Conecta con nosotros

Cancún

Enfrentan vecinos de Pok Ta Pok a Mara Lezama por predial; no hay aumento, dice

Publicado

el

 CANCÚN, 5 DE NOVIEMBRE.- Vecinos de Pok Ta Pok y de diversos fraccionamientos ubicados en el Polígono Sur de la ciudad se manifestaron en el kilómetro 0 de la zona hotelera, en contra del aumento a los valores catastrales y al impuesto predial, sin embargo al lugar arribó sorpresivamente la presidenta municipal Mara Lezama, quien en diálogo con los manifestantes rechazó un posible aumento al predial y les explicó el mecanismo del incremento a los valores catastrales de las viviendas. No obstante prevaleció la incertidumbre entre algunos vecinos, quienes comentaron sus inquietudes respecto a las declaraciones de la alcaldesa de Benito Juárez.

En el improvisado encuentro, sobre el camellón del bulevar Kukulcán, también se abordó el tema de la inseguridad en la ciudad.

Héctor Carrillo García, quien es uno de los organizadores, comentó que vecinos del Pok Ta Pok y de fraccionamientos del Polígono Sur, Huayacán, entre otros que se manifestaron la tarde de este martes en el Kilómetro 0 de la zona hotelera para rechazar el incremento al impuesto predial en el municipio de Benito Juárez, que oscila entre un 300 a un 6 mil por ciento, afirmó.

Esta afectación, agregó, que podría darse para todo el municipio y lo que es peor es que pretenden hacerlo sin nadie se entere, es por eso que esperan el pronunciamiento del Cabildo y de la XVI Legislatura local y les den su postura, para tomar las medidas adecuadas que podrían llegar hasta ampararse para evitar que se concrete este incremento realizado sin seguir los procedimientos adecuados

*Mecanismos exigidos por los vecinos*

El planteamiento, agregó el entrevistado, es que si se lleva a cabo este incremento se haga con los mecanismos indicados, que sería convocar a los sectores turísticos, productivos antes de poder a probarlo y sobre todo si se llegara a aprobar como se plantearía este incremento y hacia donde se enfocaría; esto además de algunas presiones que han tenido para que no asista la gente a la convocatoria ni se manifieste en contra de este incremento, presiones que se han ejercido a través de las redes sociales para que la población no se manifieste, aunque se desconoce de dónde vienen las presiones, se sabe que las amenazas han sido a través de redes sociales.

Procedimientos como pasarlo a la gaceta, en los medios de comunicación con la finalidad de informar a la ciudadanía, esto porque no se puede implementar por una ley o una orden, por lo que esta protesta es preventiva.

Por su parte la presidente municipal, Mara Lezama, explicó que el Ayuntamiento de Benito Juárez no ha sostenido reuniones con el Cabildo para incrementar el impuesto al predial, al desmentir reiterativamente que podría subir de un 300 a un 3 mil por ciento, debido a que las actualizaciones a las tarifas se realizan de acuerdo a la inflación, que es de un 3.8 por ciento, el cual nada tiene que ver con el impuesta al predial.

Explicó asimismo que los valores de las cédulas catastrales desde hace 10 años no se tocan, donde el predial se paga en base al valor catastral o al valor comercial, como es en Huayacán, Cumbres, Villa Magna, Puerto Cancún, donde el valor es en base a un valor comercial, por lo que es imposible incrementar.

En tanto a lo que se les pasó de la gaceta, se refirió a que este es un proyecto no oficial que están obligados a hacer todos los gobiernos cada año, donde se reúnen Colegio de Arquitectos, Colegio de Ingenieros, Colegio de Valuadores y Sociedad Civil, el cual es un comité de Catastro, el cual elabora un plan ideal de cedulas catastrales y se publica, proyecto pasaron como si fuera a realizarse el incremente, el cual desmintió reiterativamente.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.