zslider
Sangrienta jornada de protestas en Hong Kong: policía se enfrenta a estudiantes en universidad
CHINA, 18 DE NOVIEMBRE.- La policía trataba de desalojar este lunes la Universidad Politécnica de Hong Kong, que ha estado ocupada por los manifestantes durante días. El centro universitario está en el centro de la ciudad, lo que la convirtió en una base de una enérgica protesta.
Los manifestantes intentaron huir de la universidad, pero fueron abordados y arrestados por la policía. Solo un pequeño grupo permanece encerrado en el interior.
Las manifestaciones han generado caos en toda la ciudad y se han registrado otras protestas de apoyo en otras lugares. En varios distritos, la policía lanzó gases lacrimógenos y los manifestantes arrojaron bombas de gasolina y ladrillos.
No está claro con precisión cuántos estudiantes y manifestantes aún están cercados dentro de la Universidad Politécnica, con estimaciones de los que se encuentran en el campus que oscilan entre 100 y 1.000.
Play Video
Una sangrienta pelea a las afueras de la universidad
Una sangrienta pelea estalló entre los manifestantes y la policía antidisturbios fuera de la Universidad Politécnica de Hong Kong, donde varios cientos de manifestantes estudiantiles han estado cercados durante días.
Transmisiones de video en vivo de medios locales muestran a un gran grupo de manifestantes vestidos de negro que intentan huir, antes de ser perseguidos por la Policía antidisturbios. La escena rápidamente se tornó violenta, con manifestantes y policías enfrentándose violentamente.
Un video mostraba a los agentes derribando a los manifestantes, cuyos rostros estaban ensangrentados, y golpeándolos con porras. El aire estaba impregnado con gas lacrimógeno blanco.

La Policía lanzó gas lacrimógeno en la Universidad Politécnica de Hong Kong el 18 de noviembre de 2019 en medio masivos enfrentamientos entre estudiantes y la fuerza pública. (Crédito: ANTHONY WALLACE/AFP via Getty Images)
También se registraron incendios en el lugar, y un vehículo policial lanzó agua en la escena.
Durante horas, la policía ordenó a los manifestantes dentro de la universidad que salieran. En un comunicado de este lunes, la Policía dijo que estaban usando “la fuerza mínima necesaria”. Les pidieron a los manifestantes que “suelten sus armas” y se vayan “de manera ordenada”, advirtiéndoles que “sigan las instrucciones de la Policía”.
Muchos manifestantes se mostraron reacios a abandonar la universidad todo el día por temor a ser arrestados o golpeados por la Policía. No está claro cuántos permanecen inmóviles dentro de la universidad, o cuántos han resultado heridos en el enfrentamiento que ha estado sucediendo durante más de 24 horas.

Cinco personas se encuentran en estado grave después de haber resultado heridas en las últimas 36 horas, dijo el lunes la Autoridad Hospitalaria de Hong Kong.
En total, 38 personas han ingresado al hospital con lesiones desde el domingo por la mañana, aunque no estaba claro cuántas resultaron heridas en el asedio a la Universidad Politécnica.
La Autoridad dijo que tres hombres y dos mujeres estaban en estado grave. Los otros estaban estables o habían sido dados de alta.

During the siege of Hong Kong Polytechnic University, protesters have used a range of weapons to hold off riot police, including makeshift catapults built out of bamboo & elastic, which protesters have used to slingshot petrol bombs at police lines https://cnn.it/2CWrIaI 29510:07 – 18 nov. 2019Información y privacidad de Twitter Ads207 personas están hablando de esto
No hay información en este momento sobre cuántos de los heridos son policías y cuántos son manifestantes.
En un comunicado anterior, el presidente del sindicato de estudiantes de la Universidad Politécnica dijo que varios manifestantes en el campus sufrían de hipertermia después de ser golpeados con el cañón de agua.Play Video
Los manifestantes están fabricando una sustancia similar al napalm
Una fuente de la Universidad Politécnica de Hong Kong reveló cómo los manifestantes encerrados dentro del campus han fabricado una sustancia similar al napalm para atacar las líneas policiales.
Según la fuente, la fabricación de la sustancia se llevó a cabo de manera organizada, con algunos manifestantes centrados en mezclar sustancias domésticas, mientras que otros se centraron en mezclar la sustancia similar al napalm con gasolina en botellas de vidrio.
Cientos de botellas de vidrio llenas con la sustancia han sido colocadas estratégicamente en todo el campus, listas para ser utilizadas por si la Policía finalmente entrara, afirmó la fuente.
El domingo, los manifestantes usaron tirachinas para lanzar la sustancia hacia las líneas policiales. En un incidente, un vehículo blindado de la policía se incendió cuando los manifestantes lanzaron un aluvión de botellas llenas de la sustancia hacia el avance de las líneas policiales, dijo la fuente.
La última escalada de violencia entre los manifestantes y la policía ha empujado a los manifestantes a experimentar con armamento improvisado nuevo y mortal, que incluye arcos y flechas y catapultas.

Estudiantes de la Universidad Politécnica de Hong Kong armados con flechas y arcos el 18 de noviembre de 2019. (Crédito: ANTHONY WALLACE/AFP via Getty Images)
Xi Jinping pidió el fin de los disturbios la semana pasada
Tanto el gobierno como los manifestantes se niegan a retroceder después de más de cinco meses de disturbios, y no hay un final inmediato a la vista.
Mostrando su insatisfacción con la situación, el presidente de China, Xi Jinping, hizo raros comentarios públicos sobre las manifestaciones el jueves pasado, días después de reiterar su apoyo al líder de Hong Kong, Carrie Lam.
Dijo que los manifestantes “radicales” habían pisoteado el estado de derecho de la ciudad y que “detener la violencia y restablecer el orden” era la “tarea más urgente” de Hong Kong.
Sus declaraciones se produjeron apenas unas horas antes de que un hombre de 70 años, que fue golpeado por un ladrillo durante los enfrentamientos entre manifestantes y sus oponentes, muriera a causa de sus heridas. La Policía culpó a los manifestantes por arrojar el ladrillo que lo mató.
Se especula regularmente que el gobierno chino podría enviar al Ejército Popular de Liberación para restablecer el orden en la ciudad, pero hasta ahora parece que no es una opción para Beijing.
Durante el fin de semana, el espectro de la intervención militar se levantó una vez más después de que los soldados del cuartel del EPL fueron vistos ayudando a los residentes locales a limpiar las calles circundantes.
La presencia de las tropas en las calles a pesar de estar desarmados y usar equipo de entrenamiento, desconcertó a muchos residentes de Hong Kong y legisladores prodemocráticos, incluso tras ser ovacionados por los periódicos pro Beijing y en las redes sociales chinas.
Los analistas coinciden en que una intervención militar podría dañar gravemente la economía de Hong Kong y provocar un éxodo de la ciudad. La Policía ha negado repetidamente cualquier necesidad de asistencia del EPL, y aún no ha tenido que usar rondas en vivo como un asunto de rutina.
La Policía acusó a los manifestantes de acciones “asesinas” y “terroristas”
Este lunes en una conferencia de prensa en curso, la Policía dijo que los agentes habían disparado balas reales dos veces en los últimos dos días.
Anoche, los manifestantes usaron un vehículo para atacar a un oficial de Policía, dijo un portavoz. El oficial vio que el auto se acercaba y sintió que su vida estaba en riesgo, por lo que hizo una ronda de disparos.
Luego, en las primeras horas de esta mañana, se envió una ambulancia para tratar una lesión urgente en el distrito Mong Kok de Kowloon, dijo el vocero. Cuando llegó la ambulancia, el camino estaba bloqueado, por lo que los paramédicos tuvieron que acercarse a pie.
Los paramédicos recuperaron a la mujer herida, una manifestante arrestada, y comenzaron a llevarla de regreso a la ambulancia en una camilla, pero una multitud de manifestantes comenzó a molestar a los paramédicos, dijo el portavoz. Una vez que estuvieron dentro de la ambulancia, la multitud comenzó a tirar ladrillos y empujar la ambulancia de un lado a otro, lo que llevó a un oficial a disparar una ronda en vivo, después de lo cual la multitud se dispersó. Nadie resultó herido.
La Policía también condenó la violencia cometida contra los agentes en el campo, señalando el caso de un oficial alcanzado ayer por una flecha.
Fuente CNN
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE
Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.
🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES
- Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
- Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
- Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
- Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
- Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
- Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
- Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
- José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C
El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















