Conecta con nosotros

Nacional

Adiós Seguro Popular, Senado aprueba creación del Insabi

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE NOVIEMBRE.- El Pleno del Senado aprobó en lo general y lo particular la creación del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), que garantiza la gratuidad y universalidad de los servicios de salud para alrededor de 73 millones de ciudadanos que no cuentan con seguridad social.

La minuta, aprobada en lo general con 67 a favor, 22 en contra y 14 abstenciones; y en lo particular con 61 votos a favor, 21 en contra y 4 abstenciones, desaparece al Seguro Popular, después de 16 años de operación, fue enviada al Ejecutivo federal para sus efectos constitucional.

En lo particular, las reservas fueron presentadas por 22 senadores, principalmente por las bancadas del PRI, PAN y Morena, mismas que no fueron aceptadas.

Con esta reforma, se adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y de la Ley de los Institutos Nacionales de Salud y entrará en vigor a partir del de enero de 2020, y se crea el INSABI que brindará atención a la salud integral de todos los ciudadanos.

De esta manera, garantiza la prestación de servicios gratuitos, medicamentos, incluidos los de enfermedades crónico-degenerativas como cáncer y diabetes, al igual que medicamentos e insumos para quienes no cuenten con seguridad social.

Asimismo, el Estado deberá generar las condiciones que permitan brindar el acceso gratuito, progresivo, efectivo, oportuno, de calidad y sin discriminación a los servicios médicos, incluidas las intervenciones quirúrgicas.

Horas antes, el pleno del Senado aprobó en lo general la creación del Instituto con una votación de 67 a favor, 22 en contra y 14 abstenciones, lo que reflejó las diferencias entre las distintas bancadas parlamentarias, que en este momento debate los artículos reservados en lo particular.

El Instituto de Salud para el Bienestar brindará atención a la salud integral de las y los mexicanos, garantizando la prestación de servicios gratuitos, medicamentos e insumos para quienes no cuenten con seguridad social.

Lo senadores de Morena señalan que para terminar con la inequidad y desigualdad en el sistema de salud, se crea el Instituto.

El presupuesto solicitado para el Sector Salud de 2020, es de 224 mil 885 millones de pesos, considerando los recursos de Ramo 12 y Ramo 33. Y adicionalmente se contempló una ampliación de 40 mil millones para la creación del INSABI.

Incorpora ejes rectores de transparencia para realizar compras públicas eficientes y una adecuada planeación de suministros y distribución, terminando con excesos, abusos y despilfarro que se encontraban enraizados en el mal llamado “Seguro Popular”.

Con su aprobación en lo general, se avanzó en la aprobación de herramientas jurídicas que permitan el ejercicio del derecho a la protección de la salud y el acceso universal a los servicios que la provean.

El senador Américo Villarreal Anaya aseveró que el INSABI implantará un nuevo modelo en el ámbito nacional, enfocado principalmente en la atención primaria, prevención y atención de la población más vulnerable.

Esta iniciativa, dijo, permitirá fortalecer la prestación de los servicios, y sentará las bases de un modelo económico-social en salud, que lleve bienestar y desarrollo a todo el territorio nacional.

Aumento de enfermedades

Durante la discusión en tribuna, los panistas señalaron que la salud de las mexicanas (os) se verá seriamente afectada, particularmente de 50 millones de personas afiliadas al Seguro Popular, ya que no tendrán garantía de ser atendidos por los servicios públicos de salud.

Según los panistas, desaparecer al Seguro Popular incrementará el número de decesos de niñas (os) que padecen cáncer de leucemia, de cerebro y linfoma de Hodgkin, por la falta de acceso a tratamientos médicos; fallecimientos de personas adultas por cáncer, debido a tumores malignos en la piel, de colon, páncreas, ovarios, próstata, testículos y mama; aumentarán el número de personas no atendidas por enfermedades metabólicas, como son diabetes mellitus, hipertensión arterial e hígado graso.

Y disminuirán las posibilidades de que personas enfermas puedan acceder a un trasplante de córnea, corazón, hígado, pulmón y médula ósea.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.