Cancún
Presidenta interina Jeanine Áñez entrega proyecto que convoca a elecciones generales

BOLIVIA, 20 DE NOVIEMBRE.- La presidente interina de Bolivia, Jeanine Áñez, envió en la tarde del miércoles un proyecto de ley al Congreso para la convocatoria a unas elecciones generales que podrían terminar con la grave crisis política que vive el país desde un mes y que ya dejó 32 personas muertas.
“Este proyecto puede ser perfectible, quisiéramos, como gobierno, que se lo considere como un documento base para generar un consenso nacional”, afirmó la mandataria en una conferencia de prensa.
El proyecto de ley, bautizado Proyecto de Ley de Régimen Transitorio, también prevee la elección de nuevas autoridades del organismo electoral. Hasta entonces, que esas autoridades no estén definidas no habrá fecha para los eventuales comicios.
La iniciativa tiene tres puntos. El primero de ellos consiste en la anulación de las elecciones del 20 de octubre, en las que resultó ganador Evo Morales, tras un polémico recuento de votos. El segundo punto es la conformación de un nuevo Tribunal Supremo Electoral (TSE) en un plazo de 15 días más nuevos vocales y, en tercer lugar, que sea ese tribunal el encargado de convocar a nuevas elecciones.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/ECB3SRJEUFAPRPLYA5J7CBL3HY.jpg)
El ministro de Justicia, Álvaro Coimbra, explicó luego que el deseo del poder Ejecutivo es la aprobación de la ley por parte del Parlamento a la brevedad posible.
Una comisión de auditoría de la OEA informó el pasado 10 de noviembre que encontró “irregularidades” en el conteo de votos, lo que gatilló la renuncia ese día de Morales (en el poder desde 2006) tras casi tres semanas de protestas en todo el país contra un cuarto mandato previsto de 2020 a 2025. Morales se asiló desde el 12 de noviembre en México.
Según el titular de Justicia, el primer paso es que el Parlamento apruebe la ley para elegir a nuevas autoridades del TSE y nueve tribunales departamentales (TDE).
Los nuevos ministros del TSE serán los encargados de definir la fecha de los comicios para elegir al presidente, vicepresidente y renovar la totalidad de 130 diputados y 36 senadores.
El ex candidato derrotado por Morales en las anuladas elecciones, Carlos Mesa, quien anticipó que volverá a postularse, señaló que si el Parlamento, controlado por el partido de Morales, dilata el tema, entonces Áñez debería emitir un decreto para convocar a plebiscito.
Bolivia está inmersa en una compleja crisis tras la renuncia de Evo Morales a la Presidencia, el día 10 de noviembre y su posterior viaje a México como asilado. La situación se recrudeció tras las elecciones del 20 de octubre que dio como ganador al líder indígena.
Con información de AFP Y EFE

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
