Cancún
El pueblo decidirá sobre el Tren Maya: Luis Alegre

CANCÚN, 16 DE NOVIEMBRE. – El Tren Maya, siendo uno de los más emblemáticos del gobierno federal, entra a consulta pública en los cinco estados del sureste del país y ante ello, el diputado federal Luis Alegre Salazar sostuvo que el objetivo primordial a partir de ahora es escuchar a los pueblos indígenas y las comunidades rurales para establecer un antecedente de ejercicio democrático en el país.
Cabe recordar que el proyecto del Tren Maya atravesaría cinco estados del sureste del país: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La idea primordial detrás del trabajo de infraestructura es fomentar la economía y turismo, a fin de reactivar todo el sureste de México.
Para ello se planea una inversión de 150,000 millones de pesos, los cuales serán cubiertos con inversión pública y privada. El objetivo de la consulta es escuchar la voz de los pueblos indígenas
En este punto, Luis Alegre indicó que el compromiso de la cuarta transformación y el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador es dar voz y voto a todos los mexicanos, en los temas torales de la nación
Así, en el caso del tren maya la consulta pública dejará en claro el punto de vista de comunidades indígenas ubicadas en el trayecto de la obra, que ahora si serán escuchadas y sobre todo tomadas en cuenta para un proyecto integral
“Lo más importante del proyecto del Tren Maya es escuchar la voz de esas comunidades indígenas que históricamente han sido ignoradas cuando se tenía un tema como el que ahora se trata de manera transparente y pública. La consulta nos dejará el claro el punto de vista de estos pueblos, ya que el pueblo decidirá el futuro del tren Maya”, destacó el legislador quintanarroense
En cuestión del proyecto, el Tren Maya para Quintana Roo ofrece facilitar la inter conectividad con aeropuertos internacionales, evitar sobrecarga vehicular de Cancún a Tulum y hasta propiciar el reordenamiento urbano de Tulum. Para Chiapas además de algunos de los mencionados se incluye detonar el sector de hotelería, y para Tabasco se contempla el transporte de derivados de petróleo.
El tren está planeado para que de día funcione como transporte de pasajeros, y de noche como sistema de carga, y se compondrá de un total de 15 estaciones distribuidas en tres tramos: Tramo Selva, (426 km.) Tramo Caribe (446 Km.) y Tramo Golfo (653 Km.)
De acuerdo con Luis Alegre, el plan de Andrés Manuel López Obrador también concibe a la estrategia como una forma de garantizar el acceso al patrimonio nacional, por estar en el sureste las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Tulum (segundo y tercer lugar respectivamente de sitios arqueológicos más visitados en México).
“En mi opinión el proyecto del Tren Maya es un impulso positivo para generar empleo desarrollo económico y sobre todo bienestar, especialmente para las comunidades del Sur, ya que la instrucción del presidente (Andrés Manuel López Obrador) es que el tren Maya genere una mejor calidad de vida para la gente local primero y que yo vigilare porque así se haga”, finalizó Luis Alegre Salazar

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
