zslider
En Cancún 8 de cada 10 mujeres han sufrido acoso en el transporte público
CANCÚN, 15 DE NOVIEMBRE.- El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO) realizó una investigación del cual señaló que el 84% de las mujeres que viajan en el transporte público han sufrido algún tipo de acoso.
Bibian Castillo Dzul, directora del IMOVEQROO de la zona norte, mencionó que este trabajo lo realizó con la ayuda de mil mujeres de los municipios de Benito Juárez e Isla Mujeres: recolectó datos y testimonios de víctimas, principalmente de mujeres de 18 a 60 años.
Las mujeres contaron cómo es el acoso que reciben por parte de los hombres, de igual forma señalaron el tipo de agresores y de violencia que ejercen hacia ellas.
Como consecuencia de estos problemas se generó el Diagnóstico de Movilidad con Perspectiva de Género, elaborado de febrero a abril de 2019. Su creación ayudó a visibilizar el problema del acoso, ya que anteriormente no se había generado ningún tipo de estudio en los últimos sexenios.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/UJ7EQ6BMA5F2LKMGSTHFM5GY6Y.jpg)
Según el portal de noticias La Silla Rota una de las finalidades que tenía esta consulta, también es para marcar un precedente para la construcción de políticas públicas que permitan combatir el acoso y las agresiones en el transporte público.
Uno de los resultados que reveló la investigación fue que seis de cada 10 usuarios, de transporte público de Islas Mujeres y Cancún, son mujeres: se trasladan con mayor frecuencia a las zonas turísticas como Playa Mujeres, Centro de Cancún, y la zona hotelera.
Las mujeres utilizan 115 rutas para dirigirse a sus destinos, muchos de ellos son turísticos, además de usar el transporte público tres veces más porque deben de trasladarse a escuelas, mercados, trabajo y hogar. Los hombres solo deben de trasladarse del hogar al trabajo y viceversa.
En Cancún hay 1.072 unidades de transporte público con concesión municipal que se dividen en tres empresas: Autocar, Turicun y Cooperativa de Transporte de Bonfil.
Según la investigación de la IMOVEQROO el 72% de los casos de acoso suceden en los autobuses, mientras que el 28% en urvans, otro método de transportarse en Quintana Roo.
Las mujeres denuncian acoso
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/MBGUN5HM3NFNPJEYPUIWKLKK2Y.jpg)
Las mujeres a las que se les preguntó en qué momento sufren más violencia y acoso, mencionaron que los horarios son: matutino (de 6 a 8 horas) y vespertino (de 18:00 a 21:00 horas).
El exceso de pasajeros en las unidades de transporte ha incrementado las posibilidades de ser víctimas de acoso y violencia sexual.
El estudio de Movilidad también menciona que nueve de cada 10 mujeres que utilizan el servicio de transporte público en Cancún, no hacen su denuncia a las autoridades, por considerarlo una pérdida de tiempo, mientras que el 70% de las encuestadas reveló que no recibió ayuda de ninguna persona dentro del transporte, a pesar de haberla pedido.
Los principales agresores son los hombres, con el 86% de los casos, mientras que el 14% son conductores de unidades de autobús, urvans y taxis.
Las mujeres reportaron acoso principalmente de los taxistas con el 47% de los casos, entre las agresiones que realizan los conductores son: lenguaje inapropiado y agresión sexual.
En el segundo lugar se ubican los operadores de urvans con el 33% y sus agresiones son: lenguaje inapropiado con pasajeras, el otro 21% de los casos fue reportado en autobuses con miradas lascivas y lenguaje inapropiado.
Fuente Infobae
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE
Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.
🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES
- Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
- Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
- Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
- Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
- Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
- Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
- Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
- José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C
El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















