Conecta con nosotros

zslider

Gobierno de Quintana Roo presentó $25 mil millones en proyectos a la Federación: CJ

Publicado

el

Por Ericka Novelo

CHETUMAL, 21 DE NOVIEMBRE.- El gobernador del estado Carlos Joaquín apuntó que se han presentado ante la federación proyectos por más de 25 mil millones de pesos, los cuales esperan, sean probados de manera extraordinaria ante los recortes presupuestales que se han generado federales para 2020.

El ejecutivo estatal mencionó que este paquete de proyectos y han sido presentados desde meses anteriores a la federación para que sean considerados dentro de recursos extraordinarios que podrían estarse llegando en el 2020 a Quintana Roo.

Señaló que son proyectos relacionados con tramos carreteros infraestructura deportiva para comunidades rurales, así también infraestructura de viabilidad y movilidad para municipios como: Benito Juárez, solidaridad, Tulum Bacalar y Othón P. Blanco.

Señaló que también se requiere infraestructura hospitalaria así como también infraestructura carretera mantenimiento de la misma, además de que se han presentado proyectos para la recuperación de espacios y otros más.

Recordó que serán sensibles los recortes presupuestales federales que afectarán el Estado y los municipios mientras tanto se espera subsanar muchos de los vacíos que se dejen por estos recortes, mediante la eficiencia de un presupuesto austero y maduro para el 2020 por parte de su administración.

Pero consideró que seguirán luchando para que estos proyectos por más de 25 mil millones de pesos puedan ser tomados en cuenta y muchos de ellos sean atendidos el siguiente año, ya que son temas que involucran infraestructura hospitalaria que se requiere en diferentes puntos de la entidad.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 22 DE SEPTIEMBRE

Publicado

el

Este lunes, Quintana Roo amanece con un clima sofocante y húmedo, típico de la temporada. Las temperaturas máximas rondan los 31°C, pero la sensación térmica supera los 36°C en varios municipios, debido a la alta humedad y la posibilidad de lluvias intermitentes. Las autoridades recomiendan mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y estar atentos a posibles tormentas eléctricas.

A continuación, el pronóstico por municipio:

  • Cancún: 31°C | Sensación térmica: 36°C
  • Playa del Carmen: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Cozumel: 29°C | Sensación térmica: 34°C
  • Tulum: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31°C | Sensación térmica: 37°C
  • Chetumal: 32°C | Sensación térmica: 38°C
  • Isla Mujeres: 30°C | Sensación térmica: 34°C
  • José María Morelos: 31°C | Sensación térmica: 36°C
  • Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
  • Puerto Morelos: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Othón P. Blanco: 32°C | Sensación térmica: 38°C
  • Benito Juárez: 31°C | Sensación térmica: 36°C

🌧️ Se esperan lluvias dispersas en la tarde y noche, especialmente en la zona sur del estado. La humedad se mantiene elevada, lo que intensifica la sensación de bochorno.

Conclusión: El clima de hoy en Quintana Roo exige precaución. Aunque el calor predomina, las lluvias podrían sorprender en cualquier momento. Se recomienda evitar actividades al aire libre entre las 12:00 y las 16:00 horas, y mantenerse informado a través de fuentes oficiales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Publicado

el

Ciudad de México, 22 de septiembre de 2025 — En una jornada marcada por la cautela de los mercados internacionales, el dólar estadounidense continúa su tendencia bajista frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se mantiene estable, resistiendo la volatilidad global.

Este lunes, el tipo de cambio interbancario se ubicó en $18.41 pesos por dólar, mostrando una ligera caída respecto al cierre anterior de $18.38. Esta baja representa una depreciación acumulada del 5.09% en lo que va del mes, reflejando la fortaleza relativa del peso frente a la divisa estadounidense.

La cotización del dólar en los principales bancos de México es la siguiente:

  • Banco BASE: Compra y venta en $19.65
  • Banamex: Compra en $18.90 / Venta en $19.90
  • Banorte: Compra en $18.85 / Venta en $19.85
  • HSBC México: Compra en $18.80 / Venta en $19.80
  • BBVA México: Compra en $18.95 / Venta en $19.95
  • Scotiabank: Compra en $18.70 / Venta en $19.70

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores cerró la sesión con una variación marginal. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado bursátil nacional, se mantuvo en torno a los 53,200 puntos, con movimientos mixtos entre los sectores energético y financiero. Las acciones de Grupo México y Cemex registraron ligeras alzas, mientras que América Móvil y Bimbo mostraron retrocesos moderados.

Analistas señalan que la estabilidad del mercado mexicano se debe en parte a la expectativa de que la Reserva Federal mantenga sin cambios su tasa de interés en su próxima reunión, lo que ha favorecido a las monedas emergentes. Sin embargo, persiste la incertidumbre por el comportamiento de los precios del petróleo y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

En este contexto, expertos recomiendan cautela a los inversionistas y monitoreo constante de los indicadores económicos globales. La fortaleza del peso y la resiliencia de la bolsa mexicana podrían ofrecer oportunidades, pero también riesgos ante cualquier giro en la política monetaria internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.