zslider
Lista de ganadores de los Grammy latinos 2019

LOS ÁNGELES, EU, 15 DE NOVIEMBRE.- Los Grammy Latinos 2019 han servido para encumbrar, más si cabe, aRosalía . La artista catalana se llevó tres premios gordos en la gran noche de la música latina. Alejandro Sanz también triunfó llevándose tres galardones dorados a su casa, mientras que Aitana, la tercera española nominada, tuvo que ver como el Grammy Latino de mejor artista nuevo fue a parar a Nella.
El palmarés de estos repartidos Grammy Latinos 2019 dejó, asimismo, otros vencedores importantes como Juan Luis Guerra, Tony Succar, Pedro Capó, Kany García y Andrés Calamaro, todos ellos con dos premios por cabeza. A continuación la lista completa de todos los artistas galardonados.
– Álbum del año: Rosalía – El mal querer.
– Grabación del año: Alejandro Sanz y Camilla Cabello – Mi persona favorita
– Canción del año: Pedro Capó – Calma.
– Mejor nuevo artista: Nella.
– Mejor canción urbana: Rosalía y J Balvin – Con altura.
– Mejor álbum de música ranchera/mariachi: Christian Nodal – Ahora.
– Mejor álbum de música urbana: Bad Bunny – X 100PRE.
– Mejor álbum contemporáneo/fusión tropical: Juan Luis Guerra – Literal.
– Mejor álbum cristiano (en español): Juan Delgado – Todo pasa.
– Mejor álbum de música latina para niños: The Lucky Band – Buenos Diaz.
– Mejor álbum de música clásica: Samuel Torres & La Nueva Filarmonía – Regreso.
– Mejor arreglo: Rodner Padilla – Sirena (Luis Enrique + C4 Trío).
– Mejor diseño de empaque: Man Mourentan & Tamara Pérez (El mal querer de Rosalía).

– Mejor álbum de pop-rock: Andrés Calamaro – Cargar la suerte.
– Mejor canción de rock: Andrés Calamaro – Verdades afiladas.
– Mejor álbum de rock: Draco Rosa – Monte sagrado.
– Mejor álbum de música alternativa: Mon Laferte – Norma.
– Mejor canción alternativa: Los Amigos Invisibles – Tócamela.
– Mejor álbum de salsa: Tony Succar – Más de mí.
– Mejor álbum de cumbia/vallenato: Puerto Candelaria & Juancho Valencia – Yo me llamo cumbia.
– Mejor álbum tropical tradicional: Andrés Cepeda – Andrés Cepeda Big Band (En Vivo).
– Mejor canción tropical: Juan Luis Guerra – Kitipún.
– Mejor álbum vocal pop contemporáneo: Rosalía – El mal querer.
– Mejor álbum vocal pop tradicional: Fonseca – Agustín.
– Mejor canción pop: Alejandro Sanz y Camila Cabello – Mi persona favorita.
– Mejor fusión/interpretación urbana: Pedro Capó & Farruko – Calma (Remix).
– Mejor álbum cantautor: Kany García – Contra el viento.

– Mejor álbum instrumental: Gustavo Casenave – Balance.
– Mejor álbum folclórico: Luis Enrique + C4 Trío – Tiempo al tiempo.
– Mejor álbum de tango: Quinteto Astor Piazzolla – Revolucionario.
– Mejor álbum de jazz latino/jazz: Chucho Valdés – Jazz Batá 2.
– Mejor álbum de música banda: Banda Los Sebastianes – A través del vaso.
– Mejor álbum de música tejana: Elida Reyna y Avante – Colores.
– Mejor álbum de música norteña: Intocable – Percepción.
– Mejor canción regional mexicana: Christian Nodal – No te contaron mal.
– Mejor álbum cristiano (en portugués): Delino Marçal – Guarda Meu Coração.
– Mejor álbum pop contemporáneo en lengua portuguesa: Anavitoria – O Tempo É Agora.
– Mejor álbum de rock o música alternativa en lengua portuguesa: BaianaSystem – O Futuro Não Demora.

– Mejor álbum de samba/pagode: Mart’nália – Mart’nália Canta Vinicius De Moraes.
– Mejor álbum de música popular brasileña: Gilberto Gil – Ok Ok Ok.
– Mejor álbum de música sertaneja – Marilia Mendonça – Em Todos Os Cantos.
– Mejor álbum de música de raíces en lengua portuguesa: Hermeto Pascoal – Hermeto Pascoal E Sua Visão Original Do Forró.
– Mejor canción en lengua portuguesa: Tiaco Iorc – Desconstrução.
– Mejor ingeniería de grabación para un álbum: El Guincho, Brian Hernández, Jaycen Joshua y Chris Athens (El mal querer– Rosalía).
– Productor del año: Tony Succar.
– Mejor vídeo musical versión corta: Kany García y Residente – Banana papaya.
– Mejor vídeo musical versión larga: Alejandro Sanz – Lo que fui es lo que soy,

Gobierno Del Estado
MUJERES RURALES RECIBEN JUSTICIA AGRARIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto histórico de justicia social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, encabezaron la entrega de 70 certificados de derechos sobre uso común y 50 testamentos agrarios a mujeres de comunidades rurales del municipio. Esta acción reconoce plenamente los derechos agrarios de las mujeres, en cumplimiento de uno de los 100 compromisos de la Cuarta Transformación impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.


El evento se realizó en el marco de la primera Caravana para Mujeres en la Propiedad Social, estrategia interinstitucional que busca garantizar certeza jurídica, autonomía económica y social a mujeres ejidatarias e indígenas. Participan SEDATU, RAN, Procuraduría Agraria, SEMUJERES y otras dependencias.

La gobernadora Lezama destacó que este gobierno “no roba, no miente y no traiciona al pueblo”, y que reconoce derechos históricamente negados. Por su parte, Vega Rangel anunció que se entregarán 156 mil títulos agrarios a nivel nacional, fortaleciendo el programa Vivienda para el Bienestar.
Las próximas caravanas se realizarán en José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Bacalar.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO RECONOCE A LAS PARTERAS MAYAS COMO PATRIMONIO VIVO EN HISTÓRICO ENCUENTRO

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto sin precedentes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el Primer Encuentro con Parteras Tradicionales “Saberes Ancestrales”, con el objetivo de visibilizar y preservar la partería maya como patrimonio vivo de Quintana Roo.

El evento reunió a 139 parteras provenientes de Bacalar, José María Morelos, Benito Juárez, Tulum y Lázaro Cárdenas, quienes han mantenido viva esta práctica ancestral por generaciones. Muchas de ellas, hablantes exclusivas de la lengua maya, atienden partos y malestares con técnicas tradicionales y herbolaria transmitidas en entornos familiares.

Durante el encuentro, se entregaron insumos básicos para fortalecer su labor, como guantes estériles, vendas, alcohol, jabón quirúrgico y cubrebocas. Además, se anunció el primer censo oficial de parteras tradicionales en la historia del estado.

“Reconocemos y hacemos visible la valiosa labor de las parteras tradicionales, quienes nos comparten saberes ancestrales y la cosmovisión maya”, expresó Lezama.

La iniciativa forma parte de un gobierno humanista con corazón feminista que coloca a las mujeres en el centro de las acciones, fortaleciendo la interculturalidad y el legado comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 23 horas
DÓLAR SE MANTIENE FIRME Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS MODERADAS
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES RECUPERA ACCESOS AL MAR PARA EL PUEBLO Y EL TURISMO
-
Nacionalhace 22 horas
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG
-
Playa del Carmenhace 22 horas
TITULAR DE SEGURIDAD CIUDADANA RECIBE RESPALDO TOTAL DEL SECTOR EMPRESARIAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 22 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES REFUERZA APOYO AL SECTOR PESQUERO CON ENTREGA DE PAQUETES ALIMENTARIOS
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA ENCABEZA OPERATIVO CONTRA BASURERO CLANDESTINO EN LA SM 77
-
Chetumalhace 23 horas
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO: QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y ALTAS TEMPERATURAS
-
Playa del Carmenhace 22 horas
FORTALECE VÍNCULOS DIPLOMÁTICOS CON RUSIA PARA IMPULSAR TURISMO Y SEGURIDAD