zslider
Llega a Cozumel experiencia gastronómica “desde el aire”
Germán Arreola
CANCÚN, 4 DE NOVIEMBRE.- Hace un año, se inauguró la Torre Tulum, promocionado como el único bar aéreo de Latinoamérica, a 35 metros del suelo; ahora llega The High Experience a Cozumel, que promueve la gastronomía mexicana de acuerdo a su creador, Carlos González Jameson, quien trae desde Puebla al Caribe mexicano un restaurante aéreo a 45 metros de altura.
Consiste en sentarse a comer suspendido en las alturas por una hora sin tocar el piso. Al elevarse, los asistentes gozan de una impresionante y privilegiada vista de las aguas que rodean a la ínsula, el parque Chankanaab –donde está colocada la enorme grúa que sostiene “el comedor”– y la selva, pues la mesa gira 360 grados.
La firma de origen poblano se adelantó también a Dinner in the Sky, que desde hace cinco años, en 2014, pretendía traer la atracción sobre la laguna Nichupté de Cancún; sin embargo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negó entonces los permisos y recién en julio pasado aprobó el proyecto.
“Dinner in the Sky (Cena en el cielo) hace sus eventos con carácter itinerante, en la Ciudad de México es posible que esté tres o cuatro, seis, ocho o 15 días, un mes, y luego cambie de lugar. Hace poco, en septiembre estuvieron cuatro días en Puebla, y nosotros estamos seleccionando lugares como Cozumel que tiene una afluencia turística enorme, que nos cambian a los comensales todos los días y aquí estamos con carácter permanente.”
El empresario comentó que la experiencia es para 22 personas que no sólo compartirán la mesa, sino también la adrenalina, y que la oferta es de cuatro paquetes con diferentes precios, con 30 por ciento de descuento para mexicanos: brunch a las 11:30, con un costo de 95 dólares; lunch de cuatro tiempos a las 13:00, 133 dólares; Botanas y bebidas a las 14:30, 89 dólares, y cena de gala, a la hora de la puesta del sol, en 166 dólares.
Agregó que con la contratación de cualquiera de las cuatro experiencias está incluida la entrada al parque y las atracciones del parque Chankanaab, y destacó que mientras la competencia, que estará un mes en la Ciudad de México a partir del 28 de noviembre, promueve la cocina gourmet, él dedica su esfuerzo a promocionar la mexicana, declarada Patrimonio Material de la Humanidad desde 2010.
Regional
González Jameson indicó que en su caso, se degustará comida de la región, como la sopa de lima, cochinita pibil, papadzules, ceviche cozumeleño, y reveló el costo de traer la espléndida atracción aérea a la isla de Cozumel, que dijo es relativamente grande, y adelantó que la inauguración será el viernes 8 de noviembre o el siguiente martes, a más tardar.
“Hablamos, considerando la grúa que es algo muy importante, de un millón de dólares; compramos contenedores, los adecuamos para oficinas, tenemos unos baños, indispensables para la atracción; los asientos Sparco, para autos deportivos (para Fórmula 1) y fueron hechos en Milán, hicimos las cosas bien. Este tipo de atracción extrema normalmente se hace una vez en la vida; ya la hice, ya me subí, en una ciudad como Puebla se acaba el público.”
La sensación es similar a subirse a una montaña rusa, hasta los asientos la emulan pues aseguran el torso a la silla y dejan los pies sobre una pequeña tarima individual, a diferencia de atracciones similares, donde los pies cuelgan en el vacío. El vértigo es inevitable, por eso se recomienda pasar al baño antes de ser elevados a 45 metros de altura para ser después ser cautivados con un menú de altura, literalmente cerca de las nubes.
El concepto turístico Dinner in the Sky nació en Bélgica en 2006 y ha volado sobre los lugares más icónicos del mundo: cenas en Mónaco; sobre los jardines del hotel Rey David, en Dubái; en una playa de Copacabana, Brasil, o frente a las pirámides de El Sol o La Luna, en Teotihuacán; The High Experiencia planea incursionar en la península y Estados Unidos.
“El crucerista viene más que nada atraído por los atractivos turísticos: aquí a Chankanaab entran en promedio mil 200 personas diarias, tenemos un pequeño mercado cautivo. Fuera de vamos a replicarla: República mexicana y el extranjero: Chichén Itzá, Las Vegas, San Francisco, Nueva York, Nuevo Orleáns, lugares con afluencia turística similar a Cozumel.”
Finalmente, el inversionista poblano detalló que en seguridad se exagera en todos sentidos: la grúa que levanta el comedor es para 160 toneladas, mientras que para el peso de la mesa con 22 comensales y la altura a la que se eleva, es suficiente con una para 120. Es una impresionante grúa telescópica Tadano, combinación francesa y japonesa.
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE
Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.
🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES
- Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
- Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
- Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
- Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
- Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
- Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
- Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
- José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C
El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















