Cancún
Saturación de rentas vacacionales ponen en riesgo la consolidación turística del Caribe Mexicano

RIVIERA MAYA, 5 DE NOVIEMBRE.- El Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Conrad Bergwerf señaló la necesidad de implementar estrategias que permitan recuperar mercados, incrementar el número de pasajeros y poner un freno a las rentas vacacionales para mejorar la rentabilidad turística en el Caribe Mexicano.
En el marco de la Asamblea General de Asociados, en la que se contó con la presencia de Darío Flota, Director General del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), el dirigente hotelero señaló que el desmedido incremento en las rentas vacacionales y el estancamiento de sus principales aliados turísticos impiden mejores resultados por lo que consideró que es prioritario incrementar la llegada de turistas de acuerdo con el crecimiento de unidades de renta vacacional y nuevos cuartos hoteleros.
De tal forma, reconoció que si bien este año se ha logrado un aumento muy marginal en las llegadas de pasajeros y turistas en el Aeropuerto Internacional de Cancún esto no se ha traducido en mayores índices de ocupación entre los hoteleros organizados, los cuales estimó cerrarán este año con un descenso de un 3 por ciento en la demanda de alojamiento y de hasta un 5 por ciento en sus tarifas con respecto al 2018.
“Si queremos consolidar el Caribe Mexicano necesitamos que las autoridades sean cuidadosas al revisar los factores positivos o negativos que generará la autorización de condominios y nuevas ofertas de alojamiento en materia ambiental, urbana y turística, de lo contrario será como echarle más agua a la sopa y luego no va a saber a nada. Estamos incrementando la oferta, pero no la llegada de visitantes”, señaló el líder de la AHRM en referencia al anuncio del proyecto Grand Island Cancún, de más de 3 mil habitaciones y una inversión por más de mil millones de dólares.
De igual forma, el Presidente de la AHRM señaló que habría que poner un freno a las rentas vacacionales que siguen aumentando en Playa del Carmen y representan una competencia descontrolada al no pagar impuestos, mientras que los hoteleros invierten millones de dólares para ofrecer a los visitantes instalaciones que cumplen todas las normativas, principalmente de seguridad y protección civil.
“Hoy en día todo lo que se construye en Playa del Carmen es para renta vacacional. El gobierno debería poner orden y hacer que empiecen a pagar impuestos y cuenten con programas de seguridad y garantías de responsabilidad civil. Las rentas vacacionales deben contribuir económicamente a garantizar la llegada de turistas”, puntualizó.
En lo que resta del año, Conrad Bergwerf adelantó en que esperan tener repunte en ocupación en los días festivos del Thanksgiving, que se celebra en la última semana de noviembre y de ahí esperar que se eleve la afluencia de visitantes a partir del 22 de diciembre para cerrar el año con un 77 por ciento de ocupación, tres puntos por debajo del casi 80 por ciento que se tuvo en el 2018.
A pesar de ello, el Presidente de la AHRM mostró su optimismo en que el próximo año será más positivo al aplicar estrategias de promoción en conjunto con el CPTQ que permitan repuntar el crecimiento turístico.
“Estamos gratamente sorprendidos con un consejo de promoción más digitalizado y enfocado a las tendencias del turismo”, señaló el dirigente hotelero al precisar que se están adecuando las campañas con apoyo de operadores y socios comerciales hacia los países más importantes de Latinoamérica, como Argentina y Brasil, así como aquellos mercados en crecimiento.
En el caso de Estados Unidos y Canadá puntualizó que se están haciendo campañas en aeropuertos y ciudades claves llevando un mensaje positivo en el que se destaca que la Riviera Maya es un destino seguro y libre de sargazo.
“La Riviera Maya está mejor preparada para el próximo año, este año fue una curva de aprendizaje con respecto al sargazo, viendo cual era la mejor inversión que se podía hacer. El sargazo va a volver, pero estamos mejor preparados”, enfatizó.
El dirigente refirió que todos los que vivimos aquí comemos del turismo, y no solo los hoteleros, “es importante que todos participemos de manera ordenada, de otra forma, acabaremos dañando el destino” por lo que consideró importante que todos contribuyamos a generar noticias positivas y seguir trabajando unidos, sector turístico y gobierno, para hacer del Caribe Mexicano un destino más atractivo para los visitantes.
Finalmente, en el marco de la Asamblea General de Socios, Conrad Bergwerf entregó una constancia como nuevo socio honorario de la agrupación a la Presidente de Meeting Professionals International (MPI Caribe Mexicano), Valeria Serrano.

Cancún
ANA PATY PERALTA TRANSFORMA CIELO NUEVO: DE TERRENO BALDÍO A PARQUE INFANTIL LLENO DE VIDA

Donde antes había polvo y abandono, pronto reinarán las risas, los juegos y la esperanza. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, cumple su palabra y convierte un viejo anhelo de las familias del Fraccionamiento Cielo Nuevo en una realidad: el primer parque infantil de la Supermanzana 249 ya está en construcción.
Este nuevo espacio no solo representa un compromiso cumplido, sino un paso firme hacia la transformación social y urbana de Cancún desde sus raíces. “Cumplimos la palabra empeñada con las familias de Cielo Nuevo. Este parque no es solo infraestructura: es un símbolo de justicia social, de atención al rezago, de cómo estamos transformando Cancún desde sus colonias”, expresó Ana Paty Peralta durante su recorrido de supervisión por la obra.
Diseñado especialmente para las infancias, el parque contará con juegos modernos, andadores, áreas verdes, mobiliario urbano y una atmósfera que invita a la convivencia, la alegría y la seguridad. “Queremos que los niños crezcan con recuerdos felices de su colonia, que tengan un lugar para imaginar, jugar y ser niños. Y que sus papás y mamás puedan estar tranquilos”, afirmó la alcaldesa.
La iniciativa forma parte de una visión más amplia de la Cuarta Transformación, centrada en el bienestar de las comunidades más necesitadas. Con obras como esta, Cancún avanza hacia una ciudad más humana, equitativa y con espacios públicos que fomenten la paz y el sentido de pertenencia.
Cielo Nuevo ya no será recordado por lo que le faltaba, sino por lo que ahora florece en él: un parque que marcará la diferencia en la vida de cientos de niñas y niños.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
JÓVENES CANCUNENSES VIVEN EXPERIENCIA EMPRENDEDORA EN EL “STARTUP WEEKEND YOUTH”

Con la energía y creatividad de 60 jóvenes estudiantes, se llevó a cabo el curso intensivo “Startup Weekend Youth” en la Biblioteca Dr. Enrique Barocio Barrios, impulsado por la Unidad de Gestión Administrativa del Proyecto “Distrito Cancún” y la Secretaría Municipal de Bienestar. Esta iniciativa busca fomentar el espíritu emprendedor entre las nuevas generaciones, brindándoles herramientas reales para transformar ideas en proyectos viables.
Ken Ramírez, organizador del evento, destacó que esta edición estuvo especialmente dirigida a alumnos del Colegio de Bachilleres I, aunque el modelo puede replicarse en otros sectores como mujeres emprendedoras. “Este formato ha demostrado su éxito con múltiples ediciones en Cancún y Cozumel, y ahora queremos que más jóvenes descubran su potencial para emprender”, expresó.

El curso, con una duración de 54 horas divididas en tres días, ofreció una experiencia completa: desde el aprendizaje de modelos de negocios hasta el desarrollo de ideas en mesas de trabajo. En el segundo día, los participantes contaron con la asesoría de 10 mentores expertos en áreas clave como desarrollo de software, marketing y diseño gráfico.
La capacitación fue proporcionada por la agencia de innovación Komuni, y aunque se manejó una cuota simbólica para materiales, el objetivo fue totalmente formativo. Según Ramírez, este tipo de iniciativas son fundamentales para que las y los jóvenes se familiaricen con los primeros pasos de un estudio de mercado y den forma a sus sueños emprendedores.
Gracias al respaldo del gobierno municipal, los asistentes vivieron un fin de semana que podría ser el punto de partida para futuras startups locales con impacto nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 11 horas
EL PESO MEXICANO SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CONTINÚA SU RACHA POSITIVA
-
Cancúnhace 21 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD Y LIMPIEZA CON RECUPERACIÓN DE PREDIO EN AVENIDA TULUM
-
Cozumelhace 22 horas
GOBIERNO DE COZUMEL CELEBRA A ESTUDIANTES Y MAESTROS CON UNA JORNADA DE UNIDAD Y FORMACIÓN EN EL CETMAR 33
-
Playa del Carmenhace 22 horas
REPAVIMENTACIÓN HISTÓRICA TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO INVIERTE COMO NUNCA EN MOVILIDAD Y CALLES DIGNAS
-
Chetumalhace 21 horas
RECOLECTAN MÁS DE 50 TONELADAS DE CACHARROS EN CHETUMAL EN EXITOSA JORNADA DE LIMPIEZA
-
Cinetecahace 21 horas
🎬 Estrenos de cine en Quintana Roo para el fin de semana
-
Playa del Carmenhace 12 horas
PLAYA DEL CARMEN SE CONVIERTE EN REFERENTE NACIONAL POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
FIRMAN CONVENIO HISTÓRICO PARA COMBATIR PLAGAS EN LA CAÑA DE AZÚCAR EN QUINTANA ROO