Cancún
Expertos confirman recesión

Germán Arreola
CANCÚN, 25 DE NOVIEMBRE.- Gabriel Casillas Olvera, presidente del Comité de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, no se equivocó: el viernes pasado advirtió sobre la posibilidad de recesión, e incluso señaló que el Fondo Monetario Internacional (FMI) estaba cada vez más preocupado por la situación no sólo mexicana, sino global.
En tanto, la mañana del lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló, pese al optimismo de Andrés Manuel López Obrador, que en julio pasado criticó a los “’nostálgicos neoliberales’” que están “’obcecados y excitados” con esa posibilidad, que tras sumar tres caídas continuas, la economía mexicana ya entró en recesión técnica.
Incluso, los mismos órganos de gobierno lo previeron, pero López Obrador lo siguió negando; inclusive, hace unos días cuando el IMEF lo citó. El Banco de México (Banxico) tampoco ve un buen panorama económico para el país y también sugirió una recesión, además de que la tasa de crecimiento para el año será menor a las registradas en la última década.
El Inegi precisó que la economía estuvo en recesión técnica en la primera mitad del año, de acuerdo con sus cifras corregidas al cuarto trimestre de 2018 y el primero y segundo de 2019, que reportaron caídas continuas de 0.1 por ciento: una recesión técnica implica acumular dos caídas consecutivas del Producto Interno Bruto (PIB) trimestral, como ocurrió en México.
También se ajustó a la baja el crecimiento del PIB durante el tercer trimestre del año, con lo que pasó del alza trimestral de 0.1 reportada en octubre, a cero por ciento hoy, lo que refleja que la economía mexicana sigue en recesión y se estancó en el periodo julio-septiembre, lo que López Obrador tiene una manera “coloquial” de interpretar la realidad, dijo el Inegi.
Desde una perspectiva anual y con base en cifras sin ajuste estacional, el producto interno cayó 0.3 por ciento en el tercer trimestre de 2019, con respecto al mismo periodo de 2018, con lo que sumó dos caídas anuales continuas y se encamina a otro con iguales características, lo que detonaría la recesión formal, advirtieron especialistas.
En ese sentido, el presidente del Comité de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, Gabriel Casillas, declaró que hay nerviosismo en el mundo, que cada vez está más preocupado porque el fantasma de una recesión global está latente, sobre todo después de ciertos signos de desaceleración económica en el planeta.
“El Fondo Monetario Internacional (FMI) cada vez está más preocupado porque va a haber una recesión global y quiere juntar recursos por si se necesitan para el rescate de alguno o varios países que estén al borde” de una caída generalizada de la actividad económica; es decir, de una recesión.
Para Bank of America-Merrill Lynch, México entró en recesión técnica, y desde hace un buen rato; el anuncio lo hizo el 2 de noviembre. El estado de contracción se define cuando una economía registra dos trimestres consecutivos de caídas, y si bien la situación aún no la había dado el Inegi, la correduría lo sostuvo usando otros datos del propio instituto.
Añadió que “la incertidumbre interna ha aumentado en parte debido a que la gobernabilidad y la seguridad parecen haberse deteriorado, y las políticas monetarias y fiscales siguen siendo estrictas”, apuntó, y recordó que Banxico ya ha recortado las tasas de interés dos ocasiones durante los últimos meses.
Empero, y pese a que el Inegi reportó a inicios de noviembre lo que ratificó dos semanas después, Andrés Manuel López sostuvo con su cantinflesco estilo que “aunque no le guste a los técnicos, no hay recesión; se crean empleos, el salario aumentó como nunca, la economía popular anda bien”, y “no es lo mismo crecimiento que desarrollo; ahora nos importa más lo segundo, que significa crecer con bienestar, no crecer por crecer”.

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 24 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 24 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES REAFIRMA SU FE Y TRADICIÓN CON LA XXVI PROCESIÓN MARÍTIMA A CONTOY
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN