Conecta con nosotros

zslider

En Quintana Roo, las mujeres tienen créditos a la palabra para que tengan sus propios negocios: Carlos Joaquín

Publicado

el

COZUMEL, 19 DE NOVIEMBRE.- El gobernador Carlos Joaquín otorgó en la isla de Cozumel 250 “Créditos a la Palabra de Mujeres Emprendedoras” que permiten fortalecer a sus familias con mejores oportunidades para tener un negocio y su propia fuente de empleo.

“La independencia económica de las mujeres ayuda a evitar la violencia intrafamiliar, contribuye a disminuir la desigualdad e impulsa el desarrollo social. Fortalecer a las familias es fundamental para fortalecer a las familias de Quintana Roo” explicó el gobernador de Quintana Roo durante una gira de trabajo por Cozumel.

En esta gira, Carlos Joaquín entregó 53 títulos de propiedad del programa “Juntos Brindamos Certeza Jurídica a tu Patrimonio”, a través del cual se regularizaron diversos predios en beneficio de más de 200 personas, algunos de quienes llevaban casi 50 años esperando obtener, por fin, la certeza de su patrimonio.

Los documentos fueron entregados en especial a las mujeres porque el título representa el patrimonio para la familia.

Los 250 créditos representan un financiamiento por un millón 250 mil pesos, a razón de 5 mil pesos que les permitirá contar con su propio negocio e impulsar la economía en sus hogares.

“Con este crédito voy a poder comprar ropa, listones y una máquina de coser. Me va beneficiar mucho porque costuro y hago manualidades. Tengo 63 años y hay que seguir luchando”, expresó Cecilia Ek Dzib.

“Soy beneficiada de este programa. Estoy muy feliz porque esto me ayudará para comprar máquinas y tener más clientes en mi lavandería”, expresó, por su parte, Karla Karina Medrano Nahuat.

“Crédito a la Palabra de Mujeres Emprendedoras” es un programa impulsado por el gobernador Carlos Joaquín para apoyar a las mujeres, en especial a quienes son jefas de familia. Los préstamos no generan intereses y, si son puntuales en sus pagos, al terminar de liquidar el préstamo podrán acceder a créditos de mayor monto y obtener otros beneficios, indicó Rocío Moreno Mendoza, encargada del despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO).

La funcionaria destacó que en tres años, el programa ha repartido créditos por más de 13 millones de pesos y ha beneficiado a más de 2 mil 600 mujeres.

Durante en el evento, la directora general de Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) Silvia Damián López, explicó que en Cozumel se otorgaron los primeros 250 créditos, de un total de mil 176 financiamientos en cuatro municipios, lo que contribuye a la cultura de equidad que permite el acceso a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Durante la entrega de los títulos de propiedad, Eduardo Ortiz Jasso, titular de la AGEPRO, puntualizó que los documentos cuentan con los más altos estándares de seguridad y no pueden ser falsificados, ya que incluyen las coordenadas y el trazo exacto del predio, algo que no se había implementado en administraciones anteriores.

En lo que va del año, el gobierno que encabeza Carlos Joaquín ha emitido 324 títulos de propiedad a través de la AGEPRO, y están en proceso alrededor de 270 más, para que al cierre del año se cumpla con la meta de 600 títulos del programa “Juntos Brindamos Certeza Jurídica a tu Patrimonio”.

“Vengo a recibir mis títulos de propiedad y a agradecer al gobierno estatal por dar prioridad a este tema, muchas personas de Cozumel -como yo- llevábamos más de 45 años esperando las escrituras de nuestra casa”, externó Elizabeth Carrillo.

En Cozumel, el gobernador Carlos Joaquín también encabezó la toma de protesta de la COPARMEX Cozumel 20119-2021, presidida por María del Carmen Joaquín Hernández, en donde refrendó su compromiso en la búsqueda de esquemas y soluciones que permitan brindar más y mejores oportunidades de empleo para la gente.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

PORTUGAL PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR

Publicado

el

Lisboa, 7 de agosto de 2025 — El Gobierno de Portugal ha aprobado una nueva legislación que prohíbe el uso de teléfonos celulares en las escuelas de educación básica, con el objetivo de reducir el acoso escolar y fomentar una convivencia más saludable entre estudiantes.

La medida, que entrará en vigor en el ciclo escolar 2025/2026, aplica a todos los centros educativos públicos y privados del país. Según el decreto, los alumnos de los dos primeros ciclos de enseñanza básica (de 6 a 12 años) no podrán utilizar celulares dentro de las instalaciones escolares. Para los estudiantes de 12 a 15 años, se recomendarán restricciones, mientras que en secundaria (15 a 18 años), se promoverá la participación estudiantil en la elaboración de normas para un uso responsable.

La decisión se fundamenta en un estudio del Centro de Planeamiento y Evaluación de Políticas Públicas, que encuestó a directores de más de 800 agrupamientos escolares. El informe reveló que en los centros donde se aplicaron restricciones al uso de celulares, el bullying disminuyó en más del 50% de los casos. Además, se observó una mejora en la socialización durante los recreos, mayor uso de bibliotecas y zonas de juego, y una reducción de peleas y conductas disruptivas.

La normativa contempla excepciones por motivos de salud, discapacidad o necesidades lingüísticas. El Ministerio de Educación subrayó que esta política busca “garantizar entornos escolares más seguros, inclusivos y centrados en el aprendizaje”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA ANTE EXPECTATIVAS DE BANXICO

Publicado

el

Este jueves 8 de agosto de 2025, el panorama financiero mexicano muestra señales mixtas: mientras el tipo de cambio del dólar se mantiene relativamente estable, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continúa su racha positiva impulsada por expectativas sobre la política monetaria del Banco de México.

💵 Tipo de cambio dólar-peso mexicano El dólar estadounidense cotiza en $18.62 pesos por unidad, mostrando una ligera baja del 1.25% respecto al cierre anterior. Esta estabilidad se da en medio de señales de desaceleración inflacionaria y cautela por parte de Banxico, que podría moderar sus recortes a la tasa de interés.

🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):

  • Banco BASE: compra $19.65 / venta $19.65
  • BBVA: compra $18.94 / venta $20.11
  • Banorte/Ixe: compra $18.60 / venta $20.15
  • HSBC: compra $18.85 / venta $20.32
  • Santander: compra $18.70 / venta $20.40
  • CitiBanamex: compra $19.19 / venta $20.32
  • Inbursa: compra $19.20 / venta $20.20
  • Banco Azteca: compra $18.45 / venta $20.15
  • Monex: compra $18.85 / venta $20.84
  • BX+: compra $19.19 / venta $20.41
  • BanCoppel: compra $18.87 / venta $20.35
  • CiBanco: compra $18.85 / venta $20.33

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV) El índice principal S&P/BMV IPC cerró la jornada con un avance de 1.94%, alcanzando las 58,260.88 unidades, su nivel más alto en semanas. Este repunte se atribuye a la expectativa de que Banxico mantenga una postura flexible en sus decisiones de política monetaria, así como a un entorno internacional más optimista tras señales de distensión en conflictos geopolíticos.

En resumen, el dólar se mantiene en rangos estables, mientras que los inversionistas locales muestran confianza en el mercado accionario mexicano. La atención se centra ahora en los próximos anuncios de Banxico, que podrían definir el rumbo económico en el corto plazo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.