Conecta con nosotros

Cancún

Incrementan feminicidios en Quintana Roo; en este años se registran 12 hasta septiembre

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 21 DE NOVIEMBRE.- Investigar sin perspectiva de género es uno de los problemas de las autoridades para frenar la impunidad y actualmente en Quintana Roo, el asesinato contra mujeres se ha incrementado y a la fecha de enero a septiembre del 2019 han ocurrido 12 feminicidios, registrando agosto como el periodo con más asesinatos con cuatro casos tipificados; en el mismo lapso de 2018, la cifra fue de cinco, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Durante el panel “Juntas hasta la vida: omisiones del Estado en la prevención, investigación y sanción de feminicidios”, que se presentó en la Casa de la Cultura Jurídica de Cancún, participaron funcionarios de Amnistía Internacional (AI) México, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), madres y familiares de víctimas de feminicidio, en evento organizado por el Centro Integral de Atención a las Mujeres (CIAM).

Para Edith Olivares Ferreto, jefa de la Unidad de Derechos Humanos de Amnistía Internacional en México, en el estado de Quintana Roo, las omisiones de la autoridad radican específicamente en la falta de aplicación de protocolos para conformar la averiguación de los hechos, hasta la nula investigación.

https://pbs.twimg.com/media/EJ6WN9nXYAAVbap?format=jpg&name=360×360

“No se sancionan los feminicidios y/o no se sancionan como tales, y no se investigan como un feminicidio; qué es lo que sucede, son varias cosas: una, que la institución encargada de investigar, que son las fiscalías, los agentes del Ministerio Público no abren carpetas de averiguación previa por feminicidio cuando hay características en el asesinato de mujeres que nos permiten señalar que posiblemente sí lo sean”, refirió la activista.

Acusó que desde el principio del proceso no se investiga con perspectiva de género, lo que no permite tipificar los asesinatos contra mujeres de manera correcta pese a que en la mayoría de casos cumplan con las características para ser catalogados como feminicidios, situación que también se repite en varios estados.

Edith Olivares añadió que algunas características de alarma son antecedentes de violencia familiar, relación previa entre el presunto asesino y la víctima y violencia sexual, son algunas de tipo penal; encima, los agentes del Ministerio Público no tipifican delito, lo que hacen es abrir una carpeta de investigación por lo que a ellos les parece que es.

“Lo que hace el agente es decir esto parece un homicidio, un suicidio o un feminicidio; lo que encontramos es que en muchos casos aun cuando las características del asesinato parecen señalar que es un feminicidio, no lo hacen y ahí se abre el camino de la impunidad. Ahora, encontramos también que hay omisiones del Estado antes de que se cometa el feminicidio; hay una acción omisa para prevenir y garantizar la vida y seguridad de las mujeres.”

En tanto, la directora del CIAM Cancún, Paola Feregrino Rodríguez sostuvo que mantendrán el trabajo de incidencia en la inclusión de la perspectiva de género en las políticas públicas y legislaciones estatales en materia de igualdad y violencia, además de continuar los esfuerzos desde la sociedad civil para impulsar el cumplimiento de la alerta de género, protocolos y estrategias de prevención a favor de las mujeres.

Al evento asistieron familiares de víctimas de feminicidio, como Esperanza Lucciotto, madre de la joven Karla, asesinada al interior de un bar de San Luis Potosí, quien consiguió con un amparo que después de siete años la Suprema Corte de Justicia (SCJN) ordenara a las autoridades investigar el caso como probable feminicidio y no como homicidio culposo.

Protesta en el Ceviche contra los feminicidios.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

QUINTANA ROO HACE HISTORIA EN VOLEIBOL SALA AL ALCANZAR LAS SEMIFINALES NACIONALES EN LA CONADE 2025

Publicado

el

Colima, México. — Con garra, talento y corazón, el equipo quintanarroense de Voleibol Sala, categoría Infantil Mayor, firmó una participación histórica en la Olimpiada Nacional CONADE 2025 al alcanzar por primera vez las semifinales y obtener un destacado cuarto lugar a nivel nacional. La competencia se llevó a cabo en el Gimnasio Multifuncional de Colima, donde los jóvenes atletas pusieron en alto el nombre del estado.

El conjunto caribeño, respaldado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ) y bajo el impulso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, demostró un juego aguerrido a lo largo del torneo. Vencieron a rivales de alto nivel y se posicionaron entre los cuatro mejores equipos del país, una hazaña sin precedentes para la entidad en esta disciplina.

En el partido por la medalla de bronce, los quintanarroenses se enfrentaron nuevamente a la selección de Sonora, a quien ya habían derrotado en la fase de grupos. Sin embargo, en esta ocasión, Sonora supo aprovechar mejor sus oportunidades y se impuso en dos sets (25-19 y 25-15), llevándose la revancha y el tercer lugar.

A pesar de la derrota, el equipo se marcha con la frente en alto, pues su desempeño marcó un antes y un después para el voleibol en Quintana Roo. Esta participación no solo representa un logro deportivo, sino también un paso firme hacia el desarrollo del talento juvenil en la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA FORTALECE LA ALIMENTACIÓN INFANTIL EN CUNA MAYA CON NUEVO EQUIPAMIENTO DE DESAYUNADOR ESCOLAR

Publicado

el

En un acto que refleja el compromiso con el bienestar infantil y el aprovechamiento de recursos públicos para causas sociales, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega de equipamiento e insumos de cocina al desayunador escolar “Xóchitl Angélica Palomino”, en la colonia Cuna Maya, beneficiando directamente a 200 niñas y niños del Programa de Asistencia Alimentaria del DIF Quintana Roo.

La inversión provino del Derecho de Saneamiento Ambiental, lo que demuestra una aplicación transparente y con propósito de estos recursos. Durante su visita, la alcaldesa destacó la importancia de una buena alimentación en el desarrollo de la niñez. “Lo que queremos es niñas y niños sanos, y para eso todo comienza con la alimentación”, expresó al dirigirse a los menores, exhortándolos también a evitar la comida chatarra.

El desayunador, que ya tiene más de ocho años operando gracias al esfuerzo conjunto de autoridades, padres de familia y docentes, recibió refrigerador, ollas, sartenes, platos, vasos, tanque de gas, botiquín de primeros auxilios, pintura del inmueble y más utensilios de cocina, fortaleciendo así su capacidad para brindar alimentos nutritivos y balanceados cada mañana.

Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, subrayó que este espacio es parte de una red de 55 desayunadores activos en Cancún, todos enfocados en brindar opciones saludables a bajo costo y prevenir enfermedades relacionadas con una mala alimentación.

Durante la visita, autoridades convivieron con los estudiantes mientras degustaban un desayuno nutritivo compuesto por huevos revueltos, manzana, mini hotcakes y agua de jamaica, en un ambiente de alegría y compromiso compartido por el bienestar infantil.

En el evento también participaron la directora del plantel, Miriam de Atocha González Espinosa; la presidenta del comité del desayunador, Ana Catalina Reyes García; el regidor Marcos Basilio Saldívar y representantes del DIF Benito Juárez y estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.