zslider
Este viernes lanzan consulta a los pueblos mayas sobre Tren Maya
CANCÚN, 13 DE NOVIEMBRE.- Será este viernes cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anuncie la consulta a los pueblos indígenas para el Tren Maya, la cual se realizará en 140 comunidades los cinco estados por donde pasará la ruta de mil 460 kilómetros.
Adelfo Regino, director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígena (INPI), explicó que ya se trabaja con las comunidades en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas.
Este miércoles, el primer mandatario se reunió en privado los encargados del proyecto del Tren Maya para analizar la consulta indígena del Tren Maya, en la que asistieron los secretarios de Medio Ambiente, Víctor Manuel Toledo, y de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú; Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur); entre otros.
Este domingo, durante su gira por Xpujil, Calakmul, Campeche, López Obrador señaló que diciembre se realizará la consulta a los pueblos originarios para decidir si avalan el Tren Maya, el cual, asegura que no dañará el medio ambiente.
En entrevista, el titular de Fonatur, señaló que la consulta se realizará en 140 comunidades ubicadas en 230 pueblos.
El director del INPI explicó que para la consulta se trabaja de forma intersecretarial, en donde se atenderá el reclamo de abasto de agua.
“Vamos a apoyar, hay instrucciones que ya dio el presidente de que se apoye sobre todo hay que traer el agua a Calakmul, y en particular a Xpujil esa fue la demanda que plantearon en el diálogo que se sostuvo el día domingo con el señor presidente. Y ya está encomendado esto a la Comisión Nacional del Agua, a la propia a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y desde luego nosotros estamos también atentos a que esta cuestión se resuelva”, expuso.
Afirmó que hasta el momento no se tienen detectados problemas sociales en la península de Yucatán.
“No, no tenemos nosotros, se hizo la gira, ustedes nos acompañaron, pues digo, hay abandono, hay olvido en nuestras comunidades, en nuestros pueblos y el propósito de esta gira es escuchar a los a los pueblos y ver de qué modo podemos dar una atención integral”, detalló.
El jueves 7 de noviembre, el presidente López Obrador sostuvo un encuentro privado con empresarios como Carlos Slim para invitarlos a participar en las licitaciones del Tren Maya, una de las obras prioritarias de la Cuarta Transformación. En la reunión de este miércoles se analizó lo relativo a la consulta.
Fuente Reporte Índigo
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE
Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.
🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES
- Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
- Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
- Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
- Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
- Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
- Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
- Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
- José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C
El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















