zslider
Entrega gobernador alertas vecinales en Cancún
CANCÚN, 25 DE NOVIEMBRE.- “Nuestra principal tarea es cuidar a las niñas, niños, adultos mayores y mujeres que andan en la ciudad, a quienes están utilizando todos los días el transporte público; ésa es la principal tarea, ya que debemos estar conscientes de que la inseguridad es un fenómeno que aqueja y preocupa a todos los mexicanos y se ha incorporado en la agenda pública de Quintana Roo”, dijo el gobernador Carlos Joaquín en la entrega de “Alarmas Vecinales”, en el centro deportivo Jacinto Canek.
Explicó que, en los últimos años, los delitos y la violencia se han incrementado generando dinámicas complejas que han roto la paz social y el tejido familiar, han interrumpido negocios y afectado actividades comerciales, lo que ha ocasionado que se pierda la confianza en las autoridades encargadas de la seguridad pública.
“Con este programa, estamos seguros de que vamos a avanzar de manera sustancial, ya que la policía estará monitoreando los sectores de las ciudades a través de las alarmas”, añadió el gobernador Carlos Joaquín.
María Luisa Calderón Quijano, presidenta de la fundación Construyendo Vidas, declaró que la seguridad es un tema que compete a todos.
“Lamentablemente, vemos que hay un aumento, pero nosotros creemos que con estas medidas que se están tomando, con esas herramientas que se están proporcionando y la colaboración de vecinas y vecinos podemos disminuir la delincuencia”, dijo.
Flora Loría Domínguez, vecina de la zona, expresó que casi todas las mamás viven con temor, porque está peligroso y hace falta bastante seguridad.
“Con estas alarmas, creo que los vecinos estaremos más integrados para mayor seguridad, mejor comunicados por cualquier emergencia, que es la prioridad para nosotros”, comentó.
Durante la entrega de alarmas, evento organizado por la Secretaría de Seguridad Pública que dirige Jesús Alberto Capella Ibarra, el gobernador Carlos Joaquín convocó a los vecinos a sumar esfuerzos y trabajar juntos para seguir avanzando con mayor seguridad y protección para la gente.
Dijo que el programa de “Alarmas Vecinales” será de utilidad, ya que es importante contar con estrategias de reacción, policía, inteligencia, tecnología y control para ir a la raíz del problema y atender los factores de riesgo.
“La seguridad es un proyecto común, de desarrollo comunitario y social que requiere de la participación de todos para dignificarlo, cuidarlo y conservarlo, y así garantizar más y mejor seguridad a la gente”, dijo.
Las alarmas se entregaron a los integrantes de los comités “Vive Seguro”, conformados por vecinos de las diferentes manzanas, colonias y fraccionamientos del municipio de Benito Juárez, ya que la Policía Quintana Roo implementará como política pública de prevención del delito la participación de la sociedad civil a través de los comités de vigilancia vecinal segura para así lograr eficiencia entre la ciudadanía y la autoridad.
Hasta noviembre de este año, se han conformado 563 comités “Vive Seguro” , de los cuales 298 están en el municipio de Benito Juárez, 40 en Cozumel, 174 en Othón P. Blanco, 19 en Tulum, uno en Isla Mujeres, 18 en Felipe Carrillo Puerto, tres en Lázaro Cárdenas, nueve en Bacalar y uno en José María Morelos.
En relación con las alarmas, la meta hasta diciembre es instalar 800 de manera gradual en todo el estado.
Hasta la fecha, 121 hay en Benito Juárez, 15 en Cozumel, 12 en Tulum y 36 en Othón P. Blanco, que suman un total de 183 colocadas.
Las alarmas son un sistema acústico que contribuye al mantenimiento de la seguridad pública y la atención de emergencias, que están conectadas a los diferentes centros de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), lo que permite que los integrantes del comité puedan solicitar apoyo en una emergencia y que ésta sea atendida de manera inmediata.
Estuvieron presentes en la entrega de “Alarmas Vecinales”, Alma Rosa Guaida Calva, del comité Vive Seguro; el general de brigada DEM Horacio Flores Fonseca, comandante de la Guarnición Militar; el diputado Luis Fernando Chávez Zepeda, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado; Alberto Capella Ibarra, secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, y Mara Lezama, presidenta municipal de Benito Juárez.
Isla Mujeres
CABILDO DE ISLA MUJERES APRUEBA POR UNANIMIDAD LA LEY DE INGRESOS 2026
Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2026.– En un hecho de relevancia para la vida pública del municipio, el Cabildo de Isla Mujeres aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos 2026, reafirmando el compromiso de la administración encabezada por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde de trabajar con responsabilidad, transparencia y visión social.
Durante la XVII Sesión Extraordinaria de Cabildo, la alcaldesa subrayó que el proyecto no contempla nuevos impuestos ni incrementos que afecten la economía de las familias isleñas. La propuesta, elaborada tras un análisis técnico y financiero, busca garantizar que cada peso recaudado se traduzca en beneficios tangibles para la comunidad.
Gómez Ricalde enfatizó que la disciplina financiera y el uso responsable de los recursos públicos permitirán impulsar obras de infraestructura que mejoren la movilidad, los espacios de convivencia y los servicios básicos, además de fortalecer programas sociales que impacten directamente en la calidad de vida de la población.
La presidenta municipal recalcó que en su gobierno “el dinero del pueblo regresa al pueblo” mediante acciones visibles y proyectos que consolidan un modelo de administración ordenada y honesta. Asimismo, destacó que la confianza ciudadana y el cumplimiento oportuno de las obligaciones municipales han permitido avanzar hacia finanzas más sanas y una gestión más eficiente.
Con la aprobación del Cabildo, la iniciativa será turnada al Congreso del Estado de Quintana Roo para su análisis y eventual ratificación, lo que representa un paso firme hacia la construcción de un presente ordenado y un futuro próspero para Isla Mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Isla Mujeres
ATENEA GÓMEZ RICALDE REFUERZA APOYO A MUJERES CON EL PROGRAMA “ISLEÑA DE CORAZÓN”
Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.- Con un firme compromiso hacia las familias más vulnerables, la Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó la entrega de paquetes alimentarios del programa “Isleña de Corazón” en Ciudad Mujeres, beneficiando a cientos de mujeres de la Zona Continental.
La jornada se realizó en el Centro Comunitario de Ciudad Mujeres, donde la alcaldesa convivió con las asistentes y reiteró que su administración trabaja para mantenerse cercana a la ciudadanía, especialmente a quienes enfrentan mayores desafíos económicos.
Gómez Ricalde destacó que este año el programa acompaña a 3 mil 500 mujeres en todo el municipio, quienes reciben apoyos económicos y alimentarios de manera directa. Explicó que las beneficiarias reciben mensualmente, de forma intercalada, paquetes alimentarios con productos de la canasta básica con un valor aproximado de 800 pesos, así como mil pesos a través de una tarjeta electrónica. En total, cada mujer obtiene un beneficio anual de 10 mil 500 pesos, financiado con recursos municipales.
La alcaldesa recordó que “Isleña de Corazón” nació con la intención de respaldar a las madres de familia, fortalecer su economía y mejorar la calidad de vida de sus hijas e hijos. Subrayó que su gobierno busca brindar herramientas que permitan a las mujeres salir adelante y cerrar brechas de desigualdad.
“Impulsar programas sociales como éste significa dar un apoyo tangible y directo a quienes más lo necesitan”, afirmó Gómez Ricalde, al tiempo que refrendó su compromiso de construir un municipio más justo, solidario y con oportunidades para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















