Nacional
Hallan trampas para mamut en Tultepec; son las únicas en el mundo

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE NOVIEMBRE.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer este miércoles que, tras nueve meses de excavaciones, lograron recuperar en el municipio de Tultepec más de 800 huesos de mamuts, los cuales corresponden a 14 de estos animales.
El descubrimiento, que se dio a conocer en el Museo del Mamut, ocurrió el pasado 28 de enero en la comunidad San Antonio Xahuento, donde se realizaba una excavación para la construcción de un relleno sanitario.

El equipo de la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH calificó este hallazgo como “un contexto inédito de cacería y destazamiento de mamuts, que refiere el aprovechamiento del medio y la organización social alcanzados por los primeros pobladores de la Cuenca de México, hace aproximadamente 15 mil años”.

El arqueólogo Luís Córdoba Barradas informó además que en este sitio se encontraron dos trampas de mamut consideradas como las primeras en el mundo.
“Los cazadores recolectores debieron excavar grandes fosas para utilizarlas como trampas, debieron de tener 25 metros de diámetro y 1.70 de profundidad (…) por los datos de la excavación y los datos sobre otros restos localizados en la zona se puede pensar que los cazadores recolectores excavaron una o varias líneas de trampa”, apuntó.

Agregó que las trampas se consideran únicas porque no se habían encontrado en México, y en el mundo es poco común hablar de ellas, “siempre se pensó que los arrimaban a los animales a que cayeran en pantanos, en barrancas, es decir, trampas naturales, pero aquí son excavadas específicamente”, indicó.

Córdoba Barradas destacó que se ha buscado bibliografía sobre la existencia de estas trampas en el mundo, hechas por las bandas de cazadores, pero no se han encontrado. Agregó que en esta zona —conocida como “Tultepec 2”— podrían haber otras tres trampas, las cuales pueden explorarse con nuevos trabajos de investigación.

El arqueólogo dijo también que nunca se había encontrado una gran cantidad de huesos de mamut en un único sitio: “hay la referencia de Tocuila, cerca de Texcoco, ahí encontraron huesos de muchos animales, ahí encontraron restos de cinco mamuts, pero aquí estamos hablando de 800 huesos de mamut, ese es un dato de lo más relevante para el caso de México”.

HALLAZGO ÚNICO
Destacó que de los pocos huesos que no son de mamut; dos son vértebras y una mandíbula de camello y una muela de camello, además de unos huesos de aves. Hay evidencias de que los cazadores desarmaban por completo a los mamuts, mientras que a otros los destazaban por secciones anatómicas, enfatizó.
Otro hallazgo importante, comentó el experto, es la marca que tiene un cráneo y que habla del ataque con lanza por parte de los cazadores recolectores: “tiene poco más de 15 centímetros de largo, es un canal donde se ve que el arma pegó de frente y resbaló, no se clavó en el hueso”.
Detalló que este dato es importante porque, de acuerdo a las teorías que había o hay sobre la posibilidad de que los cazadores atacaran directamente a los mamuts, ésta es una prueba de que sí había ataque directo.
Todo el conjunto de datos, estratigráficos, vulcanológicos y los restos en sí recolectados a lo largo de la excavación, son indicios inequívocos de una presencia humana hace aproximadamente 14 mil 700 años en la Cuenca de México, afirmó arqueólogo Luís Córdoba.
Fuente: Excélsior

Nacional
ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL

Irapuato, Guanajuato.— La noche del martes 24 de junio se tornó trágica en la colonia Barrio Nuevo, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en plena celebración del Día de San Juan Bautista, provocando la muerte de al menos 11 personas y dejando más de 20 lesionadas, de acuerdo con informes de la Fiscalía estatal.
El tiroteo se registró cerca de las 11 de la noche, justo cuando se realizaba un baile popular con música en vivo. Lo que comenzó como una noche de fiesta terminó en caos, entre gritos, confusión y estampidas. Entre las víctimas se encuentran dos mujeres, un menor de 17 años y ocho hombres, además de un integrante de la agrupación musical que amenizaba el evento. Otros dos miembros del staff resultaron heridos.
Autoridades federales lamentaron el suceso y señalaron que ya se realizan las indagatorias correspondientes para esclarecer lo ocurrido. Se informó que el gobierno cooperará con las instancias locales para fortalecer la respuesta ante este ataque, que generó consternación entre la población.

La administración estatal expresó su repudio absoluto a los hechos violentos y reiteró su compromiso con las familias afectadas. Por su parte, el ayuntamiento calificó lo sucedido como una agresión cobarde contra la comunidad y aseguró que se redoblarán esfuerzos para garantizar justicia.
Hasta el momento no hay personas detenidas. Las autoridades continúan con la recolección de pruebas y el apoyo integral a las víctimas a través de servicios psicológicos y jurídicos.
Este acto violento refleja la creciente preocupación por la seguridad en el estado, que en los últimos años ha sido escenario de múltiples hechos delictivos de alto impacto. La ciudadanía exige respuestas firmes y acciones concretas para devolver la tranquilidad a sus calles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
OLA DE DESAPARICIONES EN LA CARRETERA MONTERREY-REYNOSA DESATA ALERTA INTERNACIONAL

La carretera que conecta Monterrey, Nuevo León, con Reynosa, Tamaulipas, se ha convertido en escenario de creciente preocupación ante una serie de desapariciones reportadas en los últimos días. Al menos seis personas han desaparecido recientemente en este tramo, lo que ha provocado la reacción inmediata de autoridades nacionales e internacionales.
El tramo más peligroso identificado se encuentra entre Cadereyta y Los Ramones, donde se han concentrado los casos. Entre los desaparecidos hay tres mujeres que regresaban de una visita familiar, así como un enfermero que se dirigía a su trabajo en Reynosa. Cuatro de las víctimas fueron localizadas con vida, pero no han brindado declaraciones públicas; las otras dos personas siguen sin ser localizadas.

Las autoridades estatales han desplegado operativos en caminos rurales cercanos, donde fueron hallados vehículos abandonados. Se teme la posible operación de una red criminal que aprovecha la falta de vigilancia en ciertas zonas de la carretera.
Este tramo es una ruta estratégica para el comercio y la movilidad entre el norte de México y la frontera con Estados Unidos. La situación no solo pone en riesgo a la población local, sino también a trabajadores del transporte, turistas y familias enteras que transitan por esta vía.

Se recomienda no viajar de noche, evitar paradas innecesarias y mantener informados a familiares sobre el itinerario de viaje. La situación también ha sido señalada por observadores internacionales como un reflejo de los retos de seguridad que enfrenta el país en regiones clave.
La incertidumbre y el miedo siguen creciendo entre los habitantes de los municipios cercanos, mientras las autoridades continúan con las labores de búsqueda y vigilancia reforzada.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 14 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU FUTURO SUSTENTABLE CON ACTUALIZACIÓN PARTICIPATIVA DEL POEL
-
Isla Mujereshace 14 horas
FORTALECE GOBIERNO MUNICIPAL ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN ANTE TEMPORADA DE HURACANES EN ISLA MUJERES
-
Puerto Moreloshace 14 horas
ATENCIÓN INTEGRAL Y JUSTICIA SOCIAL: BLANCA MERARI LIDERA JORNADA DE APOYO EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 14 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA MEDIANTE AUDIENCIAS PERSONALES
-
Cancúnhace 14 horas
CANCÚN SE UNE CONTRA EL SARGAZO: CONVOCAN A HISTÓRICA LIMPIEZA SIMULTÁNEA DE PLAYAS
-
Cancúnhace 14 horas
IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA
-
Cancúnhace 14 horas
DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS
-
Economía y Finanzashace 17 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE TRAS RECORTE DE TASAS: DÓLAR SE VENDE HASTA EN $20.84 Y LA BMV CIERRA CON GANANCIAS