Conecta con nosotros

Policía

El Menchito podría ser extraditado a EU en 15 días

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE NOVIEMBRE.- El 11 de diciembre se vence el plazo para que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) otorgue o no la extradición a Estados Unidos de Rubén Oseguera González El Menchito, hijo de Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Así lo explicó en conferencia el abogado Víctor Beltrán García al denunciar que hay violaciones e irregularidades al debido proceso que han incurrido actores del sistema judicial mexicano contra Oseguera González, entre ellas que la firma del diplomático de Estados Unidos que pidió la solicitud de extradición “fue falsificada”.

Refiere que el hijo de El Mencho ha estado preso desde 2015 bajo una serie de procesos “que se han sucedido uno tras otro, mismos que en México han resultado en libertad por falta de pruebas, sin embargo, aún queda sobre él la amenaza de extradición hacia Estados Unidos, misma que se mantiene, igualmente, a pesar de todas las pruebas”.

El abogado dijo que espera la respuesta del presidente Andes Manuel López Obrador para que intervenga y evitar que El Menchito sea extraditado a EU, donde una corte de distrito le imputa el delito de lavado de dinero.

Asimismo dijo que acudió a la Fiscalía General de la República (FGR), al Consejo de la Judicatura Federal (CJF), a la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), a la Secretaría de Gobernación (SG) y a la presidencia de la República a interponer una denuncia por la presunta intromisión ilegal de agentes de la DEA en el proceso de extradición a EU que enfrenta su cliente.

Señaló al agente de la DEA, Kyle J. Morí, quien, según él, “opera en México el asunto de manera extrajudicial para concretar la extradición Oseguera González”.

En su denuncia, afirma que su cliente ha sido víctima del gobierno neoliberal que permitió la violación de la autonomía en las determinaciones de jueces y magistrados quienes a través del “terrorismo judicial” violaron el debido proceso, así como derechos humanos en beneficio de los requerimientos autoridad estadunidenses.PUBLICIDAD

“Las cinco causas penales en las que ha dictado acto de libertad por falta de pruebas hay irregularidades, entre ellas detenciones ilegales, pruebas falsas, extra limitación o presiones a magistrados, mala integración de expediente e incluso lesiones y robo”, detalló.

“En todos los procesos la autoridad no aportó elementos suficientes para aprobar la participación de Rubén Oseguera en los delitos enlistados”.

Indicó que en septiembre de 2016 se solicitó la orden de extradición que fue revisada por la SRE, sin embargo, agregó la defensa legal, se rechazó por no reunir los requisitos del tratado internacional.

En diciembre de ese año se volvió a solicitar la extradición pero de nuevo fue denegada . Pero en febrero de 2017 con más modificaciones, el gobierno estadounidense solicitó la extradición por tercera ocasión y fue concedida librándose la orden de detención con fines de extradición.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policía

SSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO

Publicado

el

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, en coordinación con el Grupo de Construcción de Paz y Seguridad, informó sobre un operativo de gran alcance realizado entre el 10 y el 16 de noviembre, que derivó en el aseguramiento de narcóticos, armas y la puesta a disposición de personas vinculadas con diversos delitos.

De acuerdo con el reporte oficial, se incautaron un total de 1,865 dosis de drogas, entre ellas 943 de marihuana, 80 de cocaína, 106 de crack, 728 de cristal y ocho de éxtasis. Además, se decomisaron 17 armas cortas, 33 armas largas, 1,730 cartuchos, 160 cargadores, un arma blanca y una réplica de arma de fuego, lo que representa un golpe significativo contra la delincuencia organizada en la región.

El trabajo de inteligencia del Complejo de Seguridad C5 permitió la identificación de vehículos y motocicletas relacionados con la probable comisión de delitos, así como la recuperación de unidades con reporte de robo. En total, se aseguraron 41 vehículos por hechos de tránsito y 13 más fueron resguardados por abandono.

En cuanto a las detenciones, la SSC informó que 191 personas fueron presentadas ante el Juez Cívico, 62 ante el Ministerio Público del Fuero Común, 21 ante la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud y un menor ante la Fiscalía de Adolescentes.

Con estas acciones, la SSC reafirma su compromiso de garantizar la seguridad de la población quintanarroense, fortaleciendo la cooperación interinstitucional y consolidando esfuerzos permanentes para la construcción de paz y bienestar en el estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

HISTÓRICO GOLPE AL CRIMEN ORGANIZADO EN QUINTANA ROO: SSC Y MARINA ASEGURAN ARSENAL Y DETIENEN A DOS INTEGRANTES DEL CJNG

Publicado

el

En un operativo de alto impacto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, en coordinación con la Secretaría de Marina, logró un histórico aseguramiento de armamento y la detención de dos presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la Zona Norte del estado. Los detenidos fueron identificados como Marcos Josué “N”, señalado como operador logístico del grupo criminal, y Ángel Roberto “N”, alias “El Flaco”, ambos vinculados a delitos contra la salud y violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

El operativo se desarrolló en el municipio de Benito Juárez, cuando elementos de la SSC y Marina detectaron a dos individuos manipulando una bolsa con aparente marihuana en la vía pública. Al intentar huir, fueron interceptados y se procedió a la revisión de los vehículos en los que se encontraban.

El resultado fue el aseguramiento de un arsenal sin precedentes: 32 armas largas, 12 armas cortas, 125 cargadores, dos silenciadores, granadas antimotín y químicas, más de 1,500 cartuchos de diversos calibres, chalecos antibalas, drones, libretas con anotaciones, teléfonos celulares y vehículos con placas de Jalisco. Además, se localizaron drogas como marihuana, cristal y cocaína en diversas presentaciones.

Este operativo, resultado de la coordinación entre SSC, Marina, Guardia Nacional, Defensa y FGE, representa un golpe contundente contra la estructura criminal que operaba en municipios como Benito Juárez, Puerto Morelos, Kantunilkín e Isla Mujeres. Las autoridades reiteraron su compromiso de combatir frontalmente al crimen organizado para garantizar la seguridad de las y los quintanarroenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.