zslider
En Cancún 8 de cada 10 mujeres han sufrido acoso en el transporte público

CANCÚN, 15 DE NOVIEMBRE.- El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO) realizó una investigación del cual señaló que el 84% de las mujeres que viajan en el transporte público han sufrido algún tipo de acoso.
Bibian Castillo Dzul, directora del IMOVEQROO de la zona norte, mencionó que este trabajo lo realizó con la ayuda de mil mujeres de los municipios de Benito Juárez e Isla Mujeres: recolectó datos y testimonios de víctimas, principalmente de mujeres de 18 a 60 años.
Las mujeres contaron cómo es el acoso que reciben por parte de los hombres, de igual forma señalaron el tipo de agresores y de violencia que ejercen hacia ellas.
Como consecuencia de estos problemas se generó el Diagnóstico de Movilidad con Perspectiva de Género, elaborado de febrero a abril de 2019. Su creación ayudó a visibilizar el problema del acoso, ya que anteriormente no se había generado ningún tipo de estudio en los últimos sexenios.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/UJ7EQ6BMA5F2LKMGSTHFM5GY6Y.jpg)
Según el portal de noticias La Silla Rota una de las finalidades que tenía esta consulta, también es para marcar un precedente para la construcción de políticas públicas que permitan combatir el acoso y las agresiones en el transporte público.
Uno de los resultados que reveló la investigación fue que seis de cada 10 usuarios, de transporte público de Islas Mujeres y Cancún, son mujeres: se trasladan con mayor frecuencia a las zonas turísticas como Playa Mujeres, Centro de Cancún, y la zona hotelera.
Las mujeres utilizan 115 rutas para dirigirse a sus destinos, muchos de ellos son turísticos, además de usar el transporte público tres veces más porque deben de trasladarse a escuelas, mercados, trabajo y hogar. Los hombres solo deben de trasladarse del hogar al trabajo y viceversa.
En Cancún hay 1.072 unidades de transporte público con concesión municipal que se dividen en tres empresas: Autocar, Turicun y Cooperativa de Transporte de Bonfil.
Según la investigación de la IMOVEQROO el 72% de los casos de acoso suceden en los autobuses, mientras que el 28% en urvans, otro método de transportarse en Quintana Roo.
Las mujeres denuncian acoso
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/MBGUN5HM3NFNPJEYPUIWKLKK2Y.jpg)
Las mujeres a las que se les preguntó en qué momento sufren más violencia y acoso, mencionaron que los horarios son: matutino (de 6 a 8 horas) y vespertino (de 18:00 a 21:00 horas).
El exceso de pasajeros en las unidades de transporte ha incrementado las posibilidades de ser víctimas de acoso y violencia sexual.
El estudio de Movilidad también menciona que nueve de cada 10 mujeres que utilizan el servicio de transporte público en Cancún, no hacen su denuncia a las autoridades, por considerarlo una pérdida de tiempo, mientras que el 70% de las encuestadas reveló que no recibió ayuda de ninguna persona dentro del transporte, a pesar de haberla pedido.
Los principales agresores son los hombres, con el 86% de los casos, mientras que el 14% son conductores de unidades de autobús, urvans y taxis.
Las mujeres reportaron acoso principalmente de los taxistas con el 47% de los casos, entre las agresiones que realizan los conductores son: lenguaje inapropiado y agresión sexual.
En el segundo lugar se ubican los operadores de urvans con el 33% y sus agresiones son: lenguaje inapropiado con pasajeras, el otro 21% de los casos fue reportado en autobuses con miradas lascivas y lenguaje inapropiado.
Fuente Infobae

Viral
CÓNSULES DE EE.UU. Y ALCALDE NIVARDO MENA REFUERZAN PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA TURISTAS EN HOLBOX

Kantunilkín, 25 de septiembre de 2025.— En una reunión de alto nivel celebrada en la presidencia municipal de Lázaro Cárdenas, el alcalde Nivardo Mena recibió a los agentes consulares de Estados Unidos Leslie Vessels y José Miguel García, con el objetivo de fortalecer las estrategias de seguridad y protección civil para los turistas estadounidenses que visitan el municipio, especialmente la isla de Holbox.

Durante el encuentro, se abordaron temas prioritarios como la atención médica, la seguridad pública y las medidas preventivas ante fenómenos meteorológicos. Los cónsules solicitaron información detallada sobre los protocolos de evacuación y resguardo en caso de huracanes o lluvias intensas, buscando garantizar que los ciudadanos norteamericanos estén debidamente protegidos y ubicados en zonas seguras.
Asimismo, se discutieron las implicaciones legales para turistas que infringen el bando de policía y buen gobierno. El alcalde Mena subrayó que, aunque se aplican sanciones conforme a la ley, se prioriza el respeto a los derechos humanos y la integridad física de los visitantes.
Acompañaron al edil el director de seguridad ciudadana Roberto Bravo Peña, la directora de turismo Guadalupe Campos Euan y el director de protección civil Irvin Nuñez, quienes presentaron los programas preventivos vigentes. Esta reunión marca un paso firme hacia una cooperación internacional más sólida en favor del turismo responsable y seguro.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
📱 BREVES PARA REDES SOCIALES

Viral
CÓNSULES DE EE.UU. Y ALCALDE NIVARDO MENA REFUERZAN PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA TURISTAS EN HOLBOX

Kantunilkín, 25 de septiembre de 2025.— En una reunión de alto nivel celebrada en la presidencia municipal de Lázaro Cárdenas, el alcalde Nivardo Mena recibió a los agentes consulares de Estados Unidos Leslie Vessels y José Miguel García, con el objetivo de fortalecer las estrategias de seguridad y protección civil para los turistas estadounidenses que visitan el municipio, especialmente la isla de Holbox.
Durante el encuentro, se abordaron temas prioritarios como la atención médica, la seguridad pública y las medidas preventivas ante fenómenos meteorológicos. Los cónsules solicitaron información detallada sobre los protocolos de evacuación y resguardo en caso de huracanes o lluvias intensas, buscando garantizar que los ciudadanos norteamericanos estén debidamente protegidos y ubicados en zonas seguras.

Asimismo, se discutieron las implicaciones legales para turistas que infringen el bando de policía y buen gobierno. El alcalde Mena subrayó que, aunque se aplican sanciones conforme a la ley, se prioriza el respeto a los derechos humanos y la integridad física de los visitantes.
Acompañaron al edil el director de seguridad ciudadana Roberto Bravo Peña, la directora de turismo Guadalupe Campos Euan y el director de protección civil Irvin Nuñez, quienes presentaron los programas preventivos vigentes. Esta reunión marca un paso firme hacia una cooperación internacional más sólida en favor del turismo responsable y seguro.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Deporteshace 24 horas
🏊♀️ QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON CINCO MEDALLAS MÁS EN PARANATACIÓN 🏅
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
TRAS 39 AÑOS DE ESPERA, LLEGA EL PRIMER DOMO A LA PRIMARIA “GUADALUPE VICTORIA” EN CHETUMAL
-
Tulumhace 22 horas
SANITIZAN ESCUELAS DE TULUM TRAS BROTE DE COXSACKIE PARA PROTEGER A LA COMUNIDAD INFANTIL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
SANITIZAN ESCUELAS DE TULUM TRAS BROTE DE COXSACKIE PARA PROTEGER A LA COMUNIDAD INFANTIL
-
Cancúnhace 19 horas
CANCÚN EMPODERA A LA CIUDADANÍA PARA DECIDIR EL DESTINO DEL PRESUPUESTO 2025
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
SEDARPE INVIERTE MÁS DE 4 MILLONES DE PESOS PARA IMPULSAR EL CAMPO EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
HUAY-PIX FORTALECE SU DEFENSA AMBIENTAL CON APOYO DEL GOBIERNO DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 19 horas
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON OBRA VIAL EN LA UPQROO