zslider
Amurallados, diputados arrancan sesión maratónica del PEF 2020

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE NOVIEMBRE.- Al filo de las 14:00 horas de este jueves, los integrantes de la Comisión de Presupuesto desde el centro de Convenciones “Expo Santa Fe”, comenzaron con su sesión para dictaminar el documento. Enseguida lo distribuyeron y su presidente, diputado Alfonso Ramírez Cuéllar llamó a un receso para que los legisladores lo analizaran.
Dentro del pre dictamen destaca la designación de importantes recursos que se destinan el rescate del sector energético, “a fin de revertir el deterioro de PEMEX y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con incrementos reales de 8.8 por ciento y 1.4 por ciento respectivamente”.
Destacan los recursos destinados a la construcción de la Refinería en Dos Bocas, Tabasco, con 41 mil millones de pesos (mdp), “con el propósito de incrementar la capacidad de procesamiento de crudo y satisfacer las necesidades del mercado mexicano”, señala el documento.
.jpeg)
Así también, la integración del sistema metropolitano aeroportuario, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el Tren Interurbano México-Toluca, la construcción del Tren Maya, al cual le otorgaran 2 mil 500 mdp y la Ampliación de la Línea 12 Mixcoac–Observatorio.
Al Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Santa Lucía se le destinarán 9 mil 300 mdp; en cuanto a programas sociales, destaca el programa de apoyo a adultos mayores que se le destinará la cantidad de 130 mil mdp; al programa Sembrando Vida 28 mil 500 mdp y al de Jóvenes Construyendo el Futuro 25 mil 314 mdp.
¡Diputados amurallados! Con muros metálicos de 3 metros de altura y rodeados de un fuerte dispositivo policial, los legisladores federales con mayoría de Morena, tienen previsto avalar el Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año en el centro de convenciones Expo Santa Fe.
La ruta para aprobar el proyecto, de acuerdo a los legisladores, inicia a las 14:00 horas, cuando la Comisión de Presupuesto que encabeza el diputado Alfonso Ramírez Cuellar sesione y distribuya el documento -que hasta el momento se desconoce-; posteriormente, harán un receso de dos horas para que cada legislador analice el documento y retornarán para que en aproximadamente 4 horas quede discutido y aprobado. Entre las 18 y las 20:00 horas pasará a la Mesa Directiva para que el Pleno inicie la discusión del PEF en una sesión que calculan se prolongue por más de 10 horas.
.jpeg)
Foto: Daniel Galeana
Respecto al documento, el diputado Ramírez Cuellar expuso que todavía “se le están haciendo ajustes” e hizo votos para que vayan unidas las bancadas para aprobar el presupuesto y no se presenten demasiadas reservas. Aunque de entrada, tan solo el grupo parlamentario del PRD adelantó que presentará 90 reservas.
Por su parte, el líder de los legisladores lopezobradoristas, Mario Delgado celebró que a la sesión en la sede alterna en Santa Fe hayan acudido todas las bancadas e hizo mofa que no asistiera el grupo parlamentario del PAN, del que dijo que “del PAN no la vamos a extrañar, no vienen porque no va a haber moches. Entonces están un poco decepcionados, pero no va a haber moches. Lo demás, pues es una buena noticia para el país, va a haber una inversión histórica en los programas del Bienestar”, indicó.
Destacó que los 6 .1 billones de pesos del presupuesto “es una cantidad impresionante”; aunque también indicó que habrá un recorte total de 17 mil millones de pesos: “Es el monto total de reasignaciones entre recortes a algunos programas y aumento de otros.
Sesión maratónica
Respecto a la extensión de la sesión, subrayó “vamos a una sesión larga, complicada, la principal desventaja de estar en una sede alterna es que no tenemos nuestro tablero, que las votaciones se toman en 5 minutos. Aquí va a ser nominal, de viva voz, y cada votación va a durar por lo menos hora y media, entonces vamos a una sesión larga”, indicó
.jpeg)
Foto: Daniel Galeana
Por otra, parte sostuvo minimizó las medidas de seguridad implementadas en la sede alterna de Santa Fe, y aseguró que “en la Cuarta Transformación, el presupuesto ya no es botín político de nadie. Aquí la prioridad es, como lo ha dicho el Presidente de la República, primero los pobres; la política social: la inversión para el rescate del sector energético, la inversión para la Guardia Nacional y todos los temas de seguridad”, enfatizó.
Sin embargo el diputado perredista Antonio Ortega consideró que el blindaje en el que se encuentran los legisladores no es otra cosa más que “la falta de oficio y sensatez para atender y dialogar a la gente”, mientras que recordó que siempre hubo margen de negociación con las organizaciones sociales inconformes y no lo hizo.
Expuso además que el despliegue de seguridad “es penoso y exhibe la torpeza del presidente Andrés Manuel López Obrador y su bloque legislativo en la Cámara de Diputados”, concluyó.

Economía y Finanzas
DÓLAR EN DESCENSO Y BOLSA MEXICANA EN ALERTA: PANORAMA FINANCIERO DEL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Ciudad de México — Este miércoles 24 de septiembre, el mercado financiero mexicano presenta movimientos relevantes que captan la atención de inversionistas, analistas y ciudadanos. El dólar estadounidense continúa su tendencia bajista frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) muestra señales de volatilidad en medio de incertidumbres globales.
El tipo de cambio FIX se ubica en 18.34 pesos por dólar, marcando una caída acumulada de más del 11% en lo que va del año. Esta apreciación del peso responde a factores como el aumento de remesas, la entrada de inversión extranjera directa y una política monetaria restrictiva por parte del banco central.
📌 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- BBVA México: $17.80 / $18.90
- Citibanamex: $17.85 / $18.95
- Banorte: $17.75 / $18.85
- Santander: $17.70 / $18.80
- Scotiabank: $17.65 / $18.90
- HSBC México: $17.90 / $18.95
Estos valores reflejan una ligera variación entre instituciones, pero confirman la tendencia de fortalecimiento del peso frente al dólar.
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): La BMV registra una jornada mixta. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado, muestra una caída del 0.42%, ubicándose en 52,870 puntos. Las acciones de sectores como telecomunicaciones y consumo básico se mantienen estables, mientras que energía y materiales presentan retrocesos ante la baja en precios internacionales del petróleo y metales.
Expertos advierten que, aunque el fortalecimiento del peso puede beneficiar a importadores y consumidores, también representa un reto para exportadores y sectores dolarizados. Además, la volatilidad en los mercados bursátiles podría intensificarse ante posibles ajustes en tasas de interés en Estados Unidos y tensiones geopolíticas.
🔍 En resumen, el panorama financiero mexicano al cierre de septiembre se caracteriza por un peso fortalecido, un dólar en retroceso y una bolsa cautelosa. Los próximos días serán clave para definir si esta tendencia se consolida o si el mercado corrige ante nuevos factores externos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
QUINTANA ROO ENTRE LLUVIAS Y CALOR: EL CLIMA DE HOY 23 DE SEPTIEMBRE 2025

Este martes 23 de septiembre, Quintana Roo se encuentra bajo la influencia de la onda tropical número 34 y una vaguada en altura, lo que genera condiciones de lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte del estado. A pesar de la nubosidad y las precipitaciones, el ambiente se mantiene cálido y húmedo, con temperaturas que rondan los 30°C y sensaciones térmicas que superan los 35°C en varios municipios.
🌧️ PRONÓSTICO POR MUNICIPIO (Temperatura / Sensación térmica):
- Cancún: 30°C / 34°C
- Playa del Carmen: 31°C / 36°C
- Tulum: 30°C / 35°C
- Cozumel: 29°C / 33°C
- Chetumal: 32°C / 37°C
- Bacalar: 31°C / 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 30°C / 34°C
- José María Morelos: 31°C / 35°C
- Isla Mujeres: 29°C / 33°C
- Lázaro Cárdenas: 30°C / 34°C
- Solidaridad: 31°C / 36°C
- Othón P. Blanco: 32°C / 37°C
- Benito Juárez: 30°C / 34°C
☀️ CONCLUSIÓN: El día se presenta con lluvias intermitentes y cielos parcialmente nublados, pero el calor no da tregua. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante posibles encharcamientos. El clima tropical de Quintana Roo sigue mostrando su dualidad: sol radiante y tormentas repentinas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 21 horas
QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y CALOR EXTREMO: ALERTA CLIMÁTICA PARA ESTE 23 DE SEPTIEMBRE
-
Viralhace 21 horas
MAYA KA’AN BRILLA COMO MODELO GLOBAL DE TURISMO SOSTENIBLE
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CANCÚN INAUGURA LA PRIMERA ASAMBLEA NACIONAL DE LA BECA UNIVERSAL “BENITO JUÁREZ”
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO IMPULSA ENTORNOS LABORALES SEGUROS CON INICIO DE LA XVII SEMANA ESTATAL DE SEGURIDAD Y SALUD
-
Nacionalhace 21 horas
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO IMPULSA LA MODERNIZACIÓN NOTARIAL PARA FORTALECER LA CULTURA DE LA LEGALIDAD
-
Cozumelhace 20 horas
COZUMEL SE UNE POR LA PAZ: UNA JORNADA DE ESPERANZA Y COMPROMISO SOCIAL
-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN AVANZA HACIA LA INCLUSIÓN: TERAPIAS GRATUITAS Y NUEVOS CENTROS PARA LA DISCAPACIDAD