zslider
En seguridad Quintana Roo tiene rumbo fijo: Carlos Joaquín

CANCÚN, 7 DE NOVIEMBRE.- El gobernador Carlos Joaquín refrendó su compromiso de trabajar por un Quintana Roo seguro y en paz, con oportunidades para todos, con la participación conjunta de ciudadanos y autoridades.
En el marco del 4º Encuentro de la Red Nacional de Mesas de Seguridad y Justicia que se lleva a cabo en Cancún, el gobernador de Quintana Roo reconoció los esfuerzos de la asociación México SOS por velar por la seguridad de la ciudadanía, a partir de un proceso de inclusión y participación colectiva.
En seguridad tenemos rumbo fijo, pero falta mucho por hacer. Por ello, presidir el 4.° Encuentro de la Red Nacional de Mesas de Seguridad es clave para trabajar juntos en metas de corto, mediano y largo plazo para construir el #QuintanaRoo y #México en paz que todos queremos.
Carlos Joaquín expresó que, en materia de seguridad, en Quintana Roo se trabaja con rumbo fijo y claridad. “Así lo muestran los indicadores y es percibido por la ciudadanía. Estamos conscientes que el camino está en mejorar las políticas públicas con acciones que cristalicen en desarrollo social y la protección permanente de las personas a las que servimos” dijo.
“Pero no podremos estar nunca satisfechos ni contentos mientras haya un solo ciudadano al que este tema de seguridad o inseguridad le afecte” manifestó ante cónsules de Noriega, de Italia, Uruguay, Suiza y Estados Unidos, asociaciones civiles y participantes de este Encuentro.
Tras recibir un reconocimiento de manos de Alejandro Martí, presidente de México SOS, por el trabajo que Quintana Roo aporta en este 4º Encuentro de la Red Nacional de Mesas de Seguridad y Justicia, el gobernador Carlos Joaquín aseguró que los resultados serán tomados con mucha consideración en su administración.
Aspiramos –dijo- a lograr un ambiente sano, con más oportunidades para el desarrollo, con mejor educación y seguridad, donde el estado de derecho sea una realidad, y su aplicación sea eficaz, sea expedita, sea transparente.
Para promover un Quintana Roo seguro y en paz, la administración del gobernador Carlos Joaquín ha capacitado a elementos policiacos, mejoró sus sueldos, equipó a la ciudad con cámaras, a lo que se suma la implementación del Mando Único, un diseño integral para recuperar los espacios públicos para la recreación y la convivencia social.
Carlos Constandse, empresario turístico e integrante de la Mesa de Seguridad y Justicia, reconoció el impulso que el gobernador Carlos Joaquín a la Mesa de Seguridad y Justicia de Quintana Roo, y la promoción para la colaboración no solo de las dependencias estatales como la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Pública, sino de instituciones como La Marina, el Ejército y ahora la Guardia Nacional.
En el evento estuvieron presentes Mara Lezama, presidenta municipal de Benito Juárez; Oscar Montes de Oca Rosales, Fiscal General de Quintana Roo; Jesús Alberto Capella Ibarra, secretario de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo y Silvia Damián López, directora general del Instituto Quintanarroense de la Mujer.
James Tobin, coordinador de la Mesa de Trabajo Cancún e Isla Mujeres; Juan Carrillo presidente municipal de Isla Mujeres; el empresario Francisco Córdova; Orlando Camacho, director general de México SOS, José Antonio León Ruiz, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo y el diputado Luis Fernando Chávez Zepeda, en representación de la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo.
También acudieron Jaime Mejía Michel, coordinador del Centro Nacional de Inteligencia; el almirante José Luis Vergara Ibarra, Comandante de la V Región Naval; Alejandro Robledo Carretero, subsecretario de Planeación Protección Civil y Construcción de Paz de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana; Efraín Calderón Amaya, rector de la Universidad Lasalle Cancún; Coronel Juan Ramón Corona Valencia, Comandante del 64 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional, entre otras personalidades.

Gobierno Del Estado
MUJERES RURALES RECIBEN JUSTICIA AGRARIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto histórico de justicia social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, encabezaron la entrega de 70 certificados de derechos sobre uso común y 50 testamentos agrarios a mujeres de comunidades rurales del municipio. Esta acción reconoce plenamente los derechos agrarios de las mujeres, en cumplimiento de uno de los 100 compromisos de la Cuarta Transformación impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.


El evento se realizó en el marco de la primera Caravana para Mujeres en la Propiedad Social, estrategia interinstitucional que busca garantizar certeza jurídica, autonomía económica y social a mujeres ejidatarias e indígenas. Participan SEDATU, RAN, Procuraduría Agraria, SEMUJERES y otras dependencias.

La gobernadora Lezama destacó que este gobierno “no roba, no miente y no traiciona al pueblo”, y que reconoce derechos históricamente negados. Por su parte, Vega Rangel anunció que se entregarán 156 mil títulos agrarios a nivel nacional, fortaleciendo el programa Vivienda para el Bienestar.
Las próximas caravanas se realizarán en José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Bacalar.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO RECONOCE A LAS PARTERAS MAYAS COMO PATRIMONIO VIVO EN HISTÓRICO ENCUENTRO

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto sin precedentes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el Primer Encuentro con Parteras Tradicionales “Saberes Ancestrales”, con el objetivo de visibilizar y preservar la partería maya como patrimonio vivo de Quintana Roo.

El evento reunió a 139 parteras provenientes de Bacalar, José María Morelos, Benito Juárez, Tulum y Lázaro Cárdenas, quienes han mantenido viva esta práctica ancestral por generaciones. Muchas de ellas, hablantes exclusivas de la lengua maya, atienden partos y malestares con técnicas tradicionales y herbolaria transmitidas en entornos familiares.

Durante el encuentro, se entregaron insumos básicos para fortalecer su labor, como guantes estériles, vendas, alcohol, jabón quirúrgico y cubrebocas. Además, se anunció el primer censo oficial de parteras tradicionales en la historia del estado.

“Reconocemos y hacemos visible la valiosa labor de las parteras tradicionales, quienes nos comparten saberes ancestrales y la cosmovisión maya”, expresó Lezama.

La iniciativa forma parte de un gobierno humanista con corazón feminista que coloca a las mujeres en el centro de las acciones, fortaleciendo la interculturalidad y el legado comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 21 horas
ISLA MUJERES RECUPERA ACCESOS AL MAR PARA EL PUEBLO Y EL TURISMO
-
Economía y Finanzashace 21 horas
DÓLAR SE MANTIENE FIRME Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS MODERADAS
-
Nacionalhace 21 horas
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG
-
Playa del Carmenhace 21 horas
TITULAR DE SEGURIDAD CIUDADANA RECIBE RESPALDO TOTAL DEL SECTOR EMPRESARIAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 20 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES REFUERZA APOYO AL SECTOR PESQUERO CON ENTREGA DE PAQUETES ALIMENTARIOS
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA ENCABEZA OPERATIVO CONTRA BASURERO CLANDESTINO EN LA SM 77
-
Playa del Carmenhace 21 horas
FORTALECE VÍNCULOS DIPLOMÁTICOS CON RUSIA PARA IMPULSAR TURISMO Y SEGURIDAD
-
Chetumalhace 21 horas
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO: QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y ALTAS TEMPERATURAS