Cancún
Saturación de rentas vacacionales ponen en riesgo la consolidación turística del Caribe Mexicano
RIVIERA MAYA, 5 DE NOVIEMBRE.- El Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Conrad Bergwerf señaló la necesidad de implementar estrategias que permitan recuperar mercados, incrementar el número de pasajeros y poner un freno a las rentas vacacionales para mejorar la rentabilidad turística en el Caribe Mexicano.
En el marco de la Asamblea General de Asociados, en la que se contó con la presencia de Darío Flota, Director General del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), el dirigente hotelero señaló que el desmedido incremento en las rentas vacacionales y el estancamiento de sus principales aliados turísticos impiden mejores resultados por lo que consideró que es prioritario incrementar la llegada de turistas de acuerdo con el crecimiento de unidades de renta vacacional y nuevos cuartos hoteleros.
De tal forma, reconoció que si bien este año se ha logrado un aumento muy marginal en las llegadas de pasajeros y turistas en el Aeropuerto Internacional de Cancún esto no se ha traducido en mayores índices de ocupación entre los hoteleros organizados, los cuales estimó cerrarán este año con un descenso de un 3 por ciento en la demanda de alojamiento y de hasta un 5 por ciento en sus tarifas con respecto al 2018.
“Si queremos consolidar el Caribe Mexicano necesitamos que las autoridades sean cuidadosas al revisar los factores positivos o negativos que generará la autorización de condominios y nuevas ofertas de alojamiento en materia ambiental, urbana y turística, de lo contrario será como echarle más agua a la sopa y luego no va a saber a nada. Estamos incrementando la oferta, pero no la llegada de visitantes”, señaló el líder de la AHRM en referencia al anuncio del proyecto Grand Island Cancún, de más de 3 mil habitaciones y una inversión por más de mil millones de dólares.
De igual forma, el Presidente de la AHRM señaló que habría que poner un freno a las rentas vacacionales que siguen aumentando en Playa del Carmen y representan una competencia descontrolada al no pagar impuestos, mientras que los hoteleros invierten millones de dólares para ofrecer a los visitantes instalaciones que cumplen todas las normativas, principalmente de seguridad y protección civil.
“Hoy en día todo lo que se construye en Playa del Carmen es para renta vacacional. El gobierno debería poner orden y hacer que empiecen a pagar impuestos y cuenten con programas de seguridad y garantías de responsabilidad civil. Las rentas vacacionales deben contribuir económicamente a garantizar la llegada de turistas”, puntualizó.
En lo que resta del año, Conrad Bergwerf adelantó en que esperan tener repunte en ocupación en los días festivos del Thanksgiving, que se celebra en la última semana de noviembre y de ahí esperar que se eleve la afluencia de visitantes a partir del 22 de diciembre para cerrar el año con un 77 por ciento de ocupación, tres puntos por debajo del casi 80 por ciento que se tuvo en el 2018.
A pesar de ello, el Presidente de la AHRM mostró su optimismo en que el próximo año será más positivo al aplicar estrategias de promoción en conjunto con el CPTQ que permitan repuntar el crecimiento turístico.
“Estamos gratamente sorprendidos con un consejo de promoción más digitalizado y enfocado a las tendencias del turismo”, señaló el dirigente hotelero al precisar que se están adecuando las campañas con apoyo de operadores y socios comerciales hacia los países más importantes de Latinoamérica, como Argentina y Brasil, así como aquellos mercados en crecimiento.
En el caso de Estados Unidos y Canadá puntualizó que se están haciendo campañas en aeropuertos y ciudades claves llevando un mensaje positivo en el que se destaca que la Riviera Maya es un destino seguro y libre de sargazo.
“La Riviera Maya está mejor preparada para el próximo año, este año fue una curva de aprendizaje con respecto al sargazo, viendo cual era la mejor inversión que se podía hacer. El sargazo va a volver, pero estamos mejor preparados”, enfatizó.
El dirigente refirió que todos los que vivimos aquí comemos del turismo, y no solo los hoteleros, “es importante que todos participemos de manera ordenada, de otra forma, acabaremos dañando el destino” por lo que consideró importante que todos contribuyamos a generar noticias positivas y seguir trabajando unidos, sector turístico y gobierno, para hacer del Caribe Mexicano un destino más atractivo para los visitantes.
Finalmente, en el marco de la Asamblea General de Socios, Conrad Bergwerf entregó una constancia como nuevo socio honorario de la agrupación a la Presidente de Meeting Professionals International (MPI Caribe Mexicano), Valeria Serrano.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















