Conecta con nosotros

zslider

Vinculan a proceso a Roberto Borge por desempeño irregular de la función pública

Publicado

el

Por Ericka Novelo

CHETUMAL, 12 DE NOVIEMBRE.- La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, a través de sus fiscales, ganaron una bátala legal en contra del ex gobernador de Quintana Roo Roberto Borge Angulo, ya fue vinculado a proceso por desempeño irregular de la función pública, en lo que respecta a la carpeta administrativa 154/2017.

Asimismo, el juez de control le dictó Prisión Preventiva Justificada de hasta dos años, para evitar pueda sustraerse de la justicia.

Aunque el plazo de cierre de investigación acordado es de dos meses.

El vinculado a proceso, insistió en ser perseguido político de la actual administración estatal.

De acuerdo a la carpeta administrativa 154/2017, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción imputó entrega ilegal de cinco concesiones para la operación de “carritos de golf”.

Porque no hubo convocatoria para la oferta de concesiones tampoco se justificó la necesidad del servicio y los ingresos por derechos de operación no ingresaron a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

La defensa del ahora vinculado adujo que al estar Quintana Roo adherido al Convenio de Coordinación Fiscal, los pagos por tal concepto están suspendidos.

Además de que pretenden regirles con base en una ley abrogada desde 1996.

Pero el juez de control desestimó los elementos y consideró que el ex gobernador es presunto responsable del delito de Desempeño Irregular de la Función Pública, porque actuó de tal manera a sabiendas de que infringe la Ley.

Definen situación jurídica del exgobernador Borge; le imputan desempeño irregular de la función pública y aprovechamiento ilícito del poder.

Determinó Prisión Preventiva Justificada de hasta dos años, plazo máximo que pudiera derivar el proceso.

Porque aun cuando Borge Angulo enfrenta dos procesos penales: uno federal y otro local, puede sustraerse de la justicia, en caso de obtener su libertad en ambos.

Pero los fiscales anticorrupción y la defensa del vinculado acordaron el cierre de investigación en dos meses.

El exgobernador permanecerá en el Centro Federal de Readaptación Psicosocial (Ceferepsi) de Ayala, Morelos.

Su defensa recurrirá al Juicio de Amparo, porque no hay elementos que fundamenten las imputaciones y confía que la justicia federal revierta el resolutivo del juez de control.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

MUJERES RURALES RECIBEN JUSTICIA AGRARIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto histórico de justicia social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, encabezaron la entrega de 70 certificados de derechos sobre uso común y 50 testamentos agrarios a mujeres de comunidades rurales del municipio. Esta acción reconoce plenamente los derechos agrarios de las mujeres, en cumplimiento de uno de los 100 compromisos de la Cuarta Transformación impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El evento se realizó en el marco de la primera Caravana para Mujeres en la Propiedad Social, estrategia interinstitucional que busca garantizar certeza jurídica, autonomía económica y social a mujeres ejidatarias e indígenas. Participan SEDATU, RAN, Procuraduría Agraria, SEMUJERES y otras dependencias.

La gobernadora Lezama destacó que este gobierno “no roba, no miente y no traiciona al pueblo”, y que reconoce derechos históricamente negados. Por su parte, Vega Rangel anunció que se entregarán 156 mil títulos agrarios a nivel nacional, fortaleciendo el programa Vivienda para el Bienestar.

Las próximas caravanas se realizarán en José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Bacalar.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO RECONOCE A LAS PARTERAS MAYAS COMO PATRIMONIO VIVO EN HISTÓRICO ENCUENTRO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto sin precedentes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el Primer Encuentro con Parteras Tradicionales “Saberes Ancestrales”, con el objetivo de visibilizar y preservar la partería maya como patrimonio vivo de Quintana Roo.

El evento reunió a 139 parteras provenientes de Bacalar, José María Morelos, Benito Juárez, Tulum y Lázaro Cárdenas, quienes han mantenido viva esta práctica ancestral por generaciones. Muchas de ellas, hablantes exclusivas de la lengua maya, atienden partos y malestares con técnicas tradicionales y herbolaria transmitidas en entornos familiares.

Durante el encuentro, se entregaron insumos básicos para fortalecer su labor, como guantes estériles, vendas, alcohol, jabón quirúrgico y cubrebocas. Además, se anunció el primer censo oficial de parteras tradicionales en la historia del estado.

“Reconocemos y hacemos visible la valiosa labor de las parteras tradicionales, quienes nos comparten saberes ancestrales y la cosmovisión maya”, expresó Lezama.

La iniciativa forma parte de un gobierno humanista con corazón feminista que coloca a las mujeres en el centro de las acciones, fortaleciendo la interculturalidad y el legado comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.