Conecta con nosotros

zslider

Tribunal de EU perfila el fin de la protección a ‘dreamers’

Publicado

el

ESTADOS UNIDOS, 13 DE NOVIEMBRE.- La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos escuchó ayer argumentos en favor y en contra del programa que protege de deportaciones a más de 700 mil jóvenes soñadores, de ellos, medio millón de mexicanos.

El presidente Donald Trump, quien ordenó derogar el programa hace más de dos años, afirmó en Twitter que los dreamers “ya no son jóvenes y muchos de ellos son criminales”.

Entre enero y junio próximos la Corte presentará su fallo sobre el programa de Acción Diferida para quienes Arribaron durante la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés).

En el máximo tribunal hay cuatro jueces liberales que seguramente estarán en favor de los jóvenes, otros cuatro magistrados conservadores, y el presidente de la corte, juez John Roberts, en cuyas manos queda la decisión, según especialistas.

El magistrado Roberts es un republicano que llegó a la Corte Suprema nominado por el expresidente George W. Bush, pero que ha bloqueado medidas antiinmigrantes de Trump.

Dos de las iniciativas que Roberts ha bloqueado son la prohibición de que todos los musulmanes viajen a EU y que en el censo de 2020 se pregunte a los residentes si son ciudadanos estadunidenses.

Roberts escuchó ayer los argumentos de jóvenes que demandaron a la administración de Trump por cancelar el programa que les permite trabajar, estudiar y tener licencias de conducir e historial crediticio y fiscal, entre otros beneficios.

A la audiencia acudieron el procurador de California, Xavier Becerra, en representación de 21 estados que demandaron a Trump, y la rectora del sistema de la Universidad de California, Janet Napolitano.

Becerra recalcó que, ante jueces conservadores, había que destacar los valores de los dreamers, como unidad familiar, creación de empleos y aportaciones a la economía.

De acuerdo con los mismos dreamers, nueve de cada diez tienen empleo, pagan impuestos y aportan, muchos de ellos como profesionales, a la economía estadunidense.

De acuerdo con cifras que presentaron los jóvenes, en California ahora viven más de 188 mil soñadores registrados en el programa además de muchos otros sin registrarse; en Texas residen por lo menos 109 mil, y en Illinois hay otros 34 mil.

En la frontera con México vive en promedio uno de cada cinco dreamers y la dirigente Itzel Maganda declaró en San Diego que para los soñadores “el hogar es donde está el corazón, y nuestro corazón está aquí con nuestra familia, amigos, vecinos y colegas”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.

Tipo de cambio oficial

  • FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
  • Interbancario: 18.33 pesos

Cotización del dólar en bancos de México

  • Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
  • Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
  • Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
  • Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
  • BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
  • Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
  • Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
  • Multiva: Cotiza en 18.39

Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.

En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.

🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES

  • Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
  • Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
  • Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
  • Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
  • Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
  • Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
  • Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
  • Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
  • Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
  • José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C

El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.