Conecta con nosotros

Cancún

Expertos confirman recesión

Publicado

el

 Germán Arreola

CANCÚN, 25 DE NOVIEMBRE.- Gabriel Casillas Olvera, presidente del Comité de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, no se equivocó: el viernes pasado advirtió sobre la posibilidad de recesión, e incluso señaló que el Fondo Monetario Internacional (FMI) estaba cada vez más preocupado por la situación no sólo mexicana, sino global.

En tanto, la mañana del lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló, pese al optimismo de Andrés Manuel López Obrador, que en julio pasado criticó a los “’nostálgicos neoliberales’” que están “’obcecados y excitados” con esa posibilidad, que tras sumar tres caídas continuas, la economía mexicana ya entró en recesión técnica.

Incluso, los mismos órganos de gobierno lo previeron, pero López Obrador lo siguió negando; inclusive, hace unos días cuando el IMEF lo citó. El Banco de México (Banxico) tampoco ve un buen panorama económico para el país y también sugirió una recesión, además de que la tasa de crecimiento para el año será menor a las registradas en la última década.

El Inegi precisó que la economía estuvo en recesión técnica en la primera mitad del año, de acuerdo con sus cifras corregidas al cuarto trimestre de 2018 y el primero y segundo de 2019, que reportaron caídas continuas de 0.1 por ciento: una recesión técnica implica acumular dos caídas consecutivas del Producto Interno Bruto (PIB) trimestral, como ocurrió en México.

También se ajustó a la baja el crecimiento del PIB durante el tercer trimestre del año, con lo que pasó del alza trimestral de 0.1 reportada en octubre, a cero por ciento hoy, lo que refleja que la economía mexicana sigue en recesión y se estancó en el periodo julio-septiembre, lo que López Obrador tiene una manera “coloquial” de interpretar la realidad, dijo el Inegi.

Desde una perspectiva anual y con base en cifras sin ajuste estacional, el producto interno cayó 0.3 por ciento en el tercer trimestre de 2019, con respecto al mismo periodo de 2018, con lo que sumó dos caídas anuales continuas y se encamina a otro con iguales características, lo que detonaría la recesión formal, advirtieron especialistas.

En ese sentido, el presidente del Comité de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, Gabriel Casillas, declaró que hay nerviosismo en el mundo, que cada vez está más preocupado porque el fantasma de una recesión global está latente, sobre todo después de ciertos signos de desaceleración económica en el planeta.

“El Fondo Monetario Internacional (FMI) cada vez está más preocupado porque va a haber una recesión global y quiere juntar recursos por si se necesitan para el rescate de alguno o varios países que estén al borde” de una caída generalizada de la actividad económica; es decir, de una recesión.

Para Bank of America-Merrill Lynch, México entró en recesión técnica, y desde hace un buen rato; el anuncio lo hizo el 2 de noviembre. El estado de contracción se define cuando una economía registra dos trimestres consecutivos de caídas, y si bien la situación aún no la había dado el Inegi, la correduría lo sostuvo usando otros datos del propio instituto.

Añadió que “la incertidumbre interna ha aumentado en parte debido a que la gobernabilidad y la seguridad parecen haberse deteriorado, y las políticas monetarias y fiscales siguen siendo estrictas”, apuntó, y recordó que Banxico ya ha recortado las tasas de interés dos ocasiones durante los últimos meses.

Empero, y pese a que el Inegi reportó a inicios de noviembre lo que ratificó dos semanas después, Andrés Manuel López sostuvo con su cantinflesco estilo que “aunque no le guste a los técnicos, no hay recesión; se crean empleos, el salario aumentó como nunca, la economía popular anda bien”, y “no es lo mismo crecimiento que desarrollo; ahora nos importa más lo segundo, que significa crecer con bienestar, no crecer por crecer”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.