Conecta con nosotros

zslider

Proceso a Borge es combate a la impunidad, afirma Carlos Joaquín

Publicado

el

CANCÚN, 16 DE NOVIEMBRE.- El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, rechazó que el haber procedido para reunir las evidencias que llevarán a juicio a su antecesor, Roberto Borge, sea un asunto de “persecución política” o de “vendetta personal”, como acusó el ex mandatario estatal durante la audiencia en la que fue vinculado a proceso el 13 de noviembre pasado.

“No hay tal, simplemente es un tema de justicia, de revisión de auditorías, de revisión de documentos, de adquisición de bienes, de predios; lo que ahí está ocurriendo es un tema absolutamente de investigación y de justicia, que es lo que él pueblo de Quintana Roo ha pedido”, expresó, Carlos Joaquín.

Entrevistado luego de la inauguración del Summit Petroleum & Energy, que inició hoy en Cancún, con la presencia del sector energético del país y embajadores de Croacia, Quatar, Nigeria y Kazajstán, Joaquín González subrayó que los procesos que se siguen contra Borge Angulo en el ámbito local, forman parte del combate a la corrupción y la impunidad.


“A mí me interesa que se evite la impunidad y que se trabaje en bien de la honestidad, la transparencia y la justicia”, dijo y agregó que hay diversos ex funcionarios que se encuentran en prisión y dinero que se ha recuperado, a partir de las denuncias hechas por su administración y fruto de la acción de la Fiscalía Estatal Anticorrupción.

“Hay una cantidad importante de gente que ha sido declarada culpable, ha hecho devoluciones al erario y ha tenido la posibilidad de llevar un juicio fuera de la cárcel; me parece que ha avanzado.

“Nos falta mucho todavía, porque no es tan fácil encontrar y alcanzar las investigaciones que requerimos, pero se ha avanzado mucho”, sostuvo.

El miércoles pasado, durante la audiencia pública celebrada por videoconferencia, en que fue vinculado a proceso, Borge Angulo se dijo “preso político” y “víctima de una persecución” por parte de Carlos Joaquín.
Incluso acusó al juez, Ramón Aldaz Bencomo, de actuar bajo consigna y emitir una resolución presuntamente elaborada desde la Consejería Jurídica del gobierno estatal, bajo la probable autoría de Juan de la Luz, quien funge como asesor del ejecutivo del estado, al que nombró como el “auto llamado vicegobernador”.

Borge es acusado a nivel federal y local por diversos delitos, a partir de denuncias interpuestas por la organización Somos Tus Ojos y por el gobierno estatal, por el probable despojo patrimonial a la entidad, de recursos y de terrenos públicos; de otorgar concesiones indebidas, del uso de prestanombres, para favorecerse a sí mismo y a familiares y amigos, entre otras cosas. Fuente el Dictamen

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

CRISIS ECONOMICA Y POLITICA EN QUINTANA ROO

Publicado

el

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias

La crisis que se avecina sobre los que vivimos en Quintana Roo, no solo será económica, sino también política, lo digo porque ambos temas dan señales de lo que viene en los próximos meses y hasta el 2027.
Empecemos por lo que nos interesa al grueso de la sociedad y es el tema económico, que trae aparejado varios fenómenos y deben ser tratados con urgencias. El primer fenómeno tiene que ver con la arribazon atípica del sargazo en esta temporada de verano, donde los trabajadores del sector turístico son las primeras víctimas, porque al no llegar turistas en abundancia como en años anteriores, no perciben sus propinas suplementarias de su salario, por el simple hecho de que no hay quien las deje; la afluencia de visitantes es menor que la de años anteriores. Esta situación trae aparejada la falta de capacidad para contratar los servicios locales, quiero decir que, en lugar de que el trabajador de las zonas turísticas del estado tome un taxi para llegar a su casa, ahora prefiere esperar su ruta del transporte público, pues ya no le alcanza para cubrir el pago especial.


Otro de los fenómenos, es que no hay una estrategia clara para el combate al Crimen Organizado en los municipios generadores del turismo, donde grupos opositores se pelean la plaza con unas consecuencias de daños a terceros, tanto directa como indirectamente. La muestra está en la queja que tiene la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), quienes aseguran que este fenómeno no solo inhibe la inversión, sino que afecta de lleno al bolsillo de los inversores. La extorsión legal e ilegal en aumento.
Entendamos de una vez, si el turismo no llega a Quintana Roo como lo hacía hace unos años atrás, todos los demás sectores sentiremos (o estamos sintiendo) el efecto dominó, al grado tal que la microeconomía, o sea la suya y la mía, ya sufrió una contracción, solo dese cuenta en el gasto que hace al comprar sus productos básicos y al pago de sus servicios como telefonía, internet, luz, agua y transporte, que ahora paga más por menos.


La otra crisis es la política, porque pareciera que quienes están encargados de administrar la Hacienda pública, lo que hacen es servirse de ella, al grado tal de inventar “hermanamientos”, “acuerdos para el bienestar del pueblo”, compran premios de tal o cual cosa o son los más aceptados(as) de acuerdo a la encuestadora “Patito SA de CV”. La pregunta obligada para todos esos gobiernos que practican este tipo de estrategia de “políticas públicas de relumbrón” es ¿cuál es el beneficio (real) que trae a la población y sus gobernados hacer este tipo de “hermanamientos” y “acuerdos”? O ¿solo se trata de una estrategia para estar presente en la mente de los electores. De dónde sale el dinero para hacer este tipo de actividades como el acarreo de personas de un municipio a otro; cómo determinan que Sotana o Mengano están en los cuernos de la luna en preferencias para un puesto de elección popular, si con el que tienen ni siquiera medianamente pueden desempeñarlo?
Lamento mucho que ahora las candidaturas no sean otorgadas por capacidad y mérito como cuando inició el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), sino sea por parentesco y por conveniencia para el grupo que gobierna. Solo vea la relación que hay entre los que mandan en el partido guinda y los que quieren posicionar como candidatos(as) para el 2027.


La oposición está noqueada y en crisis; Morena y sus aliados están en la disyuntiva si van solo o a medias para la elección que se avecina en 2027; el nepotismo está a todo lo que da y ni quien diga nada. Lamentablemente había dos sopas y la de fideo ya se acabó. Ahí se las dejo…
SASCAB
Agosto es un mes dedicado a las personas de la tercera edad; esperemos que las políticas públicas que implementen los gobiernos de los tres niveles se vean reflejadas para bien de este sector.


No sé usted, pero considero que en Quintana Roo ya hace falta tener una asilo de ancianos (Casa del Adukto Mayor) que sea digna; donde cuenten con personal especializado en tratar los temas de salud propios de la edad; así como de ayuda para las actividades lúdicas que este sector de la población necesita, con la opción de quien pueda pagar la estancia lo haga; pero hay muchos ancianos en situación de abandono hasta de los propios gobiernos. Al tiempo.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 5 DE AGOSTO

Publicado

el

Este martes, Quintana Roo amanece con un ambiente cálido y húmedo. La combinación de una onda tropical activa y el ingreso de humedad desde el Mar Caribe favorece lluvias aisladas y cielo parcialmente nublado en varios puntos del estado.

Las temperaturas registran valores elevados, con sensaciones térmicas que rebasan los 38 °C en ciertas zonas. A continuación, el desglose por municipio:

📍 Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Cancún: 34 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Playa del Carmen: 33 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Cozumel: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Tulum: 33 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Chetumal: 33 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Isla Mujeres: 32 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • José María Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Bacalar: 33 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Puerto Morelos: 33 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Lázaro Cárdenas: 32 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Solidaridad: 33 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Othón P. Blanco: 33 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Benito Juárez: 34 °C | Sensación térmica: 39 °C

🔍 Conclusión:

El calor sigue marcando el ritmo del día en Quintana Roo. Las altas sensaciones térmicas invitan a extremar precauciones: hidratación constante, evitar el sol directo entre 11 a.m. y 4 p.m., y seguir atentos a lluvias vespertinas. El clima tropical exige cuidados, pero también nos regala paisajes vibrantes y frescas brisas costeras.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.