Cancún
Hasta 2 toneladas de plásticos se acumulan por km de playa
CANCÚN, 7 DE NOVIEMBRE.- – En cada kilómetro de las playas de Quintana Roo, desde Ciudad Mujeres hasta la Biosfera de Sian Ka’an se acumulan, en promedio, alrededor de dos toneladas de plásticos, no todos generados por acciones endógenas, sino que gran parte son arrastrados por las corrientes marinas.
Se trata del segundo evento de la campaña Swim Against Plastic (Nadar contra el plástico), un llamado de atención por la unión de la concienciación sobre la problemática y el deporte, que se lanzó el 15 de marzo en isla de Rapa Nui (ex de Pascua), en Chile, cuando la nadadora sudafricana Sarah Ferguson estableció un récord mundial: nadó alrededor de la ínsula 63.5 kilómetros en 19 horas y ocho minutos.
Ahora, los mexicanos Karina Yasmín Almanza y los hermanos Roberto y Mariana del Río buscarán imponer un nuevo récord de nado con causa en aguas abiertas, promoviendo la conciencia ecológica: 120 kilómetros /74.5 millas) en 35 horas, empezando en Punta Allen y finalizando en Playa del Carmen, informó Mariana Soto, directora de Plastic Ocean, fundación internacional que busca cambiar la relación respecto al plástico dentro de una generación.
En conferencia, detalló que la jornada con causa empezará a las dos de la mañana del viernes 8 de noviembre en el muelle de Punta Allen (189 kilómetros/114 millas al sur), y que se espera que el trío de nadadores culminen alrededor de la una de la tarde del sábado 9 en la costa de Playa del Carmen, luego de que cada uno recorra 40 kilómetros.
“Hay un problema: quizá aquí en Cancún o en Playa del Carmen, o en Tulum o en la Zona Hotelera no se vea; ¿por qué?, porque constantemente la estamos limpiando; sin embargo, si nos vamos más al sur, por ejemplo al área de Sian Ka’an y hasta Mahahual, está… se ve cada vez más la contaminación por plástico proveniente de la corrientes y de los cruceros.”
Adopción
La activista añadió que al mismo tiempo se implementará el programa educativo denominado “Repiensa y rellena” en dos escuelas mayas, una en la comunidad de Chumpón, y la otra en la de Tres Reyes, que incluye la presentación del documental de 20 minutos Un océano plástico, enfocada a la educación ambiental entre alumnos de cuarto a sexto de primaria.
También se donarán 10 estaciones de agua EcoFiltros, de 20 litros cada una, que utilizan la tecnología de filtro de barro (con una durabilidad de dos años para reposición); además, como parte de las actividades de concienciación y educación ambiental, se entregarán termos de acero inoxidable para fomentar el relleno y así apoyar la eliminación del uso de los plásticos de una sola vez, de la mano de la asociación Amigos de Sian Ka’an.
El principal objetivo es que las comunidades empiecen a adoptar la costumbre del relleno, de dejar lo desechable, de empezar a cambiar los hábitos; es un programa piloto que se espera poder replicar posteriormente en otros poblados del país, citó Mariana Soto, quien añadió que el viernes 8 habrá una limpieza de playas en Sian Ka’an, del kilómetro 17 al 20, a la que se espera la asistencia de 80 voluntarios.
“Por experiencia de lo que hemos encontrado, es que en un kilómetro de limpieza de playa, en la costa de Puerto Morelos, por ejemplo, hemos encontrado casi dos toneladas de residuo plástico, es muchísimo, eso es en una limpieza de tres horas y el plástico sigue llegando y llegando todos los días, eso no es del consumo local ni siquiera, mucho es proveniente por las corrientes, por los giros marítimos, y por los cruceros también.”
Mariana Soto dijo que el consumismo mundial está afectando en alguna parte, y que todo lo que se consume finalmente impactará en algún lugar del mundo; por ello, el nado con causa de Karina, quien será la primera nadadora del faro de Punta Allen hasta cerca del Arco Maya, en los alrededores de Tulum; el segundo relevo será Mariana, quien concluirá en Akumal, y de allí Roberto culminará en el muelle de Playa del Carmen.
| ResponderReenviar |
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















