Conecta con nosotros

Cancún

Urgen castigos ejemplares para frenar impunidad en feminicidios

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 25 DE NOVIEMBRE.- La impunidad y la corrupción alimentan los feminicidios, alertan especialistas en el tema como la abogada Araceli Andrade Tolama –la misma que liberó a los periodistas y activistas Lydia María Cacho Ribeiro y Pedro Celestino Canché Herrera–, quien añadió que “son un mal que, por desgracia sigue imperando sin que las autoridades se comprometan a frenarlo con acciones y castigos ejemplares”.

Pese al número de asesinatos de mujeres, sean o no feminicidios, el gobierno estatal sigue empeñado en minimizar los hechos, y sostiene que son crímenes pasionales; también fustiga a medios y periodistas que los dan a conocer, y los acusa de dañar la imagen turística.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) se sigue negando a llamar por su nombre a los feminicidios: en Quintana Roo, el asesinato contra mujeres crece: de enero a septiembre han ocurrido 12, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Edith Olivares Ferreto, jefa de la Unidad de Derechos Humanos de Amnistía Internacional en México, en Quintana Roo las omisiones de la autoridad radican en la falta de aplicación de protocolos para conformar la averiguación de los hechos, hasta la nula investigación.

“No se sancionan los feminicidios y/o no se sancionan como tales, y no se investigan como un feminicidio; qué es lo que sucede, son varias cosas: una, que la institución encargada de investigar, que son las fiscalías, los agentes del Ministerio Público no abren carpetas de averiguación previa por feminicidio cuando hay características en el asesinato de mujeres que nos permiten señalar que posiblemente sí lo sean”, refirió la activista.

Acusó que desde el principio del proceso no se investiga con perspectiva de género, lo que no permite tipificar los asesinatos contra mujeres de manera correcta pese a que en la mayoría de casos cumplan con las características para ser catalogados como feminicidios, situación que también se repite en varios estados.

Mercedes Hernández Rojas, enlace con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), sostuvo que en Quintana Roo la violencia tiene lugar en nueve de cada 10 hogares, lo que incide directamente en la desintegración social, motivo por lo que hay que seguir trabajando en los lineamientos y protocolos establecidos para erradicar la problemática.

“Tenemos información hasta junio que van 10 feminicidios, pero de todos los acumulados se han resuelto 10 con sentencia, y ya se está llevando a cabo el procedimiento de la carpeta de investigación con perspectiva de género, que antes ni existía ni estábamos visibilizadas. Percibo que, por lo menos en el estado, porque a nivel global es eso, pero en el estado se ha avanzado bastante: ya hay juezas para sentenciar con perspectiva de género; la atención en los ministerios públicos ya son mujeres las que están atendiendo.”

De su lado, la diputada local Roxana Lili Campos Miranda, presidenta de Comisión de Justicia del Congreso estatal, dijo que está enfocada a consolidar el sistema de justicia penal, en coordinación con la Fiscalía y el Poder Judicial porque hoy la queja, o lo que le duele a la sociedad es precisamente la impunidad.

“Muchas reformas tienen que ser a nivel nacional porque incluso hasta en la parte procesal tenemos mucho… el Código Nacional de Procedimientos Penales, esas reformas que se tuvieran que hacer ahí tendrían que ser a nivel federal. Lo que respecta a nuestros códigos, sí nosotros podemos ir, en el código penal nosotros mismos podemos ir determinando qué adecuaciones se le pueden ir haciendo también al código por la parte legislativa.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

DESARROLLA TUS HABILIDADES CON LOS CURSOS GRATUITOS DEL ICCAL EN CANCÚN

Publicado

el

Para fortalecer el desempeño laboral y personal, el Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL) del Ayuntamiento de Benito Juárez ofrece tres talleres gratuitos enfocados en liderazgo, comunicación y manejo emocional.

El primer curso, “Liderazgo asertivo”, se realizará el viernes 23 de mayo de 10:00 a 12:00 horas vía Zoom, donde los participantes aprenderán a expresar sus ideas con seguridad y respeto.

El segundo, “Comunicación asertiva”, tendrá lugar el lunes 26 de mayo en el mismo horario y plataforma, enfocado en mejorar la capacidad de transmitir pensamientos y emociones de manera clara y empática.

Finalmente, el jueves 29 de mayo se impartirá el curso presencial “Inteligencia emocional al alcance de todos”, en el Edificio Madrid, para quienes buscan desarrollar habilidades de reconocimiento y gestión de emociones.

La inscripción es gratuita y puede realizarse en el enlace: https://forms.gle/PGTyAM8Pfz5a7uUEA También se pueden solicitar informes a través de los medios de contacto oficiales del ICCAL.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN IMPULSA ACCIONES PARA EMBELLECER LA CIUDAD Y GARANTIZAR SEGURIDAD

Publicado

el

En un esfuerzo por mejorar la imagen urbana y fortalecer la seguridad en Playa del Carmen, el gobierno municipal liderado por la presidenta Estefanía Mercado ha reunido a empresas de servicios públicos y privados para coordinar un plan integral de reestructuración y mantenimiento.

Durante la reunión de trabajo, se establecieron estrategias concretas para reparar coladeras y registros dañados, elementos clave para la seguridad de peatones y conductores. La Comisión Federal de Electricidad (CFE), Aguakan, Telmex y Gas Natural participaron activamente en la planificación de soluciones que agilicen la respuesta a los reportes ciudadanos.

El cuarto regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano, Uri Carmona, enfatizó que estas acciones responden a una estrategia municipal más amplia enfocada en embellecer los espacios públicos y fortalecer el sentido de identidad en la ciudad. “Queremos una Playa del Carmen segura, funcional y acorde con su dinamismo turístico”, señaló.

Entre los avances, la empresa Aguakan informó que ha solucionado el 100% de los reportes asignados a sus redes sanitarias, mientras que Telmex ya ha comenzado la reparación de sus registros. La CFE, por su parte, se encuentra en proceso de adquisición de 130 nuevas tapas para los registros eléctricos, con un plazo estimado de implementación de 60 días.

Además, se destacó el trabajo de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, que ha mapeado los registros sin tapas para agilizar su reparación. Se identificaron un total de 144 reportes pendientes por parte de la CFE, 82 de Aguakan, 12 de Telmex y 10 de Izzi, lo que permitirá una respuesta más eficiente de las empresas involucradas.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de trabajar en equipo con el sector privado para fortalecer el bienestar urbano y garantizar que Playa del Carmen siga siendo una ciudad segura y atractiva tanto para los habitantes como para los visitantes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.