zslider
Sepultan a víctimas de familia LeBarón

CULIACÁN, 7 DE NOVIEMBRE.- Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, este jueves inician los funerales de tres de las nueve víctimas de la familia LeBarón, que la mañana del lunes fueron asesinadas durante un ataque armado en los límites de Sonora y Chihuahua.

El camino que integrantes de la familia LeBarón recorren rumbo a La Mora, en Sonora, para acudir a los funerales de nueve de sus integrantes, se encuentra fuertemente resguardado por Fuerzas Federales.
Dichas autoridades han implementado un dispositivo de seguridad en el que participan elementos del Ejército Mexicano, Policía Federal y la Guardia Nacional.
La carretera que comunica de Janos al ejido Pancho Villa está resguardada por convoy de soldados y policías.
Militares aseguraron que realizan recorridos de vigilancia y operativos en busca del grupo responsable de agredir a la familia LeBarón.
El miércoles arribaron a la comunidad sonorense de La Mora, algunos de los cuerpos de las tres mujeres y seis niños que murieron. Miembros de la comunidad se dieron a la tarea de elaborar con madera sus ataúdes.
A las 10:00 h de este jueves (hora local) se realizó la misa de cuerpo presente de una de las mujeres y sus dos hijos, al interior del rancho La Mora. Allí mismo fueron sepultados.

Por la tarde se celebrará una segunda celebración religiosa de otra mujer y sus gemelos de seis meses de edad, en la casa que habitaban.
Sus restos serán trasladados el viernes a la colonia LeBarón, ubicada en el municipio de Galeana, en Chihuahua, para ser enterrados.
Sobre los ocho menores que sobrevivieron al ataque, Adrián LeBarón aseguró que se recuperan favorablemente y que solo se les mantiene bajo observación médica.
No obstante, autoridades de salud les recomendaron ayuda psicológica.
Con información de López-Dóriga Digital

Economía y Finanzas
DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Este viernes 26 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan movimientos mixtos que reflejan la cautela de los inversionistas ante señales contradictorias en la economía global. El dólar estadounidense muestra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada de estabilidad con ligeras variaciones en sus principales índices.
💵 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio oficial se ubica en $18.47 pesos por dólar, mostrando una caída del 5.81% respecto al cierre anterior. Esta depreciación del dólar se atribuye a una combinación de factores, incluyendo expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un repunte en la confianza hacia economías emergentes como México.
📋 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- BBVA México: $18.30 / $19.20
- Citibanamex: $18.40 / $19.30
- Banorte: $18.35 / $19.25
- Santander: $18.45 / $19.35
- HSBC México: $18.50 / $19.40
- Scotiabank: $18.60 / $19.50
- Banco BASE: $19.65 / $19.65
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
La BMV opera con estabilidad en esta jornada, sin grandes sobresaltos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario mexicano, se mantiene en niveles similares al cierre del jueves, con variaciones menores en sectores como energía y telecomunicaciones. Aunque no se reportan caídas abruptas, los analistas advierten que la volatilidad podría aumentar en las próximas semanas ante la publicación de indicadores económicos clave en Estados Unidos y Europa.
🔍 Panorama general
La caída del dólar representa una oportunidad para importadores y viajeros, pero también plantea desafíos para exportadores y receptores de remesas. En contraste, la estabilidad de la BMV refleja una postura de espera por parte de los inversionistas, quienes aguardan señales más claras sobre el rumbo económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO

Este VIERNES 26 de septiembre, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas intensas, propias de la temporada. Se prevén lluvias aisladas en diversas zonas del estado, acompañadas de temperaturas elevadas y una sensación térmica que supera los 35°C en varios municipios.
🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Playa del Carmen: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Cozumel: 28°C | Sensación térmica: 33°C
- Tulum: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 33°C
- José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Puerto Morelos: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 35°C
🔍 Conclusión: La jornada se perfila calurosa y húmeda, con posibilidad de lluvias aisladas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante el riesgo de golpe de calor. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad en exteriores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias