasado 8 de noviembre un magistrado ordenó llevar a cabo la revisión de las medidas cautelares y, el mismo juzgador determinó reclasificar el delito como violencia familiar y lesiones, mientras que otro juez ordenó la libertad del imputado.
Por lo anterior, el Ministerio Público apeló la resolución al argumentar que la vida de la víctima estaba en riesgo, sin embargo, el juzgador solamente concedió la prohibición de acercarse a la víctima y a su hijo, así como no salir del país.
Ahora la Procuraduría General de Justicia lleva a cabo, a través de la Fiscalía de Homicidios, la investigación correspondiente para ubicar y detener al o los probables responsables de esos hechos.
Cabe destacar que desde el momento en que la víctima presentó su denuncia, en enero de 2019, la Procuraduría capitalina le dio acompañamiento y asistencia, misma que ahora se le ofrece a sus familiares.
Con información de Notimex
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE
Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.
🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES
- Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
- Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
- Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
- Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
- Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
- Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
- Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
- José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C
El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















