Conecta con nosotros

zslider

Este viernes lanzan consulta a los pueblos mayas sobre Tren Maya

Publicado

el

CANCÚN, 13 DE NOVIEMBRE.- Será este viernes cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anuncie la consulta a los pueblos indígenas para el Tren Maya, la cual se realizará en 140 comunidades los cinco estados por donde pasará la ruta de mil 460 kilómetros.

Adelfo Regino, director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígena (INPI), explicó que ya se trabaja con las comunidades en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas.

Este miércoles, el primer mandatario se reunió en privado los encargados del proyecto del Tren Maya para analizar la consulta indígena del Tren Maya, en la que asistieron los secretarios de Medio Ambiente, Víctor Manuel Toledo, y de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú; Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur); entre otros.

Este domingo, durante su gira por Xpujil, Calakmul, Campeche, López Obrador señaló que diciembre se realizará la consulta a los pueblos originarios para decidir si avalan el Tren Maya, el cual, asegura que no dañará el medio ambiente.

En entrevista, el titular de Fonatur, señaló que la consulta se realizará en 140 comunidades ubicadas en 230 pueblos.

El director del INPI explicó que para la consulta se trabaja de forma intersecretarial, en donde se atenderá el reclamo de abasto de agua.

“Vamos a apoyar, hay instrucciones que ya dio el presidente de que se apoye sobre todo hay que traer el agua a Calakmul, y en particular a Xpujil esa fue la demanda que plantearon en el diálogo que se sostuvo el día domingo con el señor presidente. Y ya está encomendado esto a la Comisión Nacional del Agua, a la propia a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y desde luego nosotros estamos también atentos a que esta cuestión se resuelva”, expuso.

Afirmó que hasta el momento no se tienen detectados problemas sociales en la península de Yucatán.

“No, no tenemos nosotros, se hizo la gira, ustedes nos acompañaron, pues digo, hay abandono, hay olvido en nuestras comunidades, en nuestros pueblos y el propósito de esta gira es escuchar a los a los pueblos y ver de qué modo podemos dar una atención integral”, detalló.

El jueves 7 de noviembre, el presidente López Obrador sostuvo un encuentro privado con empresarios como Carlos Slim para invitarlos a participar en las licitaciones del Tren Maya, una de las obras prioritarias de la Cuarta Transformación. En la reunión de este miércoles se analizó lo relativo a la consulta.

Fuente Reporte Índigo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

CIUDADANÍA RESPONSABLE: ESTERILIZA A 80 PERROS Y GATOS EN LEONA VICARIO

Publicado

el

Leona Vicario, Puerto Morelos, 2 de agosto. – Suman 510 las mascotas esterilizadas en Puerto Morelos. Ejemplar participación de ciudadanos en Leona Vicario, donde este sábado llegó a 80 el número perros y gatos esterilizados durante una jornada más a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable del Ayuntamiento local.

De este programa la presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz ha dicho que este es un compromiso a largo plazo que requiere atención continua; “buscamos un futuro para nuestro municipio en el que tengamos una convivencia responsable y de respeto a toda forma de vida”. Para el éxito del programa se siguen fomentando las alianzas para brindar una vida digna a la fauna doméstica y mantener un municipio sano, dice.

Como una muestra de alta responsabilidad, este sábado se dieron cita decenas de tutores o dueños de perros y gatos fuera de la escuela Secundaria Técnica número 10 “Francisco Zarco”. Eran las cinco de la mañana, todavía oscuro, cuando se empezó a formar la fila en busca de las fichas para proceder a la cirugía para la esterilización.

Se había anunciado que solo serían 80 esterilizaciones, por lo cual las y los tutores de las mascotas se formaron desde madrugada para alcanzar turno. Las fichas empezaron a ser repartidas a las 8:00 de la mañana, como había sido programado. Una hora más tarde se iniciaron las cirugías en completo orden. Fue notable la amable atención de todo el personal participante, incluyendo empleados y médicos.

Destacó la participación de varias mujeres jóvenes rubias y expertas en la práctica de las cirugías y expertas en el manejo de los animales, según provenientes de Nantes, Francia, y miembros de “Veterinarias sin Fronteras”, así como de la Asociación Planned Pethood International, aliados del Ayuntamiento de Puerto Morelos en este altruista programa que busca una mejor vida para las mascotas.

Según Dafne García, directora de Bienestar Animal, Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis, en la anterior y reciente jornada de esterilización en Puerto Morelos se realizaron 60 cirugías, con lo que se había llegado a 430 esterilizaciones, a las que se suman las 80 de este sábado a perros y gatos en Leona Vicario, con lo se llegó a más de 510 cirugías, de una meta programada de 600 para este año.

FUENTE: Redacción/5to Poder Periodismo ConSentido

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

PABLO GÓMEZ DEJA LA UIF PARA CREAR UNA REFORMA ELECTORAL

Publicado

el

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Pablo Gómez Álvarez dejará su cargo en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para encabezar una comisión presidencial con el fin de elaborar una reforma electoral profunda.

Esta comisión estará integrada por miembros del poder legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanos. Su tarea será analizar las figuras de representación popular y los mecanismos de participación ciudadana.

Según el comunicado, el grupo elaborará un diagnóstico minucioso del modelo electoral y del sistema de partidos, para lo cual presentará una propuesta de reforma legislativa que responda a las condiciones actuales del país.

Gómez Álvarez asumirá esta tarea por su trayectoria como legislador. Fue diputado federal en cuatro ocasiones y también senador de la República, periodos en los que impulsó diversas reformas político-electorales.

“Pablo Gómez Álvarez se desempeñaba como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera. Cuenta con una amplia trayectoria política y académica. Ha sido artífice de otras reformas político-electorales que han abierto camino hacia la democracia en nuestro país”, señala el documento.

El debate sobre una reforma electoral se mantiene desde el año pasado. En su mandato, la presidenta enumeró algunos puntos que pretende incluir en su propuesta.

En junio, adelantó que busca eliminar las listas de candidatos plurinominales —aquellos que acceden a un cargo mediante representación proporcional— y revisar los recursos asignados al Instituto Nacional Electoral (INE), ya que, a su juicio, “el pueblo de México gasta demasiado en las elecciones”.

Durante una conferencia de prensa, la mandataria negó que su propuesta pretenda limitar la autonomía del órgano electoral. Aseguró que debe mantenerse un proceso “limpio” y “democrático” para elegir a los representantes.

Redacción/5to Poder Periodismo ConSentido

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.