Cancún
Incluyen en guía de poblaciones en riesgo al pez loro y los pastos marinos

Por Germán Arreola
CANCÚN, 25 DE NOVIEMBRE.- La encargada de la Conanp en la Península de Yucatán y el Caribe Mexicano, Yadira Gómez Hernández, reveló que el pez loro y los pastos marinos se incluyeron en la Guía de Especies del Parque Marino Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, en el marco de la instalación del Consejo Asesor en Desarrollo Social y Seguridad del Fideicomiso para el Manejo Integral de la Zona Costera.
La titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), comentó que se obtuvo la reimpresión de mil ejemplares del documento por parte del grupo hotelero Sandos y cosas muy novedosas: la primera, se habla y se explica qué es el cambio climático, así como el alcance de la NOM-059 en las especies endémicas, y se detalla que tiene por objeto identificar las poblaciones de flora y fauna silvestres en riesgo.
“También se habla sobre las enfermedades de los corales, es lo que tiene la nueva guía, y como podrán ver da unos links para que después de las enfermedades para poder subir a las páginas internacionales y poder seguir cómo va avanzando el trastorno, que justo es el que está en esta zona, y también tiene un código QR muy importante en talleres que incluso ustedes han estado participando que es el plan de acción para el síndrome blanco.”
La importancia de que la guía se base en el Parque Nacional Isla Mujeres-Cancún, es que la misma se puede usar para las otras 16 áreas naturales protegidas costeras que hay a lo largo de Quintana Roo, indicó Yadira Gómez, quien señaló que los cuadernillos se repartirán en los diferentes eventos donde participe la Conanp, así como en las oficinas de la dependencia.
Comentó que más que nada la guía está dirigida a los prestadores de servicios turísticos para que puedan dar la información a quienes visiten el lugar, y para los que estén interesados hay una versión digital que se podrá descargar en celulares y computadoras; en la guía también se incluyen dos de las cuatro especies de manglares que hay en la entidad, que ya están bajo protección de la NOM 059.
Consejo
El secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Alfredo Arellano Guillermo, por su parte, encabezó la instalación del Consejo Asesor en Materia de Desarrollo Social y Seguridad, que fortalecerá el esquema de trabajo del Fideicomiso para el Manejo Integral de la Zona Costera, desde el aspecto de asesoría desde los sectores académico, empresarial y de la sociedad civil para ir diseñando los mecanismos de transparencia para el manejo de los fondos.
“Está conformando las asociaciones de hoteles de Cancún, Puertos Morelos, la de la Riviera Maya, Cáritas o Banco de Alimentos; está también la Universidad del Caribe y un par de asociaciones que se suman a fortalecer el esquema de asesoría y supervisión de los recursos que se ejerzan en su momento. El recurso con que cuenta el fideicomiso hasta ahora, ha sido el que se está utilizando para el seguro paramétrico, para arrecifes y playas.”
El funcionario explicó que el consejo asesor estará supervisando los recursos que para el desarrollo social ingresen al fideicomiso; precisó que hay algunos esquemas que durante los próximos meses podrían generar algunas aportaciones del gobierno del estado, y también se estarían buscando en el sector privado.
Destacó que en el tema social y de seguridad se engloban muchas cosas, desde programas productivos hasta algunos esquemas de apoyo a comunidades, o también podrían ser de fortalecimiento por medio de infraestructura; también fortalecimiento por medio de capacitación tanto en la parte de la inseguridad como del desarrollo social.

Cancún
DESARROLLA TUS HABILIDADES CON LOS CURSOS GRATUITOS DEL ICCAL EN CANCÚN

Para fortalecer el desempeño laboral y personal, el Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL) del Ayuntamiento de Benito Juárez ofrece tres talleres gratuitos enfocados en liderazgo, comunicación y manejo emocional.
El primer curso, “Liderazgo asertivo”, se realizará el viernes 23 de mayo de 10:00 a 12:00 horas vía Zoom, donde los participantes aprenderán a expresar sus ideas con seguridad y respeto.
El segundo, “Comunicación asertiva”, tendrá lugar el lunes 26 de mayo en el mismo horario y plataforma, enfocado en mejorar la capacidad de transmitir pensamientos y emociones de manera clara y empática.
Finalmente, el jueves 29 de mayo se impartirá el curso presencial “Inteligencia emocional al alcance de todos”, en el Edificio Madrid, para quienes buscan desarrollar habilidades de reconocimiento y gestión de emociones.
La inscripción es gratuita y puede realizarse en el enlace: https://forms.gle/PGTyAM8Pfz5a7uUEA También se pueden solicitar informes a través de los medios de contacto oficiales del ICCAL.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN IMPULSA ACCIONES PARA EMBELLECER LA CIUDAD Y GARANTIZAR SEGURIDAD

En un esfuerzo por mejorar la imagen urbana y fortalecer la seguridad en Playa del Carmen, el gobierno municipal liderado por la presidenta Estefanía Mercado ha reunido a empresas de servicios públicos y privados para coordinar un plan integral de reestructuración y mantenimiento.
Durante la reunión de trabajo, se establecieron estrategias concretas para reparar coladeras y registros dañados, elementos clave para la seguridad de peatones y conductores. La Comisión Federal de Electricidad (CFE), Aguakan, Telmex y Gas Natural participaron activamente en la planificación de soluciones que agilicen la respuesta a los reportes ciudadanos.
El cuarto regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano, Uri Carmona, enfatizó que estas acciones responden a una estrategia municipal más amplia enfocada en embellecer los espacios públicos y fortalecer el sentido de identidad en la ciudad. “Queremos una Playa del Carmen segura, funcional y acorde con su dinamismo turístico”, señaló.

Entre los avances, la empresa Aguakan informó que ha solucionado el 100% de los reportes asignados a sus redes sanitarias, mientras que Telmex ya ha comenzado la reparación de sus registros. La CFE, por su parte, se encuentra en proceso de adquisición de 130 nuevas tapas para los registros eléctricos, con un plazo estimado de implementación de 60 días.
Además, se destacó el trabajo de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, que ha mapeado los registros sin tapas para agilizar su reparación. Se identificaron un total de 144 reportes pendientes por parte de la CFE, 82 de Aguakan, 12 de Telmex y 10 de Izzi, lo que permitirá una respuesta más eficiente de las empresas involucradas.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de trabajar en equipo con el sector privado para fortalecer el bienestar urbano y garantizar que Playa del Carmen siga siendo una ciudad segura y atractiva tanto para los habitantes como para los visitantes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 21 horas
VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS
-
Chetumalhace 11 horas
🌤️ Pronóstico del tiempo para Quintana Roo: Temperaturas elevadas
-
Chetumalhace 24 horas
NUEVO JUZGADO CÍVICO Y CENTRO DE RETENCIÓN EN LA CAPITAL DEL ESTADO
-
Internacionalhace 22 horas
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA
-
Chetumalhace 20 horas
PONEN SELLOS DE SUSPENSION A ESTRUCTURA PUBLICITARIA SIN PERMISO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
¡ALERTA CAÑERA! MÉXICO Y BELICE UNEN FUERZAS CONTRA LA AMENAZA FUNGÍ
-
Cancúnhace 21 horas
¡APROVECHA LA OPORTUNIDAD! CANCÚN LANZA CONVOCATORIA PARA BECAS MUNICIPALES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
ALIANZA ESTRATÉGICA EN CHETUMAL: SESESC Y UT UNEN FUERZAS CONTRA EL DELITO Y LA VIOLENCIA