Cancún
Fonatur y Quintana Roo suman esfuerzos

CANCÚN, 12 DE NOVIEMBRE.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la Organización de Geomática Educación y Ordenamiento Ambiental (Geo Alternativa AC) participaron en la presentación de la Iniciativa Intersectorial “Territorio Sensible al Agua: Acuífero, Territorio y Sociedad en Quintana Roo, que busca sumar esfuerzos que contribuyan a proteger los acuíferos del estado y con ello prevenir conflictos socio-ambientales y evitar catástrofes ambientales en el corto y mediano plazo.
La iniciativa surge de un estudio realizado por el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), y de un estudio realizado por Ingenieros Civiles del Tecnológico de Chetumal con la Organización de Geomática, Educación y Ordenamiento Ambiental (Geo Alternativa AC), así como el Centro de Investigación Científica de Yucatán para determinar la vocación del sistema kárstico, en seguimiento a acuerdos del seminario “Planificación territorial sensible al agua” celebrado en 2018.
Esta iniciativa sienta las bases para la colaboración y alianza entre gobierno de Quintana Roo y representantes de Fonatur y el Tren Maya, para obtener avances del conocimiento con métodos de modelación hidrodinámica y análisis de agua subterránea, permitir el crecimiento poblacional, así como la ubicación de acuíferos subterráneos.
Enrique Duhne,asesor ambiental del Tren Maya, consideró que se debe propiciar la creación de corredores turísticos bioculturales (selva-cultura-agua) para generar un equilibrio entre el potencial del patrimonio biocultural y las estrategias de mitigación de impactos ambientales.
“Fomentar de forma directa e indirecta agroforestería y actividad forestal eficiente a través de la planeación integral entre el turismo y el consumo responsable”, dijo, así como modelos de economía local sustentable que permitan la participación social de las comunidades en cada eslabón de la cadena de valor y la conformación de redes cooperativas.
La iniciativa se basa en 10 principios fundamentales para responder a los desafíos del cambio climático enmarcados en la Agenda 2030, para aportar soluciones fundamentadas en la conectividad de los ecosistemas, tomando en cuenta que los efectos de estos principios trascienden de lo local a lo global, es decir, desde la selva hasta el mar: El ciclo del agua; la importancia de la conexión entre el espacio superficial y subterráneo; así como implementar acciones contundentes para reducir, reciclar y reutilizar los residuos sólidos urbanos.
Se reconoce como necesidad primordial, lograr una red estratégica de área verde e infraestructura dentro de las ciudades y la necesidad de mantener una proporción de superficie 68 por ciento permeable y máximo 32 por ciento impermeable en los centros urbanos. Asimismo se busca evitar la promoción de la agricultura en monocultivo y uso de agro químicos. También se considera como indispensable adecuar instrumentos de política pública con elementos que consideren al sistema kárstico.
En esta iniciativa, las partes reconocen y se comprometen a implementar esta visión que permitirá, entre otros objetivos, conservar el color turquesa del agua, la existencia de corales, tortugas, peces y estromatolitos, incluso polinizadores, al tiempo que se disminuye el riesgo de intrusión salina, de inundaciones y de isla de calor, manteniendo una proporción favorable de área permeable e impermeable liberando presión de la lluvia en el drenaje de aguas negras, restando contaminación de la escurrentía urbana a los cuerpos de agua para impedir su contaminación y aumentando la adaptación al cambio climático.
Fuente Nitu Mx

Cancún
La Secretaría de Seguridad Ciudadana informa:

👮🏽♂📞 ¿Recibiste una llamada de este número? ¡No contestes, bloquea y denuncia! Ya que tiene incidencia de reportes de extorsión a través de secuestro virtual.👇🏼
🚨 Haz tu reporte directamente al #089, para generar tu denuncia anónima y segura.
¡No olvides compartir esta información con tus amigos y familiares! Unidos podemos evitar ser víctimas de este delito.
📲 https://tinyurl.com/yfyr3a88
NoHayImpunidad
Fuente: SSC
Cancún
FORMAR EMPRESARIOS COMPETITIVOS: LA SALLE CANCÚN CELEBRA UNA JORNADA QUE ENCIENDE MENTES Y CONECTA TALENTO

Bajo una atmósfera de inspiración y estrategia, La Salle Cancún vivió una jornada memorable para celebrar el Día del Administrador, Contador y Mercadólogo. El evento no solo fue una conmemoración, sino un punto de encuentro entre la academia, el talento joven y el sector empresarial, con el claro objetivo de formar empresarios más competitivos y conscientes del entorno actual.
La conferencia magistral “Marketing Inteligente: Estrategias que convierten”, a cargo de Alexei Vila, cofundador de AWKN Agency, fue el plato fuerte del día. Con una visión disruptiva del marketing digital, Vila compartió herramientas clave como el Golden Circle, el Empathy Map y el modelo StoryBrand, llevando a los asistentes más allá de lo técnico para adentrarse en el marketing con propósito. “El marketing que no se mide, no sirve. Y el que no conecta, no convierte”, sentenció el experto ante un público que no dejó de tomar nota.
La reflexión sobre la necesidad de una presencia digital con intención, alma y retorno caló hondo entre los estudiantes y empresarios asistentes. Vila instó a dejar de “hacer por hacer” para comenzar a actuar con estrategia, creatividad y, sobre todo, medición.
Complementando la jornada, la Mtra. Lorena Fregoso, Directora de Vinculación del Consejo Coordinador Empresarial, remarcó que el futuro profesional se construye en comunidad. “La academia y la empresa no deben ir en paralelo, deben caminar juntas”, afirmó, subrayando la urgencia de vincular a los estudiantes con los retos reales del mundo productivo.
Paneles especializados, ejercicios colaborativos y un diálogo intergeneracional marcaron este evento en el Salón Arrecife del Hotel Wyndham Garden. Más que una celebración, fue una declaración de principios: en La Salle Cancún, el liderazgo se cultiva con visión, estrategia y compromiso con el presente y el futuro.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 21 horas
PRESENTAN SISTEMA INNOVADOR DE INFORMACIÓN GEORREFERENCIADA PARA FORTALECER EL CAMPO EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 21 horas
EN QUINTANA ROO: DIAS CALUROSOS TEMPERATURAS ELEVADAS PROBABILIDADES DE LLUVIA
-
Cancúnhace 21 horas
Precio del Dólar y la Bolsa de Valores en México – 22 de Mayo de 2025
-
Cancúnhace 21 horas
INAUGURAN NUEVA SECUNDARIA “JOSÉ MARÍA BARRERA” EN PRIVADA SACBÉ: UN PASO HACIA LA JUSTICIA SOCIAL EDUCATIVA
-
Nacionalhace 21 horas
GOBIERNO OTORGA SALARIO MÍNIMO A JÓVENES SIN EMPLEO NI ESTUDIOS
-
Internacionalhace 21 horas
GUERRA ARANCELARIA DE TRUMP GENERA TENSIONES EN EL G7
-
Playa del Carmenhace 21 horas
CONMEMORAN LA DIVERSIDAD CULTURAL EN PLAYA DEL CARMEN CON CEREMONIA MAYA SAGRADA
-
Cancúnhace 22 horas
MARA LEZAMA HACE HISTORIA EN CANCÚN: ENTREGA 270 TÍTULOS DE PROPIEDAD Y CUMPLE DÉCADAS DE ESPERA