Cancún
Urgen castigos ejemplares para frenar impunidad en feminicidios
Por Germán Arreola
CANCÚN, 25 DE NOVIEMBRE.- La impunidad y la corrupción alimentan los feminicidios, alertan especialistas en el tema como la abogada Araceli Andrade Tolama –la misma que liberó a los periodistas y activistas Lydia María Cacho Ribeiro y Pedro Celestino Canché Herrera–, quien añadió que “son un mal que, por desgracia sigue imperando sin que las autoridades se comprometan a frenarlo con acciones y castigos ejemplares”.
Pese al número de asesinatos de mujeres, sean o no feminicidios, el gobierno estatal sigue empeñado en minimizar los hechos, y sostiene que son crímenes pasionales; también fustiga a medios y periodistas que los dan a conocer, y los acusa de dañar la imagen turística.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) se sigue negando a llamar por su nombre a los feminicidios: en Quintana Roo, el asesinato contra mujeres crece: de enero a septiembre han ocurrido 12, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Edith Olivares Ferreto, jefa de la Unidad de Derechos Humanos de Amnistía Internacional en México, en Quintana Roo las omisiones de la autoridad radican en la falta de aplicación de protocolos para conformar la averiguación de los hechos, hasta la nula investigación.
“No se sancionan los feminicidios y/o no se sancionan como tales, y no se investigan como un feminicidio; qué es lo que sucede, son varias cosas: una, que la institución encargada de investigar, que son las fiscalías, los agentes del Ministerio Público no abren carpetas de averiguación previa por feminicidio cuando hay características en el asesinato de mujeres que nos permiten señalar que posiblemente sí lo sean”, refirió la activista.
Acusó que desde el principio del proceso no se investiga con perspectiva de género, lo que no permite tipificar los asesinatos contra mujeres de manera correcta pese a que en la mayoría de casos cumplan con las características para ser catalogados como feminicidios, situación que también se repite en varios estados.
Mercedes Hernández Rojas, enlace con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), sostuvo que en Quintana Roo la violencia tiene lugar en nueve de cada 10 hogares, lo que incide directamente en la desintegración social, motivo por lo que hay que seguir trabajando en los lineamientos y protocolos establecidos para erradicar la problemática.
“Tenemos información hasta junio que van 10 feminicidios, pero de todos los acumulados se han resuelto 10 con sentencia, y ya se está llevando a cabo el procedimiento de la carpeta de investigación con perspectiva de género, que antes ni existía ni estábamos visibilizadas. Percibo que, por lo menos en el estado, porque a nivel global es eso, pero en el estado se ha avanzado bastante: ya hay juezas para sentenciar con perspectiva de género; la atención en los ministerios públicos ya son mujeres las que están atendiendo.”
De su lado, la diputada local Roxana Lili Campos Miranda, presidenta de Comisión de Justicia del Congreso estatal, dijo que está enfocada a consolidar el sistema de justicia penal, en coordinación con la Fiscalía y el Poder Judicial porque hoy la queja, o lo que le duele a la sociedad es precisamente la impunidad.
“Muchas reformas tienen que ser a nivel nacional porque incluso hasta en la parte procesal tenemos mucho… el Código Nacional de Procedimientos Penales, esas reformas que se tuvieran que hacer ahí tendrían que ser a nivel federal. Lo que respecta a nuestros códigos, sí nosotros podemos ir, en el código penal nosotros mismos podemos ir determinando qué adecuaciones se le pueden ir haciendo también al código por la parte legislativa.”
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















