Cancún
Resguardan costas de Quintana Roo cinco mujeres piloto
Por Germán Arreola
CANCÚN, 17 DE NOVIEMBRE.- Cinco mujeres que forman parte del Escuadrón Aeronaval 511 (Esca 511) de la Base de la Marina-Armada de México, adscrito al Cuerpo de Aeronáutica Naval, resguardan las costas de Quintana Roo y su mar patrimonial siendo una gran responsabilidad.
El personal femenino es un pilar de gran importancia para la Marina-Armada de México, y en los últimos años el papel de la mujer ha tomado fuerza en labores que anteriormente eran exclusivas del personal masculino. En 2008, por primera vez ingresaron féminas a la Heroica Escuela Naval Militar, lo que trazó una brecha para las generaciones posteriores.
Durante la Expo y Congreso de Aviación 2019, avalada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en el módulo de exposición de la dependencia, las tenientes de corbeta y pilotos aviadoras Marisol Cárcamo Libien y Gema Itzel Caballero Zavala, coincidieron en que sabían que “algún día podrían cuidar el mar y las aguas territoriales del país, desde el aire”.
En la Secretaría de Marina poco más de 11 mil mujeres se desempeñan en infantería, logística naval, aeronáutica naval, mecánico naval e ingeniero electrónico, y Marisol Cárcamo, explicó que la agrupación aeronaval 511 es un escuadrón de patrulla aeromarítima que tiene aviones tipo casa –no confundir con los caza de combate– CN235.

“Somos cinco pilotos, cuatro ejerciendo la carrera y una pasante, que es una guardiamarina. // Las otras cuatro ya pasamos ese proceso y ya estamos al mando de las aeronaves. // El 235 es un avión de patrulla aeromarítima, que tiene la capacidad de grabar, transmitir en tiempo real los videos, y cuenta también con un radar marítimo, que nos permite realizar la detección de blancos de interés y también operaciones extracción”, dice Gema Itzel, por su parte.
Marisol y Gema Itzel coincidieron en que ingresar a la corporación representó un gran reto, requiriendo de una preparación no sólo académica, sino también física y mental, un desafío que requirió de toda su entereza y disciplina, demostrándose a sí mismas que poseían las mismas capacidades que un hombre, para las distintas actividades de la carrera militar.
Caballero Zavala comentó que tienen como encomienda detectar dónde podrían aterrizar aeronaves cargadas con enervantes en los límites de Quintana Roo y el país centroamericano de Belice, y también ubicar embarcaciones ilícitas en el mar Caribe, que en la mayoría de casos son náufragos indocumentados que, por desconocimiento, varan en altamar.
“Nosotros lo que hacemos es hacer vuelos de patrulla y vigilancia para determinar en qué área es el posible aterrizaje de aeronaves // Contacto como tal, no. Hemos tenido operaciones de contacto con embarcaciones que están de manera ilícita; hemos participado en búsqueda y rescate de náufragos e indocumentados, y operaciones de seguridad nacional.”
Externaron que si formación es única porque los pilotos son parte de la fuerza aeronaval de la Marina (Semar)-Armada de México; brindan auxilio en situaciones de emergencia o desastre, y vigilan costas y mares mexicanos, y aunque aún son minoría entre sus compañeros, aseguran que el trato entre mujeres y hombres es totalmente igual.
La formación de un piloto de la Secretaría de Marina es integral: consiste en inculcarle los más altos valores de honor, deber, lealtad y patriotismo, que es el distintivo del personal de la Secretaría de Marina-Armada de México, describe el texto divulgado por la Escuela de Aviación Naval de la Semar durante la Expo y Congreso de Aviación 2019.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















