Conecta con nosotros

zslider

En Quintana Roo sólo se realizarán seis proyectos del Plan Nacional de Infraestructura; no contemplan puente lagunar

Publicado

el

CANCÚN, 27 DE NOVIEMBRE.- Hoteles, aeropuertos y puertos son de las principales obras que realizará la Iniciativa privada en un paquete inicial de 147 proyectos que forman parte del Plan Nacional de Infraestructura, por lo que se requerirán 859 mil022 millones de pesos (mdp). De este universo, Quintana Roo sólo contempla seis, y ninguno es el puente lagunar o algún otro proyecto anunciado anteriormente.

Del listado destacan: Grupo Posadas y Grupo Arhe que invierten 640 mdp en oferta hotelera con la marcas Fiesta Inn, Gamma y One con 268 cuartos para iniciar los años 2021-2022; se habla de inversión de las principales cadenas hoteleras en 17 destinos turísticos de playa, centros del interior y grandes ciudades por 100 mil mdp entre los años 2021-2022; 1,200 cuartos en la primera fase este 2019 en Cancún con una inversión de 5,400 mdp para finalizar en el 2023-2024; cuatro resorts en Cancún-Riviera Maya, con un total de 1,900 cuartos requieren un financiamiento por 8,000 mdp para iniciar entre el 2023-2024.

En el rubro de servicios aeroportuarios, el Aeropuerto Internacional de Cancún tendrá una inversión 7,451 mdp en el 2020. En tanto al Aeropuerto de Cozumel se le destinarán 409 mdp este 2020.

El pacto contempla que para cada obra se realizarán evaluaciones técnicas, financieras y ambientales, conforme a la ley; se prepararán y resolverán obstáculos en coordinación con dependencias y entidades públicas, y se establecerán estrategias para mitigar los riesgos y solucionar posibles conflictos.

El objetivo es que el gobierno facilite y acelere la implementación de proyectos que contribuyan al crecimiento y desarrollo del país, a fin de alcanzar una inversión anual en infraestructura de cinco por ciento del PIB, se afirma en el documento presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las obras se encuentran clasificados por sectores y la mayoría son de transporte, principalmente carreteras:

Transporte: 101
Carreteras: 42
Ferrocarriles o trenes suburbanos: 8
Puertos: 22
Aeropuertos: 29
Telecomunicaciones: 4
Agua y saneamiento: 12
Turismo: 15
Salud: 1
Otros: 1

Estos son los 147 proyectos, junto con la inversión prevista para cada uno y su fecha de desarrollo:
Turismo
3 Hoteles resort y un campo de golf / 16,000 mdp / 2020
3 Hoteles resort, un parque acuático, un parque temático y un parque natural / 26,000 mdp / 2020
Dos torres hoteleras con 3000 habitaciones / 10,000 mdp / 2020
Hotel con 850 habitaciones, 5 restaurantes y Centro de Convenciones para 8,000 personas / 5,000 mdp / 2020
Parque temático acuático Kaxná, Cozumel / 564 mdp / 2020
Rancho que alberga, hoteles, residencias, campos de golf, villas y restaurantes / 10,000 mdp / 2020
Residencias, 3 hoteles y campo de golf / 40,000 mdp / 2020
Torre Hotelera, Condominios, Torre Hospitalaria y Universidad de Turismo / 18,000 mdp / 2020
Torres condominales, villas y campo de golf / 5,400 mdp / 2020
Grupo Brisas invertirá en oferta hotelera en Guanajuato, CDMX y Monterrey con un total de 657 cuartos / 2,080 mdp 2021-2022
Grupo Posadas y Grupo Arhe invierten en oferta hotelera con la marcas Fiesta Inn, Gamma y One con 268 cuartos / 640 mdp / 2021-2022
Inversión de las principales cadenas hoteleras en 17 destinos turísticos de playa, centros del interior y grandes ciudades / 100,000 mdp / 2021-2022
1,200 cuartos en primera fase 2019 en Cancún / 5,400 mdp / 2023-2024
Cuatro resorts en Cancún-Riviera Maya, con un total de 1,900 cuartos / 8,000 mdp / 2023-2024
Inversión en los destinos turísticos de Los Cabos y Puerto Vallarta con un total de 1,100 cuartos / 5,680 mdp / 2023-2024

Aeropuertos
Aeropuerto de Cancún / 7,451 mdp / 2020
Aeropuerto de Chihuahua / 337 mdp / 2020
Aeropuerto de Cozumel / 409 mdp / 2020
Aeropuerto de Huatulco / 716 mdp / 2020
Aeropuerto de Mérida / 2,471 mdp / 2020
Aeropuerto de Minatitlán / 257 mdp / 2020
Aeropuerto de Oaxaca / 948 mdp / 2020
Aeropuerto de Veracruz / 730 mdp / 2020
Aeropuerto de Villahermosa / 832 mdp / 2020
Programa de inversión del aeropuerto de Guadalajara / 10,543 mdp / 2020
Programa de inversión del aeropuerto de Tampico / 300 mdp / 2020
Programa de inversión del aeropuerto de Tapachula / 195 mdp / 2020
Programa de inversión del aeropuerto de Torreón / 389 mdp / 2020
Programa de inversión del aeropuerto de Aguascalientes / 438 mdp / 2020
Programa de inversión del aeropuerto de Monterrey / 2,238 mdp / 2020
Programa de inversión del aeropuerto del Bajío / 599 mdp / 2020
Programa de inversión del aeropuerto de Manzanillo / 351 mdp / 2020
Programa de inversión del aeropuerto de Ciudad Juárez / 354 mdp / 2021-2022
Programa de inversión del aeropuerto de Culiacán / 492 mdp / 2021-2022
Programa de inversión del aeropuerto de Hermosillo / 454 mdp / 2021-2022
Programa de inversión del aeropuerto de La Paz / 421 mdp / 2021-2022
Programa de inversión del aeropuerto de Los Cabos / 2,962 mdp / 2021-2022
Programa de inversión del aeropuerto de Mazatlán / 266 mdp / 2021-2022
Programa de inversión del aeropuerto de Mexicali / 361 mdp / 2021-2022
Programa de inversión del aeropuerto de Morelia / 332 mdp / 2021-2022
Programa de inversión del aeropuerto de Puerto Vallarta / 3,746 mdp / 2021-2022
Programa de inversión del aeropuerto de San Luis Potosí / 180 mdp / 2021-2022
Programa de inversión del aeropuerto de Tijuana / 3,449 mdp / 2021-2022
Programa de inversión del aeropuerto Los Mochis / 238 mdp / 2021-2022

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

“NI UNA ESCUELA MÁS SIN DOMO”: MARA LEZAMA Y NIVARDO MENA ENTREGAN OBRA HISTÓRICA EN SOLFERINO

Publicado

el

Kantunilkín, 26 de septiembre de 2026.— En una jornada de trabajo marcada por el compromiso con la educación y el bienestar social, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, inauguraron un domo deportivo en la escuela primaria “José María Pino Suárez” de la comunidad de Solferino, con una inversión superior a los 3 millones de pesos.

La obra, que beneficiará directamente a más de 140 alumnos, representa un avance significativo en infraestructura escolar. “Ni una escuela más sin domo, todas las escuelas con domo”, expresó Lezama, al destacar que esta institución esperó más de seis décadas para contar con un espacio digno para actividades deportivas y recreativas, protegido de las inclemencias del tiempo.

El evento fue acompañado por padres de familia, docentes y estudiantes, quienes celebraron la respuesta a una petición histórica. Waldi Baas Tuz, director del plantel, agradeció a las autoridades por atender una demanda ignorada por administraciones anteriores.

La gira de trabajo también incluyó visitas al puerto de Chiquilá y la isla de Holbox, donde se anunciaron nuevas obras de impacto social que fortalecerán la seguridad y mejorarán la imagen turística de la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Publicado

el

Este viernes 26 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan movimientos mixtos que reflejan la cautela de los inversionistas ante señales contradictorias en la economía global. El dólar estadounidense muestra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada de estabilidad con ligeras variaciones en sus principales índices.

💵 Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio oficial se ubica en $18.47 pesos por dólar, mostrando una caída del 5.81% respecto al cierre anterior. Esta depreciación del dólar se atribuye a una combinación de factores, incluyendo expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un repunte en la confianza hacia economías emergentes como México.

📋 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):

  • BBVA México: $18.30 / $19.20
  • Citibanamex: $18.40 / $19.30
  • Banorte: $18.35 / $19.25
  • Santander: $18.45 / $19.35
  • HSBC México: $18.50 / $19.40
  • Scotiabank: $18.60 / $19.50
  • Banco BASE: $19.65 / $19.65

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

La BMV opera con estabilidad en esta jornada, sin grandes sobresaltos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario mexicano, se mantiene en niveles similares al cierre del jueves, con variaciones menores en sectores como energía y telecomunicaciones. Aunque no se reportan caídas abruptas, los analistas advierten que la volatilidad podría aumentar en las próximas semanas ante la publicación de indicadores económicos clave en Estados Unidos y Europa.

🔍 Panorama general

La caída del dólar representa una oportunidad para importadores y viajeros, pero también plantea desafíos para exportadores y receptores de remesas. En contraste, la estabilidad de la BMV refleja una postura de espera por parte de los inversionistas, quienes aguardan señales más claras sobre el rumbo económico global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.